Galería Palace se convirtió en un gran tablero para celebrar el Día del Ajedrez
Galería Palace se convirtió en un gran tablero para celebrar el Día del Ajedrez Organizado por Club Uniag Galería Palace se convirtió en un gran tablero para celebrar el Día del Ajedrez Aprovechando que hoy se celebra el Día Mundial del Ajedrez, se organizó una competencia competencia de simultáneas en la Galería Palace, que durante toda la tarde sabatina. recibió a los aficionados al deporte ciencia, ciencia, que aceptaron eldesaflode promisorios exponentes regionales. regionales. La actividad fue organizadaporel organizadaporel Club de Ajedrez de la Universidad de Magallanes. con apoyo de la galería y de la librería Leo el Sur. En el encuentro sobresalió la presencia de un tablero gigante, trofeos obtenidos por los exponentes exponentes locales y una amplia colección de libros sobre esta disciplina, que ofrece la tienda ubicada en el segundo piso. Los medallistas sudaniericanos, sudaniericanos, Jorge Guerra Mansilla (oro» Francisca Vargas (bronco) (bronco) asumieron el compromiso dedemostrar su calidad ypreparnción ypreparnción en los 13 tableros dispuestos dispuestos para estas partidas simultáneas. simultáneas.
Ambos pertenecen al Club llmag, cuyo presidente, Jorge Guerra Cárcamo, destacé la coincidencia entre esta fecha y el exitoso paso que tuvieron sus integranres en el reciente Sudamericano Escolar, realizado realizado en Temuco: “Jorge Guerra es campeón sudamericano Sub 17, Suraj Nandwani obtuvo el tercer lugar categoría Sub 15 absoluto, Francisca Vargas fue tercer lugar en Sub lTFemenlnoyMartalgnacia lTFemenlnoyMartalgnacia Guerra sacó cuarto lugar en el torneo fflita y es campeona nacional”. La favorable respuesta de la comunidad quedóenevidencia en la participación que se logró, como destacé Guerra.
“Pensainos “Pensainos que íbamos a tener sólo una simtiitánea, pero ya llevaoms llevaoms cuatro, más de cincuenta personas jugando ajedrez Es una buena señal, en el club tenemos mucha gente participando, participando, unos cuarenta alumnos que estudian en el club desde los Salios y liemos notado ese crecimiento”, expres& Pero para mantener y aumentar este entusiasmo, es necesario, según Guerra, la conf ormacian ormacian de sociedades: “Ese es el camino para hacer masiva esta disciplina, hacer fusiones con colegios, itistituciones, ojalá la empresa privada; Cormag está presente y la misma galería, ctiyo aporte es importantfsiino; se va sumando gente, pero aún falta más”, finalizó. Para su hijo, Jorge Guerra [5 Mansilla, estudiante de 16 años del Colegio Británico, “ftteniuy j lindo, sobre todo, la cantidad de gente que Negó y se sumé al ajedrez”, xaloró sobre el encuentro. encuentro.
Recordó que comenzó a jugar hace seis años, por un tablero quele regalaron para su primera comunión, sumado al impulso que tuvo de su madre, Andrea Mansilla to del Sudamericano igual fue muy lindo, porque en un momento pensé que no iba a ser campeón y lo ganó en la última ronda, entonces tue un placer gigantesco”, reconoció.
Igual, ahora observa más rivales en el camino, porque “cuando me inicié, había un torneo cada seis meses, y ahora veo que se hacen estas cosas y viene gente de todas las edades”, remarcó Guerra, que en agosto integrará el equipo Sub 16 en las Olimpiadas de Ajedrez que se realizarán en Colombia. “Será el torneo más duro que pueda tener, pero voy a tratar de disfrutarlo. En esta ocasión no tengo la presión de ser campeón, campeón, sino de jugar Jo mejor posible”, concluyó. A las 15 horas comanzaron los desafíos, con partidas que se oxtendle ron hasta pasadas las 6 de la tarde.. Programa incluyó obras de Mozart, Piazzolla y Tchaikovsky