Autor: Mauricio Guaita Juantok Seremi de Obras Publicas
Columnas de Opinión: Infraestructura con sentido: MOP Atacama avanza con fuerza en inversión pública
Columnas de Opinión: Infraestructura con sentido: MOP Atacama avanza con fuerza en inversión pública n tiempos donde las comunidades demandan respuesFtas concretas, la ejecución eficiente del gasto público se transforma en una herramienta clave para transformar la vida de las personas.
En ese contexto, los resultados alcanzados por el Ministerio de Obras Públicas en la Región de Atacama durante el primer semestre de 2025 marcan un hito que merece ser des metida, que entiende la urgencia del momento y responde con obras concretas que llegan a los territorios. Hoy, hablamos de avances reales. La Dirección Regional de Vialidad lidera con una ejecución del 58,2%, mejorando caminos, fortaleciendo la red vial y generando empleos.
La Dirección Regional de Obras Hidráulicas ha enfocado su inversion en obras de encauzamiento y control aluvional en zonas sensibles como el Rio Salado y la Quebrada de Paipote, previniendo nuevos efectos del cambio climático y protegiendo a las comunidades más expuestas. Estos resultados nos hablan de un Ministerio que no solo ejecuta, sino que prioriza con criterio social. Este desempeño, es fruto del trabajo coordinado de las direcciones regionales y del compromiso con un desarrollo más justo, resiliente y descentralizado.
En Atacama estamos demostrando que si es posible avanzar con eficiencia, transparencia y sentido de urgencia Que la inversión pública no es solo una cifra: es una herramienta transformadora cuando se orienta con visión de futuroy se traduce en obras que conectan, protegen y mejoran la vida de las personas. de ejecución presupuestaria al cierre de junio, Atacama supera el promedio nacional de la cartera (44,2% ) y moviliza más de 50 mil millones de pesos en obras que impactan directamente en la calidad de vida de las y los atacamenos. Este logro no es casual: es el reflejo de una gestión comproC Columna Este desempeño, es fruto del trabajo coordinado de las direcciones regionales y tacado. Con un 49% del compromiso con un desarrollo más justo, resiliente y descentralizado.. Este desempeño, es fruto del trabajo coordinado de las direcciones regionales y tacado. Con un 49% del compromiso con un desarrollo más justo, resiliente y descentralizado.