Autor: Oscar Gallardo Rios.
"Queremos ganar la Liga Saesa con las tres series que siguen en competencia ... "
"FANTASMAS". Destacada dirigenta deportiva analizó el exitoso presente de la institución, junto con repasar los logros de su gestión y dar a conocer los principales desafíos que tienen en el corto y mediano plazo. E ENTREVISTA. VALESKA VEGA CORTEZ, presidenta Series Menores Deportes Las Ánimas: VALESKA VEGA LLEGÓ A DEPORTES LAS ÁNIMAS EN 2019, CUANDO SU HIJO MENOR INGRESÓ A CATEGORÍA SUB 9.
LA DIRIGENTA DEPORTIVA DESTACÓ EL ROL QUE CUMPLEN LOS APODERADOS EN EL FUNCIONAMIENTO DEL CLUB. "Queremos ganar la Liga Saesa con las tres series que siguen en competencia. .. " VALDIVIANAS OS DEL AGUANTE C on tres categorias actualmente clasificadas para las semifinales de la Liga Saesa "Fue mi primer acercamiento a la labor dirigencial" · Junto a su labor en las series menores de Deportes Las Animas, Valeska Vega también cumple otro destacado rol social como presidenta del Centro General de Padresy Apoderados del Instituto Salesiano Valdivia. La dirigenta recordó que "entramos al Instituto Salesiano en el año 2015, cuando mi hijo menor estaba en kinder, y allí fui presidenta de curso. En 2018 la asamblea me propuso postular a la presidencia del Centro General y sall electa con mucho apoyo. De acuerdo a los estatutos, en mi primer año asumi como vicepresidenta, y ya en 2021 asumi como presidenta. El año pasado hubo nuevamente elecciones y volví a ser elegida con una gran cantidad de apoyo. La experiencia ha sido maravillosa, con un trabajo en conjunto que hemos desarrollado con la coordinación del colegio.
Organizamos actividades, nunca hemos tenido problemas, el colegio me tiene las puertas abiertas, y los apoderados tenemos una gran participación". POWERADE 1 LAS ANIMAS SPALDIN que desde ese momento todos los fines de semana teníamos partidos, a veces el sábado, otras el domingo, e incluso los dos dias. Tuvimos que acostumbrarnos a morirnos de frio en invierno y a pasar mucho calor en el verano, siempre dentro de los gimnasios. lesiano abrió un pequeño taller de verano que duraba dos semanas.
Mi hijo menor (Emilio Valenzuela) que estudia en ese colegio y que entonces tenía 9 años, se entusiasmo y quiso probar con el básquetbol, ya que anteriormente estuvo en tenis y en natación, pero nunca encontró su lugar". Valdivia. Cursó sus estudios básicos en el Colegio Teniente Merino, y luego completó su enseñanza media en el Liceo Benjamin Vicuña Mackenna.
Con respeto a su familia, tiene tres hijos: Francisco (32), Nicolás (28), y Emilio (15). Tambiên tiene dos nietos, ambos descendientes de su hijo mayor, llamados Francisco (14) y Martin (12). Además de su labor dirigencial, es estilista certificada, labor a la cualse ha dedicado por 29 años.
Hoy cuenta con un salón de belleza llamado "Peluquería Valeska", que se ubica en el sector de Las Gaviotas (poste 27). Sobre su experiencia en este rubro, comentó que "misespecialidades son el color, los cortes, el alisado permanente, y los masajes capilares. Para mi esta ha sido una experiencia muy enriquecedora, en que he conocido a mucha gente. Es un trabajo donde también se cumple el rol de amiga, de psicóloga, de contener a las clientas en muchas ocasiones.
De hecho, de mi trabajo he sacado muy buenas amigas que han perdurado en el tiempo". Consultada por su acercamiento a la disciplina del básquetbol, la dirigenta recordo que "se produjo a comienzos de 2019, cuando el Instituto Sa2025, las series menores de Deportes Las Animas pasan por un gran momento deportivo. Sin embargo, estos resultados no son una novedad.
Al desempeño exitoso obte nido en diferentes ligas federadas durante las últimas temporadas, Deportes Las Animas también suma resultados en prestigiosos campeonatos amistosos que se disputan en diferentes puntos del país, tales como la Copa Pancho, Copa Jose Órdenes, y Copa Azurmendy, entre otros.
El buen pasar deportivo se extiende tambien al ámbito administrativo y dirigencial, trabajo que desde hace tres años es liderado por Valeska Vega, presidenta de las Series Menores de Deportes Las Animas, quien dio a conocer detalles de las actividades que día a día realiza con su equipo de trabajo, siempre con el objetivo de avanzar con a la institución tanto a nivel formativo como competitivo.
Valeska Jacqueline Vega Cortez tiene 51 años y nacio el 19 de septiembre de 1973 en ¿ Cómo fueron sus primeros acercamientosa la labor dirigencial en Deportes Las Ánimas? · En la primera etapa, antes que llegue la pandemia, yo me involucré mucho en hacer cosas para los niños, ayude a organizar la convivencia de fin de año y otras actividades, por lo que la gente empezó a conocerme. Y continuo: "A mi hijo le gusto el básquetbol, y cuando comenzaron las clases en abril ingreso al taller del colegio. Por recomendaciones, en mayo de ese mismo año lo llevé al CDV (Deportivo Valdivia), pero nole gustó. A los dos dias otra persona me volvió a sugerir que lo lleve a un club, pero ahora a Las Animas. Lo llevé al otro día a la categoria Sub 9, y nunca más salimos de ahi". Valeska Vega complementó que: "Así fue como llegamos al básquetbol y toda nuestra vida cambió. Nos olvidamos de todos los cumpleaños familiares, de las celebraciones, de los dias de la mama o del papa, porE ENTREVISTA.
VALESKA VEGA CORTEZ, presidenta Series Menores Deportes Las Ánimas:. "Queremos ganar la Liga Saesa con las tres series que siguen en competencia. .. " (viene de la página anterior) Después de la pandemia, volvimos a la presencialidad en el segundo semestre de 2021, y tocaba cambio de directorio. En ese tiempo la categoria Sub Il no pertenecía todavía a las series menores, pero yo igual ayudaba en los kioscos de Liga Saesa y otras actividades. Como mi hijoya iba a subir a la serie Sub 13, me llamaron a una reunión y me propusieron asumir como tesorera. En septiembre de 2021 sali electa y asumi, pero al año siguiente en 2022 nuestro presidente renunció, me propusieron como presidenta, y yo acepté. Cumplí con el periodo y en febrero de este año tuvimos nuevamente elecciones, y otra vez sa lí electa como presidenta. También he tenido la suerte de contar con las personas que han estado a mi lado durante este proceso. No ha sido todo miel sobre hojuelas, pero uno va mejorando y aprendiendo de los errores. ¿Cómo está conformado hoy su equipo de trabajo? En primer lugar tenemos una directiva muy comprometida.
Tenemos un equipo de dos personas, donde también está nuestra secretaria, que se dedican a trabajar en los proyectos que postulamos para optar a recursos de la Municipalidad de Valdivia, del Gobierno Regional y del IND.
También contamos con un delegado por cada categoria, que son las personas que se preocupan de aspectos como la vestimenta de los niños para el fin de semana, de estar atentos a los cumpleaños para redes sociales, además de colaborar con la contención de los niños en partidos y entrenamientos, asi como colaborar en la organización de los kioscos. LAOT tras tres categorias, además de la serie Sub 23.
Estos dos torneos son las más importantes del año para nuestros niños, sobre todo la Liga Saesa, ya que son los campeonatos federados, y es la vitrina que ellos tienen para seguir creciendo y llegar a selecciones regionales y nacionales.
LAS AVIMAS MGAUTOS 1º Lugar 1" Copa Austral 'Valdivia En lo administrativo, ¿cuáles son sus principales desafios para el periodo iniciado este año? Por un lado, queremos seguir manteniendo la casa ordenada, y también invertir en nuestras redes sociales para mostrar todo lo que hacemos.
También estamos pensando en hacer una rifa grande que nos permita comprar alguna implementación deportiva que nos hace falta, para que los niños puedan seguir desarrollando su preparación fisica de la mejor manera, que es un aspecto clave y que les ha permitido estar actualmente bien posicionados en las ligas. entrenadores con apoyo también de nuestra gerenta deportiva Claudia Méndez. A pesar de que tenemos personalidades jurídicas distintas, tanto series menores como los adultos representamos al Club de Deportes Las Ánimas, por lo que nuestros objetivos deben ser los mismos. En su primera etapa, ¿cómo recibió la propuesta de asumir lapresidencia del club? ·Yo lo recibi súper bien porque siempre me ha gustado la labor social. Yo decidi poner el pecho a las balas y seguir adelante, porque al final uno trabaja para los niños.
Podemos tener diferencias entre los apoderados, ya que eso es normal y pasa en todo orden de cosas, pero cuando uno tiene sus objetivos claros, que es que los niños cumplan sus metas, uno tiene que trabajar no más. ¿Y cómo recuerda esa primera etapa como presidenta de las series menores?. Fue con altos y bajos. Muchas veces los apoderados no están contentos, pero no precisamente con el trabajo que realiza la dirigencia, sino que más bien con la parte deportiva.
De pronto llegan quejas de que sus hijos no juegan, y ahí es donde uno debe tener las palabras adecuadas para conversar con los papas y explicarles que esto se trata de un proceso, que es un camino largo que hay que recorrer, que hay que estar al lado de los niños para acompafarlos y para que ellos no se frustren. Muchas veces los paps cometemos el error de traspasar nuestras frustraciones a los niños, ya que ellos son fellces y no traen nada de maldad. En las reuniones converso con los apoderados y les digo que no cometamos el error de conversar cosas que no nos gustan delante de nuestros hijos, porque esa es un arma de doble filo. A veces sin querer, vamos generando dentro de los niños conflictos de los que ellos son ajenos, pero al escuchar a sus papás, se van generando esos resquemores. En eso uno tiene que ser muy cauteloso, y eso de a poco los papis lo han ido entendiendo. vas, desde la categoria Sub 13 en adelante se compite.
El principal motivo de los buenos resultados que hemos obtenido, es que nuestro entrenador jefe (Marcos BeltrameIla) ha desarrollado un trabajo sumamente riguroso junto a su equipo, y nosotros como apoderados estamos detrás apoyando en todo momento a nuestros niños, para que todo se vaya cumpliendo de acuerdo a las expectativas y que tengan lo que se necesita para que puedan convertirse en buenos deportistas.
También existe un trabajo coordinado y mancomunado de nuestro entrenador, con el entrenador de la serie adulta Carlos Zúñiga, en donde él tiene un grupo de jugadores de las categorías Sub 15 y Sub 17 ya entrenando con los adultos. Son jóvenes que tienen potencial para llegar en un par de años más al equipo adulto.
En general, tenemos una muy buena camada de jugadores, y la idea es potenciarlos para que a futuro ya no dependamos de traer jugadores de afuera, sino que sean nuestros mismos niños quienes conformen el plantel adulto. A eso apuntamos, y ese trabajo conjunto lo están desarrollando nuestros ¿ Cómo financia susactividades un club como las series menores de Deportes Las Ánimas? Existen distintas fuentes de financiamiento.
Por un lado est el aporte que realizan mensualmente los apoderados, y por otro lado hemos tenido la bendición del exitoso trabajo realizado por esta dupla de apoderadas que han postula do proyectos, ya que han logrado adjudicarse varias de estas iniciativas. Sin ir más lejos, recientemente se adjudicó un proyecto para comprar 36 balones nuevos para todas las categorias.
También se obtuvo un proyecto de mejoramiento para un espacio que nos facilitaron en el tercer piso del Gimnasio Las Animas, donde se va habilitar una oficina para las series menores, en donde los niños podrán hacer scouting y analizar los partidos junto a sus entrenadores. Además, cada categoría tiene que organizarse y trabajar para poder financiar viajesa diferentes torneos. Por ejemplo, se han hecho rifas, ventas de empanadas, venta de ceviche, venta de pulmay, para poder ir juntando los recursos necesarios para financiar nuestra participación en campeonatos.
PROGRESO Y DESAFÍOS A propósito de sus éxitos deportivo recientes, ¿cómo han ido logrando posicionarse como una Institución que siempre está en la pelea por los titulos? Si bien somos series formati¿ Cuáles son sus principales objetivos deportivos en el corto y mediano plazo?. Nuestro primer desafio para este semestre es salir campeones con las tres categorias que pasaron a semifinales de la Lig Saesa. Para nosotros fue histórico que las cuatro series se hayan clasificado a los playoffs, y más aún ahora con nuestra Sub 13, Sub 15 y Adultos que se instalaron entre los cuatro mejores. Si bien es cierto que los adultos pertenecen al directorio central, sentimos que son parte nuestra porque varios de esos jugadores fueron formados en nuestras series menores.
Queremos llegar a la cima con todas nuestras categorías, y para el segundo semestre vamos a buscar el mismo objetivo en la Liga Desarrollo del Bsquetbol (LDB), donde buscaremos ser campeones con nues¿ Cómo describiria la importancia que tiene para ustedes contar con infraestructura del Gimnasio Las Ánimas? Contar con el Gimnasio Las Ánimas para nosotros es una bendición, y quizás una ventaja en comparación con otras instituciones. Podemos hacer nuestros entrenamientos y la preparación en el mismo lugar, sin que lo chicos tengan que moverse. Cada una de nuestras categorías entrena tres veces a la semana, en donde primero hacen una hora de preparación fisica para después pasara al entrenamiento en cancha.
De repente igual tenemos que negociar por las horas con el directorio central, ya que el club tiene varias disciplinas, pero ellos han cedido los espacios, están a disposición y los resultados están a la vista. 08 66 El principal motivo de los buenos resultados es que nuestro entrenador jefe (Marcos Beltramella) ha desarrollado un trabajo sumamente riguroso junto a su equipo, y nosotros como apoderados estamos detrás apoyando". Las llaves para las semifinales · El próximo 16 y 17 de agosto comenzarán a disputarse las semifinales de la Liga Saesa 2025, y Deportes Las Ánimas ya tiene rivales definidos en las tres series que siguen en competencia.
En el caso de la categoría Sub 13, los "Fantasmas" jugarán en semifinales contra Municipal Lautaro; mientras que en la serie Sub 15 se vivirá el "clásico del Calle Calle", con el duelo entre Las Animas y Deportivo Valdivia.
En categoría Adultos, el elenco animeno jugará en semifinales contra Deportes Castro. 66 Tenemos una muy buena camada de jugadores, y la idea es potenciarlos para que a futuro ya no dependamos de traer jugadores de afuera, sino que sean nuestros mismos niños quienes conformen el plantel adulto".. 66 El principal motivo de los buenos resultados es que nuestro entrenador jefe (Marcos Beltramella) ha desarrollado un trabajo sumamente riguroso junto a su equipo, y nosotros como apoderados estamos detrás apoyando". Las llaves para las semifinales · El próximo 16 y 17 de agosto comenzarán a disputarse las semifinales de la Liga Saesa 2025, y Deportes Las Ánimas ya tiene rivales definidos en las tres series que siguen en competencia.
En el caso de la categoría Sub 13, los "Fantasmas" jugarán en semifinales contra Municipal Lautaro; mientras que en la serie Sub 15 se vivirá el "clásico del Calle Calle", con el duelo entre Las Animas y Deportivo Valdivia.
En categoría Adultos, el elenco animeno jugará en semifinales contra Deportes Castro. 66 Tenemos una muy buena camada de jugadores, y la idea es potenciarlos para que a futuro ya no dependamos de traer jugadores de afuera, sino que sean nuestros mismos niños quienes conformen el plantel adulto".