Registro de marca, un tema pendiente para muchas pymes
Registro de marca, un tema pendiente para muchas pymes Al no considerarlo, se exponen a riesgos económicos y legales Registro de marca, un tema pendiente para muchas pymes pendiente para muchas pymes Si bien es posible hacer de manera independiente este trámite, en Prosser Abogados recomiendan la asesoría de un profesional, para evitar errores formales.
CIRO COLOMBARA C. nm Lo empresarios pyme y emprendedores están G conscientes de la importancia de registrar una marca? Según el abogado Nicolás Prosser, socio en la oficina jurídica que lleva el mismo ape ido, existe un desconocimiento significativo por parte de este segmento de empresarios. "Muchos no dimensionan que ese acto no solo protege el nombre o el logo de un producto o empresa, sino que salvaguarda la totalidad del negocio y la valiosa inversión de tiempo, esfuerzo y recursos que se ha destinado a su desarrollo". Según el profesional, al no llevar a cabo este trámite se corren riesgos económicos y legales. "Hemos visto casos donde, tras una inversión considerable en lanzar un producto O servicio al mercado, otros actores se apropian del registro de la marca ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (Inapi). Luego, intentan vender los derechos a la empresa original que ya tiene su inversión desplegada. Recordemos que el uso no autorizado de una marca registrada puede acarrear multas cercanas a las 1.000 UTM, que son aproximadamente 38 millones de pesos. Esa cifra puede llones de pesos. Esa cifra puede llones de pesos. Esa cifra puede llones de pesos. Esa cifra puede llones de pesos. Esa cifra puede llones de pesos. Esa cifra puede llones de pesos. Esa cifra puede llones de pesos. Esa cifra puede llones de pesos. Esa cifra puede llones de pesos. Esa cifra puede llones de pesos. Esa cifra puede llones de pesos. Esa cifra puede llones de pesos. Esa cifra puede llones de pesos. Esa cifra puede llones de pesos. Esa cifra puede llones de pesos. Esa cifra puede llones de pesos. Esa cifra puede llones de pesos. Esa cifra puede llones de pesos. Esa cifra puede llones de pesos. Esa cifra puede llones de pesos.
Esa cifra puede "Aquí no solo se está protegiendo una marca, sino la totalidad del negocio", dice Nicolás Prosser. "Aquí no solo se está protegiendo una marca, sino la totalidad del negocio", dice Nicolás Prosser. afectar severamente la liquidez de un emprendimiento y, en el peor de los casos, provocar su quiebra". ¿Cuáles son los principales pasos para registrar una marca? "Lo primero es presentar la solici"Lo primero es presentar la solicive si aprueba o deniega el registro". ¿Se trata de un trámite que los empresarios pyme pueden hacer por sí solos o para el cual necesitan de la asesoría y acompañamiento? "Un emprendedor puede realizar "Un emprendedor puede realizar "Un emprendedor puede realizar tud ante Inapi, donde se especifica claramente la marca y las clases de productos o servicios a proteger. Tras cumplir requisitos formales, la solicitud se publica en el Diario Oficial.
Esto permite que terceros el trámite de registro de marca a través de la página web de Inapi, aunque se recomienda la asesoría de un profesional, sobre todo considerando que se trata de un servicio accesible. Hacerlo solo servicio accesible. Hacerlo solo interesados puedan enterarse y, si corresponde, presentar una oposición al registro. Posteriormente, el ción al registro.
Posteriormente, el puede ralentizar el proceso debido a posibles errores formales y do a posibles errores formales y do a posibles errores formales y Inapi realiza un examen de fondo, analizando la marca en aspectos como fonética, gráfica y posibles conflictos con marcas existentes. lo vuelve mucho más complejo si lo vuelve mucho más complejo si lo vuelve mucho más complejo si lo vuelve mucho más complejo si RUBÉN GARCÍA Monitoreo constante ante la aparición de nuevas marcas Nicolás Prosser comenta que las grandes compañías mantienen un monitoreo constante y riguroso de nuevas marcas a través de dos grandes mecanismos. "Por un lado, están atentas al mercado para identificar nuevos actores y competidores, detectando la irrupción de marcas estén o no registradas. Por otro lado, sus departamentos legales vigilan activamente las solicitudes de registro en el Inapi. El objetivo es, en muchos casos, ejercer su derecho a oponerse a un registro que pueda interferir con sus intereses.
Todo lo anterior subraya la importancia de contar con asesoría legal experta desde el inicio para cualquier pequeño empresario o emprendedor". intelectual, además, realiza estudios de viabilidad previos para anticipar conflictos y clasificar correctamente los productos o servicios". Nicolás Prosser comenta que en su icina llevan varios años asesorando n materias de derecho marcario. "La n materias de derecho marcario. "La n materias de derecho marcario. "La surgen observaciones técnicas de u oposiciones.
Estas suelen ser complejas y para resolverlas se recomplejas y para resolverlas se reolicitud de registro de marca es una olicitud de registro de marca es una olicitud de registro de marca es una quiere un conocimiento profundo quiere un conocimiento profundo Si hay objeciones, el solicitante puede presentar sus descargos. Finalmente, este organismo resuelde la Ley de Propiedad Industrial y de los criterios de la institución.
Un abogado especialista en propiedad abogado especialista en propiedad abogado especialista en propiedad abogado especialista en propiedad DISTRIBUIDORA PUNTO DON RAFA ACEITE VEGETAL e las gestiones más económicas que recemos, precisamente porque buscamos crear conciencia de la importancia de asesorarse, antes de tener "el agua hasta el cuello", Contamos con planes de honorarios competitivos y flexibles, que incluyen facilidades de pago en cuotas y tarifas diferenciadas según la complejidad del caso, distinguiendo entre un registro estándar y la gestión de un litigio más complejo "mi 00000 00000 00000 00000 00000 00000 00000 00000 00000.