Autor: Jeremy Y. Quiroz
Educación municipal de Tucapel debe acreditar más de $3.300 millones tras observaciones de Contraloría
Educación municipal de Tucapel debe acreditar más de $3.300 millones tras observaciones de Contraloría Jererny V Quiroz prensa@latribuna.cl La La Contraloría General de la República (CGR) emitió un informe que da cuenta de una serie de observaciones al Departamento de Administración Administración de Educación Municipal (DAEM) de Tucapel, donde se detectaron saldos por acreditar que superan los $3.300 millones. Desde la municipalidad aseguran aseguran que la documentación existe y ya fue validada por los órganos fiscalizadores.
Se trata del Informe Final de Auditoría N721 de 202, que revisó la trazabilidad de los fondos fondos provenientes de subvenciones subvenciones escolares, en un período que abarca desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2022. El objetivo fue verificar si los saldos disponibles disponibles en las cuentas corrientes municipales se ajustaban a lo rendido oficialmente ante la Superintendencia de Educación. La respuesta de Contraloría fue clara: no cuadran los números. números.
MILLONARIOS SALI)OS POR ACREI)ITAR Según el informe, al 31 de diciembre de 2022, los saldos en las cuentas del DAEM no eran suficientes para respaldar todos los fondos que debían ser acreditados acreditados ante la Superintendencia. En total, la diferencia asciende a $3.30) millones 575 mil, cifra que la entidad comunal debe explicar o justificar documentalmente documentalmente en un plazo de 60 días hábiles. Además, el documento revela una diferencia de $79 millones 757 mil entre los ingresos informados informados por ci Ministerio de Educaciónylo Educaciónylo efectivamente percibido percibido y registrado por el DAEM. También, existen ingresos no declarados por $2 millones 756 mil correspondientes a recuperaciones recuperaciones delicencias médicas de funcionarios. El informe detectó traspasos por $190 millones 35 mil desde la cuenta de Subvención Escolar Escolar Preferencial (SEP) a otras cuentas del área educación, que no fueron incluidos en la rendición oficial. Frente a este escenario, Contraloría fue enfática: si no se entregan los antecedentes que respalden estos movimientos, movimientos, ci municipio deberá deberá reintegrar los montos no acreditados. El informe fue remitido al Ministerio Públicoy Públicoy al Consejo de Defensa del Estado, lo que abre la puerta a eventuales acciones judiciales. judiciales.
LA VERSIÓN DEL DAEM En conversación con Diario Diario La Tribuna, el director del DAEM de Tucapel, Nicolás ácercs, aclaró que los montos bservados no corresponden a fondos extraviados ni mal utilizados, sino a rendiciones de años anteriores que no fueron presentadas bajo los formatos requeridos actualmente. “El informe da cuenta de observaciones formales. Toda la documentación existe y ha sido validada en fiscalizaciones presenciales de la Superintendencia. Superintendencia. Lo que estamos haciendo ahora es ordenar esa información información para ajustarla abs criterios vigentes”, explicó. Cáceres prccisó que las diferencias diferencias datan de 2019 en adelante adelante y que se trata de un déficit arrastrado con el pasar de los años. Por ello, el equipo técnico del DAEM ya estaría trabajando trabajando para cumplir con los plazos establecidos por la CGR. “Vemos esta instancia como una oportunidad administrativa administrativa para regularizar rendiciones rendiciones que venían arrastrándose. Estamos en coordinación con la unidad de control del municipio y con los organismos correspondientes correspondientes para avanzar en la solución”, solución”, añadió.
En esa línea, el director del DAEM aseguró que como departamento departamento de educación “estamos bastante tranquilos con el trabajo trabajo que se ha realizado”, por lo que ve con buenos ojos el informe publicado por la CGR, dado que permitiría “la apertura completa completa de las plataformas y avanzar en la regularización de toda esta situación”. LO QUE VIENE El director del DAEM tucapelino tucapelino reveló, además, que actualmente se encuentran en un proceso de transición hacia el Servicio Local de Educación Pública Puelche (SLEP). Una vez que eso ocurra, la Superintendencia Superintendencia volverá a abrir las plataformas plataformas para regularizar este tipo de inconsistencias. Cuando llegue el momento de traspaso, como cierre, se analizará analizará todo el período desde 2008 cuando comenzó la rendición de cuentas en los DA EM hasta 2025. “La idea es que, si queda algo pendiente por regularizar o alguna situación que no podamos podamos resolver ahora, también contaremos con la posibilidad de hacer las correcciones necesarias necesarias el próximo año”, sentenció. De aquí en adelante, el municipio municipio de Tucapel debe entregar al organismo contralor los respaldos respaldos de cada una de las observaciones observaciones realizadas. Todo este proceso deberá ser informado mediante el Sistema de Seguimiento Seguimiento yApoyo (SSA) delaCGR. La auditoría revisó la trazabilidad de los fondos de subvenciones escolares durante 2022 y detectó diferencias entre los montos rendidos ante la Superintendencia de Educación y los saldos bancarios reales.
El municipio trabaja para entregar los respaldos en los 60 días fijados por el órgano... I)ESI)E EL DAEM ASEGI IRAN QUE tienen todos los documentos, boletas y certificados en físico que acreditan los gastos aludidos en el informe. CONTRALORA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRALORIA REGIONAL DEL BIOBIO UNIDAD DE CONTROL EXTERNO 2.
Se verificó una diferencia de $79.757.792, entre los ingresos informados por la Superintendencia de Educación, por los distintos conceptos que componen las liquidaciones mensuales aparadas a la subvención normal y los ingresos efectivamente percibidos y contabilizados por el OAEM de Tucapel. detallados en la tabla N 12 del presente informe final, en virtud de lo cual, el municipio deberd iniciar las acciones que resulten necesarias a fin de aclarar la discrepancia existente entre los ingresos informados en la plataforma de la SIE y los efectivamente transferidos a la cuenta comente municipal por el Ministerio de Educación, lo que tendré que ser acreditado en el Sistema de Seguimiento y Apoyo CGR, en el plazo de 60 dlas hébiles. 3.
Se comprobó que el DAEM de Tucapel, en el proceso rendición ante la SIE del año 2022. no declaró ingresos por $2.756.240, correspondientes a las recuperaciones de licencias médicas de los funcionarios que se desempeñan en los distintos centros educacionales administrados por ese ente comunal, atendido lo cual, el DAEM deberé requerr a la Superintendencia de Educación ser parte de un proceso rectificatorio o de lo que dicha entidad de fiscalización disponga para estos efectos, a fin de efectuar la corrección de los ingresos observados, en la plataforma de rendición de cuentas habilitada por dicha entidad, lo cual. tendré que ser acreditado en el Sistema de Seguimiento y Apoyo CGR. en el plazo de 60 dlas hébiles. 4.
Se constató que en la rendición del periodo 2022. la entidad edilicia no declaró ante la SIE, un total cte $190.435.105, cifra que Corresponde a traspasos que efectuó desde la cuenta comente fondos SEP a la de fondos Educación, para el pago de remuneraciones de docentes y asistentes de la educación asociados a la subvención SEP, atendido lo cual, dicha entidad comunal, debera iniciar las acciones que sean necesarias ante la Superintendencia de Educación, para la regularización de las situaciones descritas, a través de los procedimientos de rectificación establecidos para ello, lo que debera ser informado a través del Sistema de Seguimiento y Apoyo CGR, en un plazo de 60 dlas hébites.
Sin peijuicio de todo lo señalado, el presente informe final seré puesto en Conocimiento de la Fiscalla Local de Yungay del Ministerio Público y del Consejo de Defensa del Estado, para los fines a que haya lugar..