Destinan más de $500 millones para mejorar la antigua feria PAC
Destinan más de $500 millones para mejorar la antigua feria PAC 2 Tema del día EL AUSTRAL DEOSORNO Miércoles 27 de agosto de 2025 EL AUSTRAL DEOSORNO Miércoles 27 de agosto de 2025 Destinan más de $500 millones Destinan más de $500 millones LA FERIA PEDRO AGUIRRE CERDA SERÁ MEJORADA INTEGRALMENTE, LO QUE CONSIDERA EL CAMBIO TOTAL DEL TECHO,, Verónica Salgado veronica. salgadoGaustralosorno. cl espués de más de 30años, y varios intentos fallidos, se concretará el mejoramiento integral de la Feria Pedro Aguirre Cerda (PAC), ubicada en el Cruce Lynch, lo que considera el cambio de la techumbre, pintura, mejoramiento del alcantarillado, de las bodegas, refuerzo de las estructuras, entre otros trabajos. Los feriantes y clientes del recinto expresaron su alegría porel drástico cambio que tendrá elantiguo recinto, quefuncionaen el mismo espacio desde hace más de 50 años. Aseguran que la actual iniciativa representa totalmente los anhelos de los locatarios, ya que conserva la esencia del viejo. edificio, un punto tradicional dela comuna. La Feria PAC cuenta con 100 locales entre fruterías, verdulerías, cocinerías, restaurantes, pescaderías, entre otros, cuyos comerciantes llevan décadas trabajando y han sido testigos del desgaste delas instalaciones.
La PAC comenzó como feria libre en la década de 1920, emplazadaen lo que en ese entonces era. el límite urbano rural oriente de la comuna (el Cruce Lynch) donde llegaban los camiones y carretas a descargar sus productos frescos traídos desde los campos. En sus alrededoresnació la población Huertos Obreros, justamente por este oficio que se consolidó en el sector. La variedad de aromas, colores y sabores que rodean ala Feria PAC evidencia la abundancia de frutas, verduras, condimentos, quesos, pescados y mariscos, entre otros alimentos, que se comercializan para mejorar la antigua feria osorno. La iniciativa considera el cambio de la techumbre, pintura, mejoramiento de alcantarillado, nueva losa en pescaderías, entre otros. Los recursos fueron aprobados por el Gobierno Regional y la obra será licitada para su ejecución a fin de año. Los clientes y locatarios aseguran que era necesario. diariamente en este punto clave dela ciudad. Aquella experiencia sensorial que puede tener cualquier cliente, contrastaconla precariedad del recinto, queluceviejo, apagado, con aspecto derruido y hasta insalubre, pese a que se realiza un aseo diario. PROYECTO Enel Consejo Regional pasado INTARILLADO, ILUMINACIÓN, PINTURA, FACHADA, ENTRE 01 PAC AGENCIA UNO, fueron aprobados los$507 miMones que permitirán materializar el proyecto de mejoramiento de la emblemática Fe ria PAC.
La iniciativa considera el mejoramiento de toda la techumbre, del sistema eléctrico eiluminación en áreas comunes, del alcantarillado y las bajadas de aguas lluvias; además, sereforzará la estructura exterior y las interiores que asílo requieran, se cambiarán los frontones traslúcidos, en elinterior y exterior serán pintados, se cambiarála loza en las pescaderías y las bodegas serán mejoradas.
Jaime Bertín, alcalde de Osorno, agradeció al gobernador regional, Alejandro Santana, y al Consejo Regional, principalmente alos 6 representantes dela provincia, por apoyar la iniciativa que irá en directo beneficio de los comerciantes que durante décadas han trabajado en el recinto, pasando IS ASPECTOS QUE HOY LUCEN MAL. degeneración en generación el oficio de feriante.
HISTORIA DE UNA FERIA Setieneregistro quelos primeros feriantes se comenzarona instalar con puestos muy precarios entre 1955 y 1958, para vender sus productos en esa zona que estaba consolidada como un punto deintercambio. entre el mundo rural y urbano dela comuna.
Durante algunos años, enla década de 1970, los feriantes, muchos de ellos que llegaban con carretones, carretas y canastos a vender, se instalaron en los terrenos donde actualmente se ubica el Gimnasio Pedro Aguirre Cerda, el cual, de hecho, naciócomo una opción de generar una feria techada que protegiera a los vendedores de las condiciones climáticas marcadas por mucho calor en verano y más de 8 meses de frío y lluvia.. Destinan más de $500 millones para mejorar la antigua feria PAC locales conforman el recinto de la PAC, entre fruterías, verdulerías, pescaderías, restaurantes y cocinerías. Todos están considerados como parte del mejoramiento que tendrála feria. años de antigiiedad tiene la Feria PAC, siempre emplazada en el mismo lugar. Según recuerdan los locatarios más antiguos, hace más de tres décadas que no se concreta un mejoramiento integral.
ELA! ELA! 'RALDE OSORNO Miércoles 27 de agosto de 202513 la Feria PAC fue traslada al lugar donde ho, Pedro Aguirre Cerda con Man cional para la comunidad y cor y está, en la esquina delas calles uel Fernández.
Es un lugar tradi1 potencial para el turismo. 1 potencial para el turismo. (ene dela página anterior) Afines de 1974 se optó por trasladarla feria asu ubicación actual en calle Pedro Aguirre Cerda con Manuel Fernández, para concretar la construcción de su primer galpón; en 1975 incluso se generó una prolongación de la PAC hacia calle 18 de Septiembre, pero no tuvo éxito, porque los feriantes optaron por permanecer en la PAC original del Cruce Lynch. Posteriormente, en 1990, a esamisma estructura seleanexó un nuevo galpón que sumó cocinerías, baños públicos y las pescaderías bajo la administración comunal de Ramón King. Esto, sin realizar una remodelación dela infraestructura inicial, siendo la que se mantiene hasta la actualidad. Las estructuras más nuevas tienen sobre 30 años; y el galpón inicial, que alberga a 100 locales entre fruterías, verdulerías, pescaderías, restaurantes y cocinerías, sobrepasa los 48 años sinarreglos. 48 años sinarreglos.
TODOS FELICES Flavio García, vicepresidente dela agrupación de locatarios dela PAC, explicó quelainiciativa cuenta con el respaldo de los comerciantes, ya que responde alas necesidades laborales y conservael estilo delantiguo edificio. "Este proyecto eslo que nosotros queríamos: una mejora integral de todo lo que hoy está muy deteriorado. Siempre dijimos que deseábamos que se reparara manteniendo las características deledificio dela feria, poreso estamos tremendamente contentos, porque fueron muchos años dondeinfueron muchos años dondeintentamos quese destinaran recursos, pero siempre hubo problemas. La gente cuando supo que los recursos estaban confirmados, realmente se emocionó, porquees algo por lo quehemos luchado durante décadas", explicó el dirigente.
Marisol Gallardo, dueña del Paraíso del Ají local 16 del mesón) y secretaria de la agrupación delocatarios, fue la encargada de dar las gracias a los consejeros yal gobernador por la aprobación de los recursos, usando palabras quereflejaron la emoción quesienten. "Hace muchos años que la Feria PACrequiere de un mejoramiento integral, eso noesun secreto para nadie, poro mismo nos emociona que por fin sea una realidad, porque también será un mejoramiento a nuestra calidad de vida, si debemos recordar que pasamos gran parte de nuestros días gran parte de nuestros días EL EQUIPO MUNICIPAL JUNTO A CONSEJEROS REGIONALES Y DIRIGENTES CUANDO APROBARON LOS RECURSOS. acá, que es nuestra fuente de ingresos, pero también somos una gran familia que hoy celebra este hermoso regalo, tendremos una casa mejorada", explicó.
Agregó que también está acordado con el municipio el plan de contingencia que aplicarán durante los $ meses que se estima durarán las obras. "La idea es queno dejemos de trabajar, por lo que a medida quese vaavanzando, los locales serán reubicados para que sigan funcionando, sobre todolos fines de semana y días previos a los festivos, que es cuando más ventas tenemos. Estamos todos con la mayor disposición, porque sabemos que si queremos que este proyecto quede bien, tenemos que adecuarnos", manifestó. Una vezaprobados los fondos, la Contraloría hará unarevisión administrativa que una visión administrativa que una AGENCIA UNO. CEDIDA vez finalizada permitirá que el municipio de Osornollamea li citación pública, por lo que se estima que las obras comenzaránafinales de año. La feria actualmente tiene La feria actualmente tiene "Eslo que nosotros queríamos: una meEE integral detodo lo que hoy está muy deteriorado.
Siempre dijimos que deseábamos que se reparara manteniendo las características del edificio de la feria, por eso estamos tremendamente contentos, porque fueron muchosaños donde intentamos quese destinaran recursos". Flavio García dirigente de la feria PAC dirigente de la feria PAC dirigente de la feria PAC dirigente de la feria PAC DECENAS DE COMERCIANTES USAN una iluminación en la zona donde se emplazan las cocinerías que es muy tenue, lo que hace que el recinto luzcacomo. un lugar frío y con mucha humedad. La pintura exterior está desgastada y en algunos puntos descascarada, lo que también impacta en el entorno. Se espera que con el proyecto de mejoramiento integral todo eso cambie y potencie la belleza del recinto como un polo turístico más de la ciudad.
Marcos Gómez es cliente habitual dela feria, cuando iba consu padre desde pequeño. "Ahora vengo con mi señora acomprar! rutas y verduras, y la verdad que quienes somos clientes hemos sido testigos de cómo el recinto se haido deteriorando, por lo que me pareceidealque la vayana mejorar, porque las ferias y los mercados son parte de la identidad ELGALPÓN DE LA FERIA ES HÚMEDO, HELADO Y POCO CONFORTABLE. AGENCIA UNO AGENCIA UNO AGENCIA UNO --= Bo EL RECINTO CADA VIERNES Y SÁBADO. delas ciudades", dijo.
Braulio Jiménez coincide con la importancia de la Feria PAC para los osorninos: "me alegro que se concrete el proyecto de mejoramiento, porque es algo que se venía escuchando desde hace años, pero nopasabanada, alcontrario, el edificio cada vez está más feo, húmedo y descuidado. Mealegro por quienes trabajan en la feria, porque merecen estar en unlugar confortable", explicó.
René Maldonado destacó que el proyecto sea una realidad. "Lo único que espero es quesea contratada una empresa seria, porque lo peor que puede ocurrir es que dejen las obras abandonadas, tal como ha pasado enotroscasos y quedena medio hacer. Es unabuena noticia, pero se requiere unasupervisión minuciosa para evitar problemas después", comentó. 10S.