Paso firme hacia un anhelo regional: aseguran terreno para el futuro Mercado Concentrador Hortofrutícola de La Araucanía
Paso firme hacia un anhelo regional: aseguran terreno para el futuro Mercado Concentrador Hortofrutícola de La Araucanía En una reunión ene! Palacio de La Moneda, autoridades regionales y gremios del sector sector lograron el compromiso de financiamiento por más de 5 mii millones de pesos para la compra del terreno donde se levantará este centro estratégico, estratégico, que forta! ecerá ! a comercia! ización, dinamizará la economía rural y beneficiará beneficiará a miles de familias productoras. productoras.
Este anuncio no só! o marca un avance en infraestructura productiva, también representa representa una señal concreta para una región históricamente postergada, como ! o es La Araucanía, especialmente su capital Temuco, donde se han manifestado con fuerza las problemáticas del agro. Las dificultades de comernes reales y permanentes.
Este proyecto es una oportunidad oportunidad clave para fortalecer e! encadenamiento productivo productivo local, mejorar los ingresos de pequeños agricultores y dar valor a! trabajo de la agricultura agricultura familiar campesina, principa! sustento de muchas comunas del Valle Central de La Araucanía, que abastecen de hortalizas inc! uso hasta la Región de Aysén.
En el encuentro participaron participaron el Subsecretario de! Interior, Interior, autoridades del Ministerio Ministerio de Agricultura, los alcaldes de Freire, Nueva Imperial, Padre Las Casas y Cholchol, e! jefe de gabinete de Temuco, e! De! egado Presidencia!, el senador Jaime Quintana y la senadora Carmen G! oria Aravena, Aravena, junto a Karen Jaramillo, representante de la Federación Federación Hortofrutícola Mapuche y Campesina de La Araucanía y otros gremios del sector.
Durante la reunión, el Gobierno Gobierno ratificó su compromiso compromiso con la compra del terreno, paso c! ave para concretar un proyecto que busca fortalecer la agricu! tura familiar campesina campesina y el abastecimiento ! ocal desde La Araucanía hacia el sur de! país.
Se acordó que e! siguiente paso es avanzar en e! diseño del mercado y en la definición definición de! mode! o de administración, administración, tarea que recaerá en los gremios hortícolas y autoridades autoridades locales, con el apoyo técnico correspondiente. “Este proyecto no solo moderniza moderniza el comercio agrícola de la región, sino que también pone en el centro el trabajo de quienes cultivan la tierra -4 día a día.
Valoramos el compromiso compromiso del Gobierno con la compra del terreno, y ahora los actores locales debemos asumir e! desafío de avanzar en el diseño y la gestión de este centro”, señaló la senadora Carmen Gloria Aravena.
Este proyecto ha sido impulsado impulsado desde hace más de un año por la Mesa de Trabajo Interinstituciona! Público-Privada para la comercialización comercialización de Productos Hortofrutícolas, y representa una demanda histórica con respaldo transversal por su impacto económico y social. En una región donde la producción producción hortícola es vital para miles de familias rurales, este avance podría marcar un antes antes y un después.
En un contexto contexto de violencia y brechas de infraestructura, este paso abre la puerta al desarrollo sustentable de la agricultura, al fortalecimiento del comercio comercio loca! y al encadenamiento productivo desde el corazón del sur de Chile.
Paso firme hacia un anhelo regional: aseguran terreno para el futuro Mercado Concentrador Hortofrutícola de La Araucanía Tras años de demandas del mundo campesino y hortícola, La Araucanía da un paso clave hacia la concreción de un proyecto largamente esperado: el Mercado Concentrador Hortofrutícola de La Araucanía. cialización, la falta de canales justos y los altos costos de traslado han llevado incluso a movilizaciones del sector hortícola, exigiendo solucioPOR. - - - -