Autor: Elia Simeone R. esimeone@laprensaaustral.cl
“El desprendimiento de la barrera Ronne es una amenaza para la estabilidad de las plataformas más al norte”
430 cuadrados tiene la barrera de hielo Fllchner-Ronne, que se extiende sobre la parte sur del mar de Weddell enla Antártico Imagen distribuida por la ESA del iceberg A-76 con el dibujo de la ista de Mallorca como referencia de su extensión. Esta semana, no sólo colapsaron varios pactos políticos, de cara a las primarias presidenciales y próximas elecciones a la Primera Magistratura en Chile.
Esta vez lanoticia 86 desde la zonaantártica, cuando una extensa su: perficie gélida cedió alas presiones y terminó por dela plata: forma de hielo Ronne, que se extiende por cerca de 700 kilómetros desde el contorno rocoso del continente blanco, se 108 Para el experto del Instituto Antártico Chileno, este colapso no necesariamente se debe al calentamiento global, pero es una nueva alerta respecto de lo que está sucediendo en el continente blanco. metros bajoel nivel medio del mar.
De alguna forma, el cambio climático y otros factores ya nos tienen Jaña hizo ver que Chile y Magallanes, en particular, tienen que seguir formando profesionales especializados que estudien estos fenómenos y destacó que el Programa de Magíster en Ciencias Antárticas mención Glaciología de la Umag fue acreditado por tres años más.
Ricardo Jaña es licenciado en Ciencias de la Ingeniería, de la Universidad de Santiago e Chile (1992). Ingeniero Civil en Geografía, Universidad de Santiago de Chile (1998). Doctor Recursos Naturales, Albert-Ludwigs Freiburg, Alemania (2006). acostumbrados a estos Entonces, ¿qué tuvo este resquebrajamiento de diferente? Que “io vida al iceberg más grande del mundo, ace días cobró autonomía ¿ de la plataforma Ronne. En los meses venideros, esta abrupta separación puede traer aparejados eventualos muevas fragmentaciones debido a las grietas que dejó enla citada barrera de hielo. Este témpano gigante fue denominado “dimensiones son de 172 Islómetros por 25 km, un área de 4230 2 secciones tiene la plataforma Filehner Ronne.
La elevación del hielo llamada iso Berkner separa estas Zonas: la oriental se llamo Filehner y la occidental y más extensa, Ronne 500 esel meridiano que separa ambas barreras hasta alcanzar las Pensacolo, en la tierra cubierta de hielos que se extiende al sur ELB-15 SIGUE ALA CABEZA COMO EL ICEBERG MÁS GIGANTE Lalstade grandesicebrgs estudiados enlos ¿ limo años está querespeca au por el 8-15, sugao en d ss ii La segunda por el letra formado en la zora de Rome, también en que la trcrapaicn corespanería ELISA 202, con un Pest als de os Ac ara, astahace uno ds a mor su ormación nta Larsen C en tenía tna de 500 ar Anles del desprendimiento tora nta de Brant, iceberg de labararac Amer encubre de 2019 Sutamaño era de 1580 klómetrs cuadrados y Se desprendió de lomera más grand de la comunicación del fenómeno El pasado 14 de mayo, el National Ice Center comunicó el desprendimiento de este témpano e dimensions colosales desde la plataforma de hielo Ronne, ubicada en contacto con el extremo “ur del mar de espesor de la pla: taforma en el frente se estima en el rango de 200 a 300 metros y se eleva unos 3050 metros sobre Ja lnea de El glaciólogo del las Antártico Chileno Dr. Ricardo Jaña, precisó quela plataforma fluye con un comporta.
Miento plástico a unos 1200 metros por año y está sometida a esfuerzos “inámicos pora gravedad y las marcas, lo que genera lanos de debilidad don de se producen fracturas 0 abismos que la rompen hasta su mivel inferior, como líneas Paralelas al frente. Estas grietas sonlas que; conel Paso del tiempo, generan estos témpanos gigantes más largos que anchos. En el caso del A76, Jaña apuntó que estaba, su margen oeste, en contacto con la península Bowman y la ensenada enlabase dela Península Antártica. Imágenes captadas por Sentinel «constelación Copernicus ¿ de la Agencia Espacial Europea (Esa, en su sigla muestran que el probable ocurrió el pasado 12 de mayo. “Esto, porque la ima: en del 11 de mayo mues. Naciente témpa.
O unido a la plataforma de hielo en su extremo este y el día 13 de mayo se observa que éste ya está completamente des prendido y separado unos 200metros, enla zona más «cercana la plataforma", apuntó el glaciólogo. ¿ CALENTAMIENTO GLOBAL? des: puede atriirse al calentamiento global, Jaña explicó que Ja causa más factible se puede encontrar en el propio comportamiento natural de as plataformas gélidas, ya que el hielo Muye desde el interior del continente desde alturas bastante elevadas, en un movimiento plástico y que esto ha sucedido ltimos 30 millones de años. este flujo ha avanzado. Y retrocedido producto e las glaciaciones, pero. Sigue el principio de la gravedad y, cuando aban“ona.
Notamientorocoso, los témpanos comienzan como ronne son como una verdadera repisa flotante, que está siendo empuja: da y lega un minuto en que este hielo, afectado, incluso por las mareas, va sufriendo tensiones y se producen planos de debilidad en paralelo que generan estos rompimienlos y hacen colapsar el hilo, cortándolo “abajo, Se trata de un proceso natural” apuntó, Hizo ver que diferente fueel caso cuando colapsó Larsen B. AU hubo un impacto de aires cálidos sobre la zona que provolluvias, aguas que se depositaron sobre la plataforma, precipitando resquebrajamiento.
En el caso de Ronne, bastante más donde hace más frío y se estima quelo does un proceso natural araña, diforente es determinar cuánto acelere los desprendimientos el calentamiento global, que, en la zona antártica, puede expresarse no slo más cálido, sino por aguas más cálida, ¡Sobre las posibles consecuencia, puntualizó que liesgo que masa de dicho volumen puedan chocar con algún sector donde haya colonias de animales, come temía cuando se dosprendido dela plataforma Larsen C, pues estos témanos siguenlascorrientes marinas que los llevan ala zona e lassla Georgia del Sur, donde existen rupos de focas y más grande del mundo no aportará el crecimiento delniveldel mar, pues este hielo ya estaba y su contribución mo será 1912 entre enero y febrero, la parte este de la plataforma fue descubierta por la Expedición Antártica Alemana que lideró Wilhelm Flchner 1947-1948 El comandante Finn Ronne, líder dela Expedición de Investigación Antártica Ronne de Estados Unidos, descubrió y fotogrofió norte de la barrera de hielos que se extiende al sur del mor de Weddell EL ICEBERG DESPRENDIDO DE LA PLATAFORMA BRUNT El pasado 26 de fear, el mundo jósus Berg banco, sepa esdelapatelorma de hiela Brut que tien 150 metros de espeor esuntrao arme delo de unas curados Estedesprendimiento cu rá az años de que formara la primera reta pue lo que los ase fan preparado para ste En 2000 seen lencia, cuado se generó una important grita, la cual fue como Nai 0 aer.
Glacier Ton ue, 35m de De acuerdo ela proporcionada por la nttución Ent Survey Bas, Noi oe ocupa gatas eno mes que se han registrado en la entro de la plattorma de il significativa respecto de este punto, Pero, sfestaba actuando como contenedor, impidiendo que Muyese más rá úidocl hielo centro delaplataforma. “Existe una amenaza para las plataformas de más alnorte y as hace. Más inestables”, planteó daña.
Monitoreo de a Antártica Jaña señaló que estos fenómenos siempre tienen que ser monitorcados y que, sobre todo, deben ser del interés delos chilenos y los magallánicos, en particular, por la proximidad que tenemos a la Antártica. "elemento más abundante en la Antártica es el hielo y éste está siendo. afectado por el impacto del cambio climático en diferentes regiones y en diferentes grados de intensidad. Se trata de situaciones que n sonaún comprendidas por lo cual su monitoreo y cuantificación es de la mayor importación. Observar y allegar información Sobre estos cambios enla planteó, Por ello, valoró que la región de Magallanes tiene.
De postgrado en cien cias antárticas y también especialistas en lacolgía por lo cual hay un grado de preparación y conciencia dela importancia de este tema el Programa de Magíster en Ciencias Antárticas mención logía dela Umag con lo cual se reconoce sunivel de “Hemos sembrado el interés en estas materias y es de importancia glo bal conocer lo que pasa en la criósfera y generar nuevos profesionales especialistas ei nvestigadores”, remarcó Jaña.