Autor: WILHEM KRAUSE
Radiografía al turista brasileño: viene por la nieve, mínimo una semana y gasta casi $100.000 al día
Radiografía al turista brasileño: viene por la nieve, mínimo una semana y gasta casi $100.000 al día "Priorizan experiencias de alto valor", asegura Verónica Pardo, subsecretaria de Turismo Radiografía al turista brasileño: viene por la nieve, minimo una semana y gasta casi $100.000 al día El año pasado hubo un récord histórico de visitas de estos turistas y se espera que este invierno el escenario se repita. WWiLHeM KRAUSE ¡ bien Bellavista llevaba tiempo Soiísico más o menos desde el estallido social, este invierno el panorama es distinto. El barrio está lleno de turistas brasileños y varios locales incluso han colgado banderas de Brasil en sus fachadas para atraerlos. "Te diría que el 90% del peatón que anda por acá es turista.
Además, muchos vienen directo de la nieve, porque aquí hay varias tiendas que arriendan ropa de ski", dice Miguel Ferrada, dueño del recién inaugurado Enigma Bar, donde estima que la mitad de sus clientes vienen de ese país.
Tanta ha sido la afluencia, que los garzones del bar -un speakeasy en pleno Bellavista están aprendiendo portugués con Duolingo y comentando entre ellos cómo atender, saludar y despedirse. "A pesar de que abrimos hace sólo un mes ya tenemos la carta en inglés y portugués". No se trata sólo de una percepción personal. El turismo brasileño ha tenido un alza significativa. Allá no hay volcanes y apenas algunas viñas. "Julio de 2024 fue un mes histórico", afirma Verónica Pardo, subsecretaria de Turismo.
Ese mes llegaron 142.782 turistas brasileños, lo que representó un aumento superior al 100% en comparación con 2023. "Este hito se explica por varios factores: una mejora sustantiva en la conectividad aérea, con 15 rutas activas y nuevos vuelos desde ciudades como Curitiba y Fortaleza; una estrategia de promoción conjunta con Brasil; y una oferta turística cada vez más especializada en nieve, gastronomía y vino". Este año, se espera una cifra similar. Una de las particularidades del visitante brasileño es su nivel de gasto. "Tienen un gasto promedio diario que alcanza los US$103. Lo que va muy por sobre el promedio general.
Esto se debe a que, aunque su estadía promedio es de 7,4 noches, priorizan experiencias de alto valor: ski, visitas a viñedos, gastronomía en restaurantes, compras y cultura". Bernardita Silva, gerenta de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio, detalla que "los turistas brasileños presentan un perfil centrado en experiencias, con especial trado en experiencias, con especial RICHARD SALGADO Un punto relevante llegada de para la brasileños es la buena conectividad Miguel Ferrada es dueño de Enigma Bar. aérea. aérea. aérea. aérea. aérea. aérea. aérea. aérea. a MA a Y de ¿ E ¿E ho ho Teófilo de la Cerda, de Pix. foco en los centros de ski y zonas cordilleranas, generando un impacto significativo en hotelería, gastronomía, transporte y servicios turísticos.
Además, destacan por su alto nivel de gasto en comercio, con compras relevantes en vestuario técnico, ropa outdoor". ¿Gastan más que los estadounidenses o europeos? "Los turistas de Estados Unidos y Canadá tienen un gasto promedio diario más alto. Lo que pasa es que el ingreso de divisas de los brasileños fue el más alto, porque vinieron muchos.
En el caso de los turistas europeos hay que tener ahí cierta mirada, porque muchos muestran un gasto menor diario cuando uno lo mira en las tablas, pero es porque muchas de las cosas ya vienen pagadas de afuera, a diferencia, por ejemplo, de los brasileños que las pagan acá, como los tours, los hoteles, el paseo". En el AC Hotel Santiago Cenco Costanera también han notado la llegada.
Desde junio más de 2.400 turistas brasileños han pasado por el hotel, que proyecta una ocupación promedio del 76% en agosto. "Brasil lidera el turismo extranjero este invierno, con una presencia sostenida que consolida a Santiago como un destino urbano clave en temporada baja", señala Kristhel Amaya, directora de ventas.
Aproximadamente el 20% de los visitantes internacionales son brasileños, atraídos por la ubicación brasileños, atraídos por la ubicación CEDIDA CEDIDA ELISA VERDEJO del hotel, su acceso directo al mall Cenco Costanera y detalles como el Luna Bar, ubicado en el piso 17, que ofrece una vista panorámica de 180% a la ciudad y la cordillera. El aporte de Pix Pix es el sistema de pagos instantáneos más usado en Brasil. Más de 150.000.000 de personas lo utilizan y representa alrededor del 40% de todas las transacciones del país. Funciona mediante un código QR que se escanea con la App del banco, permitiendo pagar directamente en reales desde una cuenta brasileña, sin tarjetas ni procesos intermedios.
Teófilo de la Cerda, cofundador y CEO de CurrencyBird, ha estado implementando la modalidad en lugares estratégicos. "De esta manera el turista evita procesos intermediarios y tiene una alternativa de pago a la que ya está familiarizado, sin tarjetas de por medio". Esta solución, que comenzó a implementarse hace uno o dos años, ya está activa en sectores clave del turismo. "Por ahora Pix se ofrece principalmente en comercios ligados al turismo: restaurantes, hoteles, operadores turísticos y centros de ski", señala de la Cerda. "Sobre estos últimos hay que considerar que los turistas brasileños representan el 60% de los pasajeros de los hoteles de los principales centros invernales, por lo que existe un gran potencial en este segmento"..