Autor: Dra. María José Gallardo Nelson Vicerrectora de Investigación y Postgrado de la Universidad de Atacama
Columnas de Opinión: Postgrados UDA: formar para transformar Atacama
Columnas de Opinión: Postgrados UDA: formar para transformar Atacama E n Atacama, una región marcada por la geografia extrema y la resiliencia de su gente, la educación superior tiene una misión que va mucho más allá de la sala de clases. Desde la Universidad de Atacama estamos escribiendo un nuevo capitulo en ofrecer postgrados pensados para que nuestros talentos puedan quedarse, crecer y liderar desde su propia tierra. Durante décadas, muchas y muchos jóvenes tuvieron que migrar para estudiar, dejando atrás a sus familias, empleos y redes. Hoy esa realidad coprogramas que fortalecen la academia, pero sobre todo buscan que Atacama se consolide como un polo de conocimiento e innovación al servicio del desarrollo regional y nacional. La Estrategia Regional de Desarrollo (ERDA) y el Fondo de Inversión Universitaria (FIU) han evidenciado con claridad la brecha que tenemos. En Atacama contamos con menos de una persona dedicada a investigación por cada mil profesionales, muy por debajo del promedio OCDE. Este dato refleja un déficit estructural, pero tambien abre una oportunidad histórica. Formar capital humano avanzado aqui mismo es clave para superar las asimetrias, proyectar equidad y abrir un camino mas justo para las próximas generaciones. Por eso, nuestro esfuerzo apunta a atraer y retener talento con un ecosistema que acompañe cada etapa. Queremos generar un círculo virtuoso en el que quienes se formen en la UDA aporten soluciones a los problemas de Atacama, fortalezcan capacidades locales y proyecten liderazgo desde nuestra region hacia el mundo. En definitiva, la formación de postgrado no es solo una meta académica. Es una herramienta de transformación que impacta en familias, comunidades y en los sueños de quienes apuestan por construir futuro en esta tierra.
Porque estudiar en la UDA significa crecer sin renunciar a las raíces, quedarse sin dejar de volar y transformar a Atacama en un verdadero semillero de futuro. tes, modalidades flexibles y apoyos concretos, la UDA entrega formación de excelencia que dialoga con los desafios del territorio y responde a las aspiraciones de su comunidad. Este 2025 hemos abierto el Magister en Derecho con Menciones y el Doctorado en Biotecnología y Bloproducción Sustentable. A ellos se sumará el próximo Magister en Políticas Públicas y Gestión Territorial, junto con futuros doctorados en Minería Sostenible; y en Materiales para la Sustentabilidad Energetica. Son C Columna En Atacama contamos con menos de una persona dedicada a investigación por mienza a cambiar. Con cada mil profesionales, muy programas pertinenpor debajo del promedio OCDE Dra. Rossana Sepúlveda Rivera Directora de Postgrado de la Universidad de Atacama. En Atacama contamos con menos de una persona dedicada a investigación por mienza a cambiar. Con cada mil profesionales, muy programas pertinenpor debajo del promedio OCDE