Bien Público, la innovadora apuesta para financiar con impacto que irrumpe en Chile
Bien Público, la innovadora apuesta para financiar con impacto que irrumpe en Chile prometidos y un retorno esperado de 9,5%. Con este se financiaron dos programas sociales. Una iniciativa fue la mejora de habilidades lectoescritoras en 50 escuelas con estudiantes de 1 y 2 básico, que cumplió el 100% de sus objetivos.
Patricio Mayr, de Fundación Mustakis y presidente de Bien Público, explica que gracias al modelo de pago por resultados, las escuelas solo pagaron si las mejoras se concretaron, mientras que los inversionistas recibieron un retorno del 9,5% anual en pesos.
En concreto, el modelo incluye: inversionistas privados (entregan capital de trabajo); proveedor de servicio social (implementa el programa), beneficiarios (se verifican resulNació en 2021, pero su articulación y éxito le tomó un poco de tiempo hasta demostrar resultados concretos. Pero hoy ya los tiene, como también un respaldo transversal.
Se trata de Bien Público, una plataforma de innovación social con evidencia que busca resolver los problemas sociales de Chile a través del modelo de contratos de impacto social (CIS), reuniendo inversionistas, fundaciones empresariales y familiares y programas sociales, que reciben financiamiento solo si logran resultados medibles.
Uno de los impulsores es Matías Sahli, presidente de Fundación Mustakis, quien cuenta que este proyecto colaborativo surge por iniciativa de 12 fundaciones: Mustakis, San Carlos de Maipo, Colunga, Olivo, LarrainVial, Emprépolis, Huella, Ilumina, Luksic, Angelini, Reinaldo Solari y Huneeus. Esto les permitió generar un fondo de inversión estructurado por LarrainVial que cuenta con 68 aportantes, entre personas naturales.
El fondo es de $700 millones comtados con un evaluador), y promotores públicos (pagan a partir de los resultados). Dada la experiencia del primer fondo, Sahli dice que están lanzando un segundo fondo con duración de cuatro años, enfocado en colegios administrados por los Servicios Locales de Educación Pública (Slep). Mayr añade: "Estamos levantando los fondos de inversión, hasta ahora hay $500 millones, pero no se ha cerrado". Además de Mayr, en el directorio está Francisca Medeiros, de Fundación LarrainVial (vicepresidenta); Martín del Río, de Emprepolis (tesorero); Francisca Reutter, de Ilumina, y Magdalena Palma, de Fundación Angelini.
Bien Público, la innovadora apuesta para financiar con impacto que irrumpe en Chile La iniciativa es impulsada por fundaciones de familias empresarias y supone un fondo de inversión estructurado por LarrainVial que financia programas sociales con resultados. Ya cuenta con más de 60 aportantes.
Matías Sahli, presidente del consejo directivo de Fundación Mustakis; Francisca Medeiros, gerenta general de Fundación LarrainVial; Magdalena Palma, directora ejecutiva de Fundación Angelini; Patricio Mayr, director de Administración y Finanzas de Fundación Mustakis; Rafael Rodríguez, director de Desarrollo de Fundación San Carlos de Maipo, y Martín del Río, director de Fundación Emprépolis. BIEN PÚBLICO MARISA COMINETTI.