Autor: Por: Rodrigo M. Ancamil
Un pilar de crecimiento para los colaboradores con beneficios para las empresas
Un pilar de crecimiento para los colaboradores con beneficios para las empresas trabajo y el desarrollo personal, fación adquirida, y en conjunto con voreciendo una carrera laboral más sostenible y satisfactoria para todos". añade el gerente comercial de EIT. las áreas de desarrollo de talento de cada empresa, implementan una metodología propia para construir planes de capacitación alineados con sus prioridades estratégicas. "Asi, el diagnóstico de brechas deja de ser un ejercicio teórico y se convierte en una herramienta concreta para la toma de decisiones", comenta la Bárbara Veyl gerenta de Vinculación e Innovación Social de OTIC CChC. "Nuestro rol asesor es justamente facilitar un diseño colaborativo. Las empresas participan desde el Empresas que fomentan el desarrollo profesional Al buscar alianzas para llevar a cabo una capacitación, es clave que las organizaciones conozcan las áreas que más lo requieren.
En este contexto, el I+D & Communications Manager de Adecco Training recomienda que la empresa "realice un diagnóstico de sus necesidades formativas, identificando brechas de habilidades y competencias clave en sus equipos". inicio en la construcción de rutas formativas para sus trabajadores, y de manera articulada con los OTEC para asegurar que la oferta de caEn esta tarea, los centros de formación trabajan estrechamente con diversas empresas de una misma industria para identificar los desafios y proyecciones de crecimiento, y así comprender las transformaciones claves que requerirán nuevas competencias. Desde su experiencia, la pacitación responda de forma ágil y actualizada a las necesidades del negocio", añade VeyL.
Este enfoque tripartito -empresa, OTIC CChC y OTECles permite ajustar contenidos, metodologías y formatos en tiempo real, generando procesos de aprendizaje más efecOTIC CChC, a partir de la informativos y pertinentes. en el desarrollo laboral de las personas, en especial de colaboradores de mayor edad que encuentran en esta formación la oportunidad de actualizar e incorporar nuevos aprendizajes y potenciar su experiencia. "La formación continua contribuye a la motivación, la seguridad en el La capacitación profesional se ha vuelto una medida atractiva para retener y atraer el talento, en donde las empresas que la fomentan pueden posicionarse favorablemente. "Es altamente beneficioso que las empresas fomenten la capacitación entre sus colaboradores. Entregar nuevas herramientas contribuye directamente al desarrollo profesional y, a su vez, fortalece el crecimientoy la competitividad de la organización. Entre los principales beneficios se pueden destacar, la mejora del desempeño y la productividad, mayor motivación y compromiso, reducción de errores y accidentes, y desarrollo del talento Interno", explica Paul Trench, gerente comercial de EIT. De acuerdo con Trench, estas capacitaciones impactan positivamente Décadas atrás una de las metas laborales más ambiciosas era estar en un solo trabajo para toda la vida, al menos hasta el momento de jubilar.
Factor que ha cambiado con las nuevas generaciones, que están más dispuesto a dejar un trabajo si es que este no se alinea con sus valores o que no promueven su desarrollo profesional. "Los colaboradores valoran profundamente los entornos que promueven el aprendizaje continuo, por lo que la falta de capacitación puede generar desmotivación, estancamiento y, eventualmente. la búsqueda de nuevas oportunidades en empresas que si ofrezcan formación", señala Eddie Marchant, I+D & Communications Manager de Adecco Training.. Nuevas tecnologías, contextos sociales en evolución y distintas necesidades en la industria son algunas de las causas que exigen al personal de una organización estar en constante aprendizaje. Capacitaciones que abren puertas en el desarrollo profesional, pero que también beneficia a las empresas que se consolidan como un lugar de crecimiento. [ CAPACITACIÓN PROFESIONAL]