Autor: Crónica cronica@liderlidersanantonio.cl
Fallas de la alerta SAE durante evacuación por tsunami serán investigadas por la Subtel
Fallas de la alerta SAE durante evacuación por tsunami serán investigadas por la Subtel 12:05 a misma tarde del miércoles, cuando un millón y medio de chilenos evacuaron el borde costero del país por la amenaza de un tsunami que provocó un terremoto de 8,8 grados en el sudeste de Rusia, el concejal de San Antonio, Alexis Lizama, manifestó su preocupación por una falla en el sistema de la alerta SAE. "En mi casa somos todos Entel, menos un teléfono municipal, que es de otra compañía. Ese sono y los otros no. Converse con más gente de Lo Gallardo y coincidía la empresa", explicó el edil.
Ese mismo día de la evacuación, el encargado de la Unidad de Gestión del Riesgo del Desastre de la Municipalidad de San Antonio Juan Carlos Ortiz, consultado por Diario El Líder respecto a este caso, señaló que recibieron información sobre la falla y que los datos "se pusieron a disposición de Senapred". El caso del concejal y de los vecinos de Lo Gallardo no era aislado, lo que preocupa la autoridad comunal "Esto estaba como pauteado, se empezó a preparar más de 12 horas antes de la evacuación, donde se tenía que ir y la alerta SAE se sabía a qué hora iba a llegar. A las 12.00 se suponía que sonaban todos los teléfonos. Cuando ocurra una verdadera emergencia y si es en la noche, con decisiones sobre la marcha, estas cosas tienen que funcionar", reflexionó el concejal. Alerta de Emergencia 30/07/2025 12:03 p.m. SENAPRED: EVACUE A ZONA SEGURA por tsunami. Region de Valparaiso Aceptar (1/4) Según Alexis Lizama "esto es lamentable, porque la cosas no funcionan. Qué pasaría en un terremoto y no llega la alerta. La gente espera las instrucciones de las autoridades". Aparte, en la madrugada comenzó a llegar "otro mensaje para levantar la alerta, fue como a las 5 de la mañana. Cuando tiene que funcionar no funciona", reclamó el concejal. Oco "Junto con eso se ofició a las empresas móviles para que informen respecto de la correcta recepción del mensaje SAE que indicaba la evacuación de zonas costeras.
Hemos recibido denuncias de usuarios que no recibieron este mensaje, situación anómala que se encuentra en investigación, solicitando a las empresas responsables el informe técnico que detalle lo ocurrido junto a las medidas para subsanar esta falla", acotaron Quien sí confirmó la compañía cuyos clientes reportaron la falla en la región de Valparaíso fue el delegado presidencial regional Yanino Riquelme. "Vamos a seguir analizando y monitoreando respecto de la situación producida y mejorando los aspectos que haya que mejorar.
Por ejemplo, hay una detección importante respecto de las alertas SAE SUBTEL Debido a las fallas reportadas, la directora nacional de Senapred, Alicia Cebrián, confirmó que "tuvimos notificaciones que algunos equipos celulares de una compañía en particular no recepcionaron el mensaje.
Eso ya fue levantado hacia la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) para que puedan hacer la fiscalización necesaria a esa situación (. .. )". Desde la Subtel, consultados al respecto, no indicaron en específico cual es la compañía en cuestión ya que es parte de la investigación.
Si señalaron que debido a la alerta establecida por Senapred, han monitoreado el estado de las redes fijas y móviles en todo el país. y respecto de que hay una empresa en particular, la empresa de comunicaciones Entel, en cuyos celulares quienes tienen contrato con dicha empresa no recibieron dichas alertas SAE precautorias ni las que fueron cancelando la emergencia (. .. )", acusó la autoridad.
Considerando aquel problema, el delegado informó que oficiarán "a las entidades y a la entidad fiscalizadora en particular para que se puedan dar las explicaciones y, sobre todo, tomar las medidas del caso". O 12.03 horas del miércoles 30 de julio llegó la alerta SAE a la mayoría de los celulares para evacuar las zonas bajas.. El miércoles el concejal Alexis Lizama denunció que varios vecinos de Lo Gallardo no recibieron la alarma. No era un caso aislado. 12.03 horas del miércoles 30 de julio llegó la alerta SAE a la mayoría de los celulares para evacuar las zonas bajas. LO SANANTONINOS EVACUARON EL BORDE COSTERO. EL SISTEMA DE ALERTA FALLÓ, PORQUE NO LLEGÓ A TODOS LOS CELULARES. ALEXIS LIZAMA.