Sistema Patrullaje Preventivo Inteligente se implementará en cuatro comunas del Biobío
Sistema Patrullaje Preventivo Inteligente se implementará en cuatro comunas del Biobío Autoridades esperan con esto optimizar los recursos que actualmente se usan en el resguardo de las comunidades y así disminuir los hechos de violencia entre escolares que han marcado este año. marcado este año.
Por Estefany Cisternas Bastias estefanycisternasondiarelsurdl 1 Ministerio de Educación E; la Subsecretaría de Pre vención del Delito anunciaronlaimplementación del Patrullaje Preventivo Inteligente en entornos educativos de44co munas del país, dentro de las cuales se consideraron cuatro del Biobío: Concepción, Lota, San Pedro dela Paz y Los Ángeles. Esta esuna innovadora solución tecnológicaque utiliza inteligen: cia artificial (1A) para optimizar la seguridad alrededor comuni dades educativas.
La plataforma de gestión ope rativa, desarrollada por la Subse cretaría, transforma grandes vo lúmenes de datos policiales en de cisiones tácticas que optimizan los patrullajes diarios realizados por equipos de seguridad muni cipal y Carabineros. "AlexSilva, seremi (s) de Educación del Biobío, precisó que esta estrategia se enmarca en el Pro: grama Comunidades Educativas Protegidas, que busca la prevenir y abordar hechos de violencia al interior y en el entorno de los es tablecimientos. "A través de esta plataforma, los equipos de segu ridad ciudadana de los munici pios contarán con análisis de datos policiales relevantes, que facilitarán el despliegue eficiente de acciones de seguridad en los en tornos de esas comunas focalizadas.
La Seremi de Educación, en coordinación con la Seremi de Se guridad Pública, municipios y los sostenedores educacionales foca: lizará el patrullaje en los estable cimientoseducativoscontemplados en esta acción intersectorial paracontribuira la protección de las comunidades educativas; es perando que esta medida favorezcala permanencia y asistenciaregular" recalcó Silva. GRAN EXPECTATIVA La autoridad comunal de Con. cepción, Héctor Muñoz, comentó al respecto que "valoramos profundamente esta nueva estrategia de patrullaje preventivo inteligenteimplementadaa nivel na cional.
Nos parece un paso ade OLEO NUEVOS O RIA ON En En En ha == == == San Pedro de la Paz, una de las comunas priorizadas, enfrentó una balacera en un establecimiento educacional este año. San Pedro de la Paz, una de las comunas priorizadas, enfrentó una balacera en un establecimiento educacional este año. San Pedro de la Paz, una de las comunas priorizadas, enfrentó una balacera en un establecimiento educacional este año. San Pedro de la Paz, una de las comunas priorizadas, enfrentó una balacera en un establecimiento educacional este año. San Pedro de la Paz, una de las comunas priorizadas, enfrentó una balacera en un establecimiento educacional este año. San Pedro de la Paz, una de las comunas priorizadas, enfrentó una balacera en un establecimiento educacional este año. San Pedro de la Paz, una de las comunas priorizadas, enfrentó una balacera en un establecimiento educacional este año. San Pedro de la Paz, una de las comunas priorizadas, enfrentó una balacera en un establecimiento educacional este año.
Enfocado en entornos educativos de Concepción, Lota, Los Ángeles y San Pedro Sistema Patrullaje Preventivo Inteligente se implementará en cuatro comunas del Biobío en cuatro comunas del Biobío El Ministerio de Educación ha establecido varias iniciativas para prevenir hechos de violencia. En 2023 se conformó una mesa de trabajo y con el apoyo de la Subsecretaría de Prevención del Delito, la Subsecretaría de la Niñez y Senda, desde 2024 se implementó el Programa Comunidades Educativas Protegidas.
Además, el Ministerio busca la actualización del Plan Integral de Seguridad Educativa (PISE), herramienta mediante el cual un establecimiento gestiona eventuales amenazas que podrían enfrentar sus respectivas comunidades. lante en cómo se gestiona la se guridad desde un enfoque mo derno, predictivo y coordinado, especialmente en entornos tan sensibles como lo son nuestros establecimientos educacionales.
En nuestra comuna, hemos desa: rrollado patrullajes escolares pre ventivos desde comienzos de esteaño, y esta herramienta basada en inteligencia artificial nos per mitirá optimizar esos recursos". DesdeSan Pedro de laPaz, unacomuna que este año ha enfrentado 44 comunas a nivel nacional fueron seleccionadas para desarrollar este patrullaje con inteligencia artificial en entorno escolar. graves hechos de violencia esco lar el director de Seguridad Pública, Rodrigo Medina, detalló que ya mantienen patrullajes in dependientes o mixtos a la hora de entrada y salida de los alum nos, a través del "Convenio nos, a través del "Convenio 0814", pero la incorporación de equipamiento dotado de IA permitiría fortalecer las acciones preventivas y de cuidado.
Juan Pablo Parra, director subrogante de la Dirección de Seguridad e Inspección Municipal de Los Ángeles, señaló que "nos transfirieron fondos para com prar tablets donde nosotros va mos a obtener información de donde están ocurriendo los delitos, para hacer nuestros patrulla. jes y conlo cual vamos a tenerestadísticas". Porsu parte, Jaime Vásquez, alcalde de Lota, expresó preocupación porla situación de violencia escolar que han vivido en la comuna, particularmente por el fallecimiento de un estudiante producto de una agresión fuera de un establecimiento en 6 L de seguridad ciudadana de los municipios contarán con análisis de datos policiales relevantes, que facilitarán el despliegue eficiente de acciones de seguridad en los entornos de esas comunas". Alex Silva, seremi(s) de Educación -E. sea un plan de acción que permita finalmente disminuir los riesgos, generar mayores condiciones de seguridad para nuestros apoderados y tener un mapa de los principales delitos". ¿aime Vásquez, alcalde de Lota alcalde de Lota 2024 y otras situaciones que se han registrado este año. "Esperamos que sea un plan deacciónque permita finalmente disminuirlos riesgos, generar mayores condiciones de seguridad para nuestros apoderados y tener un mapa de losprincipales delitos enlacomuna, sobre todoenla cercanía delos establecimientos", dijo Vásquez. FUNCIONAMIENTO El sistema propone que conociendo dónde, cuándo y cómo se repiten los incidentes, es posible anticiparse a ellos. Una plataforma integra la frecuencia de casos policiales y la cruza con informaciónterritorial, como la presencia de centros educacionales. Un equipo decientíficos dedatos dela Subsecretaría utiliza un motor analíticoconIA que identifica patrones espaciales y temporales, y calcula la probabilidad de nuevos incidentes en dichas zonas. Con esto el sistema construye rutasque asignan tramos específ cos a las patrullas municipales o equipos mixtos. Las patrullas reciben la información a través de tablets conectadas a la plataforma. La aplicación muestra la ruta y transmite la posición del vehículoal centro de control, dondeope: Tadores monitorean.
El ciclo se cierra con la retroalimentación diaria, donde los reportes generados por cada patrulla vuelvenalsistema Deestemodose reducen los patrullaje redundante y se incrementa la presencia en lu¿ ares y horariosde mayorriesgo. ¿ares y horariosde mayorriesgo. ¿ares y horariosde mayorriesgo..