Autor: Texia Padilla periodistas@elpinguino.com
La demora crónica en proyectos viales reaviva el malestar ciudadano.
La demora crónica en proyectos viales reaviva el malestar ciudadano.
L a reciente reunión en Santiago entre el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, el concejal Germán Flores, y la ministra de Obras Públicas, Jessica López, ha generado más interrogantes que certezas respecto del avance de proyectos viales cruciales para la capital de Magallanes.
Si bien se presentó como una "fructifera reunión" para abordar "soluciones concretas", un análisis más detenido revela que gran parte de lo anunciado dista de ser novedad y, en algunos casos, evidencia una preocupante lentitud en la gestión pública.
Los proyectos destacados en el encuentro, como la iluminación de la Ruta 9 Norte hacia el aeropuerto, el mejoramiento de la Ruta 9 Sur y la intervención del Puente Zenteno, son temas que han sido prioridades constantes para la comunidad por años. Lejos de ser"acciones concretas que hoy comienzan a tomar forma", como señaló el alcalde Radonich, se trata de compromisos reiterados que aun no se materializan con la celeridad que la ciudadania espera.
Iluminación de la Ruta Norte: ¿ Una licitación tardía? El proyecto de iluminación de la Ruta 9 Norte, calificado como una "necesidad para la seguridad", lleva más de siete años como "puerta tocada", según el concejal Flores. Sin embargo, la realidad es que este proyecto se encuentra en la antesala de su licitación, un proceso que debería haberse concretado mucho antes, dada la urgencia y el consenso sobre su importancia. CEDIDA una promesa que se ha venido indicando por años sin una ejecución tangible. Cada temporada de licitaciones y proyectos parece traer consigo el mismo anuncio, generando una justificada desconfianza en la comunidad.
La falta de un plan de trabajo concreto y visible para estas mejoras de infraestructura es una critica constante de los habitantes de Punta Arenas, quienes ven como el deterioro de las vías impacta directamente en su calidad de vida. Estos anuncios, lejos de ser una novedad, en las redes se llenaron de críticas. Marta Soto Palma, señaló que "cuando lei que se volvia a hablar del mejoramiento de la Ruta 9 Sur no pude evitar reirme con amargura. Cada año, por estas fechas, sale el anuncio del 'carpeteado' y. al final, las calles siguen con hoyos y parches. Parece que nos toman el pelo. Es una falta de respeto que nos vendan como novedad algo que lleEl alcalde Claudio Radonich se reunió con ministra del MOP. Carpeteado de rutas: Una promesa de años En cuanto al "carpeteado" o mejoramiento de rutas, como la Ruta 9 Sur, esta es vamos pidiendo y esperando por décadas.
Queremos que el MOP se ponga las pilas y tenga sus propios proyectos, no que dependa de lo que le pida el municipio para recién empezar a pensar". Otro de los comentarios fue de Carlos Pérez, quien manifesto que "escuchar al Finalmente, Ana Maria Rojas dijo que "el alcalde Radonich habla de 'acciones concretas' y de 'ciudad más segura y conectada", pero los proyectos que anuncian son los mismos problemas históricos que arrastramos. ¿ Dónde está la vision de futuro del MOP para la región?" concejal Flores decir que esto 'llena de esperanza" la verdad es que me indigna. ¿ Esperanza de quê? La iluminación de la ruta al aeropuerto es una necesidad urgente, no un tema de fe.
He visto demasiados accidentes y situaciones de riesgo por la falta de iluminación en ese tramo". · Las autoridades informaron que la jornada permitió avanzar en soluciones largamente esperadas por la comunidad, sin embargo, los comentarios ciudadanos expresaron su malestar ante anuncios que ya se han anunciado en otras oportunidades y que no se han concretado. Tras reunión sostenida entre el alcalde de Punta Arenas y la ministra del MOP.