Acuerdan implementar plan para revitalizar barrios en Bonilla y La Chimba
Acuerdan implementar plan para revitalizar barrios en Bonilla y La Chimba en Bonilla y La Chimba Convenio tripartito implementará estrategias y acciones.
Eduardo Elgueta Paz vienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta, junto al representante Regional de ONU Hábitat en Latinoamérica y el Caribe, Elkin Velásquez; la seremi del Minvu, Paula Monsalves; el director del Serviu, Victor Gálvez; y equipos del gobierno regional y CREO Antofagasta, se desplegaron por distintos puntos de los barrios La Chimba y Bonilla, catalogadas como Zona de Inversión Pública Prioritaria", conel objetivo de verificar enterreno las necesidades y potencialidades a trabajaren dichos entornos.
El punto de partida comenzó en el sector de "Altos La Chimba" donde se pudo apreciar en terreno las obras que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo realiza en el sector en el sector, a través del Plan Urbano Habitacional parte del plan Ciudades Justas y que a través de una gesL a Subsecretaria de Vimino mino MINVU, ONU HÁBITAT Y GOBIERNO REGIONAL ACUERDAN IMPLEMENTAR PLAN DE TRABAJO CONJUNTO. tión multisectorial, busca dotar de equipamientos eincentivar la integración social y territorial a través del emplazamiento de viviendas de valores diversos y asegurar un estándar adecuado integrando equipamientos, servicios, comercios, áreas verdes y fuentes productivas a escala barrial.
Posteriormente, el recorrido continuó en el sector de Bonilla, específicamente en el entorno de la Población Arenales donde confluyen la escuela básica Profesor "Elmo Fúnez Carrizo y el Liceo Politécnico "Los Arenales A 33" con el objetivo de evaluar acciones que contribuyan aagregarvalor y recuperar espacios deteriorados, con acciones que permitan mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Una vez finalizado el recorrido, las autoridades y equipos se reunieron en el gobierno regional para determinar los pasos a seguir que, en una primera instancia, se determinó llevar a cabo un trabajo de colaboración que se plasmará en un convenio tripartito donde ONU Hábitat formulará una propuesta de intervención según los antecedentes recopilados en la visita a terreno y cuyos principales lineamientos estarán enfocados en la gobernanza, promover el arraigo, la cohesión social e integración, además de levantar una estrategia de gestión de residuos sólidos. ( de residuos sólidos. ( de residuos sólidos. ( de residuos sólidos. (.