Sacerdote regresa a su ciudad para servir a la comunidad
Sacerdote regresa a su ciudad para servir a la comunidad Ordenado sacerdote hace 14 años, el padre Mex Pinto Ponce asumió un nuevo desafio en su tierra natal. El nuevo párroco de San Antonio cuenta con una trayectoria marcada por el acompañamiento familiar y el trabajo comunitario. I-LE POCO MÁS DE UNA SEMANAASUMIÓCOMO PÁRROCO Patricia Iturbe Bravo cronica@IdersanantonncI Asus Asus 46 años, Mex Pinto Ponce vuelve al lugar que lo vio nacer, crecer y formarse.
San Antonio, la dudad donde inició sus primeros pasos en la fe. lo recibe nuevamente, nuevamente, ahora como el nuevo párroco de la Parroquia Parroquia San Antonio de Padua ubicada en pleno centro de la dudad. “Vuelvo con mucho mucho cariño para contribuir y doy gradas a Dios por este este llamado.
Es Lina bendición bendición poder estar cerca de mis padres en esta etapa de sus vidas, expresa el recién recién asumido nuevo pán-oco pán-oco que llegó en lugardelpatire lugardelpatire Vicente WIiz. quien fue trasladado a Peñaflor. Su llegada a San Antonio Antonio es un reencuentro con sus raíces. Hijo de Luis y Rosalía, Rosalía, oriundos del sector de Llolleo, Mex Pinto realizó realizó sus estudios básicos en la escuela España y la educación educación media en el Instituto Instituto Comercial. Mis papás son de San Antonio. Nací. crecí y fui educado aquí, Hoy vuelvo en otro ml. pero pero con el mismo espíritu de servicio, dice. Desde pequeño, el padre padre Alex Pinto estuvo muy ligado a la iglesia local. Mis papás siempre participaivn participaivn en la parroquia Cristo Cristo Rey de Llolleo, en mi familia familia siempre han sido muy cteyentes. Tengo muy lindo recuerdos de Semana Santa o cuando participaba de las misiones o con bajóyenes bajóyenes en confumadón.
Recuero Recuero especialmente cuando cuando los sacerdotes nos decían decían que teníamos que descubrir descubrir nuestro proyecto de vida, que la vida era un reciedad en la Pontificia Universidad Universidad Católica de Chile. y tener un lugar abierto que es la casa de Dios para nuestros hermanos, a mi eso me llena de gracia, porque porque así ellos saben que no están solos, poder descansar descansar en el Señor, los llena tIc esperanza. galo y un don, y que el primer primer gran proyecto era ser felices y esa felicidad la teníamos teníamos que encontrar donde donde quisiéramos estar. De ahípartió mi vocación. Me impresioné el testimonio de muchos sacerdotes que conocí en esa época, relata. relata. En su adolescencia, un sacerdote llamado Benjamín Benjamín Ulloa se convirtió en una figura clave para su vocación, vocación, -Él fue realmente un regalo. Yo trabajaba en la naviera y me acompañaba acompañaba espiritualmente con él. Yo iba a buscarlo al Hogar de Ancianos en Llolleo donde donde vivía y aveces lo encontraba encontraba sentado en medio de dos andanas postradas, leyéndoles leyéndoles el evangelio. Eso me impresionó el corazón, son de esas cosas que impactan impactan en la vida, recuerda. recuerda. Fue durante esos años que el cura Mex Pinto comenzó comenzó a cuestionarse sobre sobre su misión en la vida. Tuvo dos relaciones amorosas, amorosas, pero fue la última la que lo ayudé a seguir su inspiración. Juntos discernimos discernimos mi vocación al sacerdocio. sacerdocio. Ella fue muy generosa generosa y siempre le estaré agradecido agradecido por su apoyo porque porque tampoco fue algo fácil, fácil, confiesa.
TRAYECTORIA Tras dejar una carrera en auditoria tributaria, un trabajo trabajo en una naviera yluego de 8 años de preparación en la casa de formación Sacercbotal Sacercbotal católica Seminario Pontificio Mayor de Santiago Santiago de los Santos Ángeles Custodios, fue ordenado Sacerdote Sacerdote el 9 de abril de 2011 por monseñor EnriqueTroncoso, EnriqueTroncoso, que también fue párroco de San Antonio. Antonio. El padre Mex Pinto fue seminarista, diácono y sacerdote sacerdote y sirvió en diferentes diferentes comunidades de la diócesis diócesis de Melipilla.
Su experiencia experiencia pastoral lo llevó a uSan Antonio es una tierra que quiero mucho, yel desafio es grande, pero con humildad y sencillez estoy aquí para servir”, Ales Pinto. derar la parroquia Santa Rosa de Lima en Chocalán y la parroquia Nuestra Señora Señora del Carmen en Curacavi. Curacavi.
Desde 2014. además, es el asesor diocesano de la Pastoral Familiar, un rol que lo acercó a la realidad de las familias y que lo llevó llevó a estudiar un máster en Ciencias de la Familia en la Universidad de Santiago de Compostela, además de un diplomado de Familia y SoCONTINUIDAD Y SRVIC)O El padre Vicente Véliz. su antecesor, dejó una huella significativa en la parroquia. parroquia. revitalizando las fiestas fiestas patronales de San Antonio Antonio de Padua y San Pedro. entre otros aportes. El padre padre Mex Pinto reconoce su labor y se compromete a darcontinuidad a esa obra. Vengo a construir, a hacer el bien y a invitar a toda la comunidad a que podamos trabajar unidos. San Antonio Antonio es una tierra que quiero mucho. y el desafío es grande, grande, pero con humildad y sencillez estoy aquí para servir, declara. Aseguré que la parroquia parroquia seguirá siendo de puertas abiertas a las distintas distintas necesidades de nuestros nuestros hermanos, que el padre padre Vicente haya abierto la iglesiayaes una bendición.
Todos tenensos dificultades dificultades y problemas en la vida UN CURA DEPORTISTA En lo personal, el sacerdote Mex Pinto es un hombre cercano, que disfruta del deporte y mantiene una disciplina de entrenaznientoque entrenaznientoque lo ha llevado a correr varias maratones. El año pasado hice tres maratones. maratones. Buenos Aires. Santiago y Viña del Mar. Este año también iba a correr la de Santiago, pero coincidía con el aniversario 127 de la parroquia que es el 18 de mayo, cuenta entre risas. Y finaliza señalando que tiene una firma de entrenamiento entrenamiento que mantiene mantiene tres veces a la semana y que planea correr su pciiner pciiner maratón de 42 kilómetros. kilómetros. O.