Autor: Eduardo Henriquez Ormeno
Nóveles aprendices del balompié viven y comparten inédita "Experiencia Estadio"
Nóveles aprendices del balompié viven y comparten inédita "Experiencia Estadio" E I mismo recinto que ha sido sede la Copa Amécon gran entusiasmo. Asi lo confiesan dirigentes, profesores y los propios futbolistas en formación. Para la administración municipal de Temuco, este programa es más que una simple actividad, es parte de un plan estratégico de la casa edilicia para profundizar el fortalecimiento del deporte como herramienta de desarrollo local.
Asi lo expresa el alcalde Roberto Neira Aburto. "Cuando abrimos el estadio a las escuelas y ligas de Temuco no solo les damos acceso a una infraestructura de primer nivel, les entregamos una experiencia que deja huella. Aqui se fortalece el deporte, la comunidad y la identidad.
Y esta es la ciudad que queremos construir de cara a los 150 años de la comuna". LA EXPERIENCIA Desde su gestación, se plantea que este proyecto "tiene como propósito cambiar la visión tradicional del fútbol formativo, integrando elementos históricos, emocionales y deportivos en un solo recorrido". En términos prácticos, la experiencia consiste en una primera visita al museo del estadio y un recorrido que continúa por las casetas radiales desde donde salen los míticos relatos de los partidos, pasa por los camarines y termina con el ingreso al campo de juego a través del "túnel oficial", el mismo que usan los equipos profesionales.
Elencargado de la Unidad de Fútbol Municipal valora el resultado de "Temuco juega rica 2015, Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub20 2008, Mundial de Rugby Juvenil 2013 y que habitualmente alberga los partidos de Deportes Temuco con una fiel hinchada que lo instala como una de las principales plazas del balompié profesional de Chile, es escenario de una iniciativa que hace historia para cientos de niños de escuelas de fútbol de Región.
Se trata del Estadio Bicentenario Germán Becker, coliseo ubicado en Avenida Pablo Neruda, que desde mayo de 2023 cobija también el proyecto "Temuco juega en su Estadio", un emprendimiento social y deportivo creado por la municipalidad local, a través del Departamentos de Deportes, y cuyo propósito es ofrecer una experiencia única de acercamiento a este patrimonio local a niñas, niños y adolescentes de escuelas municipales y ligas amateur, para vivir el fútbol como profesionales, en un programa y recorrido que considera acceso a los principales hitos del recinto y da derecho a un partido oficial en la histórica Cancha Nº1, una de las más importantes del sur de Chile y que aún mantiene una carpeta de ces ped natural.
En dos años y tres meses de desarrollo, esta iniciativa ha abierto la "Experiencia Estadio" a 30 equipos de ligas infantiles, cuyos integrantes, técnicos y familiares han cursado los recorridos programados y los partidos oficiales Departamento de DEPORTES CAMPEONES! en su Estadio" por lo que significa su puesta en marcha y continuidad. "La idea dice - es que los niños y niñas no solo jueguen un partido, sino que vivan el sueño completo: entrar al camarin, sentir el túnel, pisar el pasto naturaly compartir con su equipo en el estadio más importante del sur de Chile". Y ¿ quiénes han podido disfrutar de esta instancia hasta ahora? El programa considera a las escuelas de futbol del programa municipal en alianza con las asociaciones de fútbol amateur de Temuco, como la Asociación Carlos chneeberger, la cual cuenta con 14 equipos participantes, y la Asociación Te. muco, que tiene 19 equipos activos. 2 Departamento de DEPORTES 5 Departamento c DEPORTE Departamento de DEPORTES Bajo la lógica del proyecto, cada semana se da la oportunidad de jugar una fecha del campeonato correspondiente definida por las propias asociacionesa equipos en la Cancha Nº1 del estadio. MOTIVACIÓN El alcance y los conceptos acerca de esta "Experiencia Estadio" los han ido acuñando los propios beneficiarios del programa. La sensación es compartida.
Para la gran mayoría de técnicos y noveles jugadores tener un acceso especial al recinto y jugar en la principal cancha del coliseo es simplemente "motivador". Es la opinión de Gustavo Bormann Poo, presidente de la Asociación Carlos Schneeberger. "Para niños de esta edad, 10 u 11 años, es algo relevante conocer el fútbol en otra dimensión.
Es decir, es el terreno donde se juega el fútbol profesional y donde nacen los campeones, y para ellos estar en un camarin donde han pasado grandes figuras es algo motivador; les permite adoptar otra mirada de lo que es el fútbol competitivo", relata.
A juicio de Bormann, este tipo de instancias fortalecen el fútbol amateur y formativo en Temuco. "Más allá de la subvención que el municipio Departam DEPORTES na tras semana. "Esta es una real oportunidad de poder jugar en el Estadio Germán Becker donde juegan los profesionales de Deportes Temuco y otros clubes. Es emocionante jugar en esta cancha, en este estadio, que es muy bonito y más bonito es acercarse a la vivencia de lo que es ser un jugador profesional", confiesa.
Para el profesor Parra la "Experiencia Estadio" es motivo de un aprendizaje humano importante. "Los niños se llevan la impresión y el deseo de que todos nos podemos superar de alguna u otra manera y que todos tienen la oportunidad de estar acá.
La mayoría de los niños piensaen algún momento ser futbolistas profesionales, asi que estar en este recinto les da un plus para ver si realmente es lo que desean". Para Esteban Faúndez, alumno de Il años pertene. ciente al Club Campos Deportivos, ser parte de esta iniciativa esa estar donde el fútbol competitivo se vive semana que podamos ocupar este estadio, este hermoso estadio que tenemos en la ciudad y que se le de la posibilidad cada año a los niños de jugar aca. Mas que buscar un resultado, se trata de algo gratificante para ellos y para nosotros como club. Pasar por esta iniciativa influye harto en la motivación de los pequeños. Sabemos que podremos jugar al menos una vez en el año en esta cancha y nos preparamos para que ellos vengan aqui a disfrutarlo.
Jugar en esta cancha que muchas veces se ve en televisión provoca motivación, alegria y tambien un poquito los nervios". aporta a cada una de las asociaciones es importante abrir estos espacios municipales al fútbol formativo, a los pequeños, porque vamos empapando a los chicos y los sacamos de lo que son las malas influencias de la calle, muy por el contrario, le damos un espacio que cuenta con las condiciones mínimas para desarrollar un deporte tan lindo como es el futbol". Esta experiencia la valora con similar intensidad el profesor a cargo de la Escuela de Fútbol del Club Campos Deportivos, Osvaldo Parra.
A su parecer, se trata de una propuesta "muy linda". "Es algo gratificante opiFUTURO Bajo el eslogan "no es solo un partido, es tu historia entrando a la cancha", la idea del equipo municipal es dar continuidad y ampliar el alcance de esta vivencia. El propósito es claro. Que el futbol amateur y formativo tenga el espacio que merece.
Ya con 30 equipos los que han cursado la experiencia y en palabras de sus coordinadores van a seguir fortaleciendo dicho camino, porque la convicción es que en Temuco "el deporte no es un privilegio, sino un derecho". La actual administración municipal proyecta ampliar el programa a nuevas agrupaciones, escuelas y ligas, para hacer del Estadio Bicentenario German Becker "un lugar de formación, memoria e inspiración para nuevas generaciones". Cos El recorrido · Tal como lo explica el equipo coordinador, la actividad comienza con un recorrido guiado por el Museo del Estadio Germán Becker, con fotografías históricas hasta trofeos y camisetas icónicas: sigue por las casetas radiales y los camarines oficiales. y termina en el túnel de salida hacia la Cancha Nº1. "Durante los fines de semana, varias ligas locales han comenzado a disputar sus partidos en esta cancha, generando una experiencia completa que mezcla historia. emoción y juego real. Paralelamente, se habilita el salón VIP para que padres. madres y acompañantes compartan un momento especial junto a exjugadores de la comuna, hoy encargados del área de fútbol". FOTOGRAFÍAS CEDIDAS. FOTOGRAFÍAS CEDIDAS.. Más de 30 equipos de ligas infantiles han experimentado jugar un partido en la histórica Cancha Nº1 del Estadio Bicentenario Germán Becker de Temuco.
La iniciativa corresponde a "Temuco Juega en su Estadio", un proyecto impulsado por el municipio temuquense orientado a potenciar la formación, la memoria y la inspiración de las nuevas generaciones, a través del acceso al principal coliseo y patrimonio deportivo de la capital de La Araucanía.
El recorrido · Tal como lo explica el equipo coordinador, la actividad comienza con un recorrido guiado por el Museo del Estadio Germán Becker, con fotografías históricas hasta trofeos y camisetas icónicas: sigue por las casetas radiales y los camarines oficiales. y termina en el túnel de salida hacia la Cancha Nº1. "Durante los fines de semana, varias ligas locales han comenzado a disputar sus partidos en esta cancha, generando una experiencia completa que mezcla historia. emoción y juego real. Paralelamente, se habilita el salón VIP para que padres. madres y acompañantes compartan un momento especial junto a exjugadores de la comuna, hoy encargados del área de fútbol".