CNR refuerza compromiso con el riego y la pequeña agricultura
CNR refuerza compromiso con el riego y la pequeña agricultura Visita incluyó 15 comunas de La Araucanía y proyectos por más de $1.300 millones CNR refuerza compromiso con el riego y la pequeña agricultura El director ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, anunció inversiones, entregó bonificaciones y fortaleció alianzas con comunidades indígenas, mujeres agrícultoras y autoridades para impulsar el riego sustentable en la región. urante tres días, el director Ejecutivo de la Comilsión Nacional de Riego [CNR), Wilson Ureta, acompañado por la coordinadora Regional, Karina López, sostuvo una nutrida agenda de actividades en la región de La Arawcanía, con el objetivo de fortalecer el desarrollo del riego, potenciar la pequeña agricultura y avanzar en equidad territorial y degéneroen el sector. "Nuestra visita reafirma el compromiso de la CNR con la pequeña agricultura, la equidad de género y el desarrollo sustentable.
La Araucay seguiremos trabajando con las coES y munidades indígenas, autoridades tión eficiente del agua se traduzca tión eficiente del agua se traduzca en más oportunidades y mejor calinía es clave para el riego en Chile y organizaciones para que la ges dad de vida para las familias rurales", destacó Wilson Ureta.
La visita inició con la ceremonia regional de entrega de bonificaciones de la Ley de Riego, donde más de 250 agricultores y agriculloras de 15 comunas recibieron bonos por más de 1.300 millones de pesos, con un especial énfasis en mujeres agricultoras y comunidades indígenas, esto último gracias al convenio CNR:CONADI.
La agricultora Rosa Calfuman, beneficiada con la bonificación de su proyecto de riego por goteo, destacó que "hoy coincidió mi cumpleaños con la entrega del bono, qué regalo más lindo he recibido. ¡No puedo estar más felizl". Posteriormente, en Puerto Domínguez, comuna de Saavedra, sereolizó un encuentro de la Mesa territorial de Mujeres de Puerto Domínguez, quienes invitaron a las mujeres de la Mesa territorial de Boyeco, de la comuna de Temuco, a compartir en una jornada que estuvo marcada por historias de trabajo, empeño y lucha. En el segundo día de terreno se reunió con las comunidades indígenas Santos Huentemil e Ignacio Quilape de Traiguén, para conversar con sus dirigentes y conocer el avance de importantes obrasderiego. Primero, visitó el proyecto postulado al concurso CNRCONADI, que contempla el revestimiento de 538 metros del canal derivado El Aromo, con una bonificación de más de 140 millones de pesos. Luego, participó en la inauguración del revestimiento de cerca de 700 metros del canal Pensamiento, también bonificado gracias a esta alianza con la CONADI. Alrespecto el presidente de la comunidad indígena Ignacio Quilape, Daniel Melín, expresó que "estamos contentos, porque hemos sido premiados. Mesiento feliz y premiado por la CNR, ya que han crefdo en nosotros como pequeños agricultores.
Agradecemos por este gesto tan grande que va a beneficiar a más de cien socios". El director ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, anunció inversiones, entregó bonificaciones y fortaleció alianzas con comunidades indígenas, mujeres agricultoras y ERES para impulsar el riego sustentable en la región..