Autor: El Austral cronica@australtemuco.cl
Finaliza exitoso Taller de Montaje Escénico 2025 de la Ufro con concurrida ceremonia
Finaliza exitoso Taller de Montaje Escénico 2025 de la Ufro con concurrida ceremonia LI vasral de la Dirección de fro Teatro, agrupación Vinculación con el Medio de la Universidad de La Frontera, finalizó la versión 2025 del taller de Montaje Escénico con una puesta en escena realizada por los mismos profesores de la Región que, a través de un trabajo constante y en equipo, interpretaron en el escenario de la sala Los Avellanos un extracto de la conocida obra "Bodas de Sangre" con cantos y bailes frente a sus familiares y colegas.
El elenco teatral realiza desde el año 2002 el Taller de Montaje Escénico para Profesionales de la Educación de La Araucania, que se ha ejecutado con el fin de enseñar a los docentes a abordar un texto dramático y a organizar grupos escolares para su puesta en escena, taller que permitió escuchar las necesidades de los docentes para finalmente generar un manual útil para todos los que quieran llevar el teatro al aula para sus estudiantes.
Este taller surge de la necesidad de sistematizar el conocimiento teatral de los docentes en los procesos educativos, por ello, el equipo de profesionales de Ufro Teatro decidió recurrir a la sistematización de su experiencia académica y sobre los escenarios para este cometido.
GESTIONAR EMOCIONES Para el profesor Raúl Vásquez del Colegio Alonso de Ercilla, esta fue una gran oportunidad. "Fue maravillosa la forma en que uno puede gestionar sus emociones a través del teatro, cómo se pueden hacer brotar, calmar modular las emociones y para mi fue un gran aprendizaje". Por su parte la profesora Constanza Venegas, del Colegio Alonso de Ercilla, señaló que "estamos muy agradecidos por esta iniciativa y por abrimos este tipo de espacios, y a nuestros colegas que nos acompañan a ver esta pequeña muestra que es muy significativa para nosotros ya que nos permite mostrar lo que hemos estado haciendo durante estos meses". Este taller ha generado una relación bidireccional de aprendizaje teatral con docentes de escuelas y liceos de diversas comunas de La Araucania, donde la necesidad de traspasar conocimientos se ha fundido con el interés de los profesores por adquirir técnicas teatrales para desarrollar con sus estudiantes puestas en escenas y obras teatrales. Proceso que ha permitido una cabal comprensión del fenómeno teatral y de las estrategias de planificación que permiten organizar los recursos signicos del teatro.
Desde una mirada institucional, "este taller surge de la vasta experiencia académica y teatral de sus autores, quienes han sistematizado una metodología adaptable a diversos contextos, especialmente para quienes inician su formación en competencias teatrales, fomentando la difusión del conocimiento, la innovación pedagógica y el desarrollo artístico. De este modo, se espera que los académicos continúen promoviendo el aprendizaje teatral como una valiosa herramienta educativa", expresó el director de Vinculación con el medio, profesor Paulo Sandoval.
La autoria del Manual de Montaje Escénico fue encabezada por Sandra Meezs Flores, Osvaldo Salom Escobar, Nicol Ríos Medina y Nicolas Pineda Cil, dirigido por Oscar Salinas Santelices. "Estamos muy agradecidos por esta iniciativa y por abrirnos este tipo de espacios, y a nuestros colegas que nos acompañan a ver esta pequeña muestra". Constanza Venegas, colegio Alonso de Ercilla. ESPECTÁCULOS.
Presentando un extracto de "Bodas de Sangre", de Federico García Lorca, los 21 profesionales de la educación que participaron del taller demostraron lo aprendido en el escenario. "Estamos muy agradecidos por esta iniciativa y por abrirnos este tipo de espacios, y a nuestros colegas que nos acompañan a ver esta pequeña muestra". ESTE TALLER SURGE DE LA NECESIDAD DE SISTEMATIZAR EL CONOCIMIENTO TEATRAL DE LOS DOCENTES EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS.