Autor: César Trabucco Sociólogo
Columnas de Opinión: El caballito de Troya
Columnas de Opinión: El caballito de Troya esde sus orígenes, Antofagasta ha estado marcada por el impactode la mineria. Sucondición de bahia cercana a los yacimientos le infringió en su partida de nacimiento la condición de puerto despachador y con ello su destino quedo determinado hasta que se agote la veta cualquiera sea esta.
Los vaivenes de los ciclos del guano, el salitre, el cobre, y ahora el litio han ido marcando en este puerto su impronta dejando con lógica de palimpsesto las distintas etapas y momentos por los que la ciudad ha pasado de acuerdo a lo que el ministerio de hacienda y el de minería se les ha antojado infringir a la ciudad.
Desde el cierre del salitre Antofagasta fue creciendo a punta de tomas que surgieron de los empampados de las oficinas de nuestros cantones que golpeados por el salitre sintético bajaron al puerto como una marea de desempleo y desaliento obligando al puerto a incrementar su ya inorgánico crecimiento.
Luego de largas décadas de demandas por frontera libre alimenticia, agua potable y precios razonables la ciudad vio con esperanza la llegada de la minería privada que venia a desplazar la actividad portuaria como industria principal. Pero, como presente griego, este obsequio traía en sus entrafas el aviso de muerte definitivo a nuestra condición de cludad con proyección.
Nuestro futuro quedó sellado cuando alguien, noimporta quien especificamente, decidió el famoso y fatal 7 por 7, el sistema de turnos en la gran mineria que de un dia para otro nos transformo de ciudad en aeropuerto. Efectivamente si observamos friamente las cifras de la regióny particularmente las de Antofagasta veremos un fenómeno de mutadón demográfica preocupante.
Este proceso que se traduce en que la población de la región y Antofagasta crece por la inmigración que nos acosa día a día y por otro lado los antofagastinos propiamente tales disminuyen en cifras importantes en este último tiempo.
Si los antofagastinos, aquellos que nos sentimos como tales y que podemos mostrar una trayectoria de generaciones en este lugar, llegado el momento de la jubilación o con un poco de suerte antes, están cada dia emigrando al sur del país donde hay hospitales, escuelas, autopistasy todo aquello que caracteriza a ciudades que viven al nivel que los ingresos del cobre y el litio del país permiten.
Nosotros, el puerto campamento, estamos creciendo alrededor delaeropuerto que será dentro de poco la principal actividad de la ciudad en la medida que los transmutados sigan creciendo con los nuevos proyectos mineros con los que nos amenazan. Si nos amenazan porque cada proyecto trae consigo la aceleración del proceso antes señalado. Ya llegaran a ofrecemos más camarines para las entierradas canchas y algunas duchas sin agua caliente por el precio del gas. Mientras tanto, continua el proceso, exigiremos seguir siendo llamados la capital minera del pais y el mundo. ¡ Y que fue!. C Columna