En orden y sin contratiempos comunas costeras de la región evacuaron ante amenaza de tsunami
En orden y sin contratiempos comunas costeras de la región evacuaron ante amenaza de tsunami costeras de la región evacuaron ante amenaza de tsunami esde tempranas ho= ras de la mañana de este miércoles las comunas costeras de la región de O'Higgins comenzaron 3 prepararse para lo que sera la llegada ¿ el tren de olas a causa del terremoto ocurrido en Rusia. Haciendo un llamado a la tranquilidad en sectores como Pichilemu Paredones, itueche, Bucalemu y Navidad, se esperaba la llegada del posible suna= mi.
Bomberos también se organizaba, es así como por ejemplo, una fuerza de tarea del Cuerpo de Bomberos de la comuna de Santa Cruz salía en apoyo Santa Cruz salía en apoyo hasta Rapel de Navidad comprendía hasta elsector para la evacuación. de Santa María, En el caso En Pichilemu, debido a la. de Cáhuil, la evacuación alerta de tsunami vigente, debió realizarse en su tose activó una evacuación talidad. preventiva para todas las La alarma que indicó el personas que habitaban inicio de la evacuación se bajo la cota 30, es decir. en escuchó pasado el mediosectores de menor altitud. día a través del sistema de Comoreferencia en la zona alerts por teléfono celular urtana de Pichilemu, esto. y, de las sirenas de emerencia. Todo el borde cosero debió evacuar. El Hospital de Pichilemu también fue evacuado y su equipo trasladado al Gimnasio Municipal. Supermercados. y todo el comercio debió Cerrar sus puertas. El Muicipio también cerró sus puertas a las 12:00 horas como medida preventiva.
El Hospital de Pichilemu trasladó la atención de urgencia al Gimnasio Muhicipal, ubicado en José Joaquín Pérez, En este contexto, se atendió pacientes con urgencias de tipo tes con urgencias de tipo tes con urgencias de tipo Cl, C2 y CS. El gimnasio fue el lugar utilizado para el traslado de pacientes hospitalizados, suspen= dléndose todas las salidas a terreno de funcionarios.
Desde el Servicio de Salud O'Higgins, el encargado de emergencia, Álvaro Quz= mán, indicó que "el procedimiento de evacuación del Hospital de Pichilemu. único hospital de la región que requirió evacuación ante sunami comenzó su planificación la noche del martes, cuando se recibió la primera alerta sobre un posible tren de olas tras el teremoto en Rusia.
ALlas 10:00 horas desde este miércoles se inició el traslado de pacientes y equipamiento hacia el gimnasio municipal, habilitando distintas áreas para mantenerla atención para mantenerla atención para mantenerla atención para mantenerla atención para mantenerla atención. En orden y sin contratiempos comunas costeras de la región evacuaron ante amenaza de tsunami a una Rp e tr pat hara l nad com clínica, incluyendo hospitalización, urgencias y maternidad.
Gracias esta acción, el hospital mantuvo ta continuidad operativa en ún nuevo emplazamiento. temporal mientra se man= tenga la alerta roja El alcalde de Pichilemu, Roberto Córdova hacia un llamado ala calma y a informarse por los canales oficiales, explicando la importancia que la información fuera entregada de manera responsable, *Creo que lo fundamental es que nuestra comunidad. pueda mantener la calma ante una situación que obviamente siempre causa. estrés, causa incomodidad, causa intranquilióad, pero pesar de ello, nosotros teemos que estar sobre eso para que la gente pueda evacuar de la manera más ordenada posible", sostenía el alcalde De este modo las personas. que evacuaron el borde costero se dirigieron a los puntos de puntos de encuentro de la Escuela Diga Camilo, Escuela Divino Maestro, sede comunitaria, Club Deportivo Independiente, Estadio Pueblo de Viudas, Estadio Municipal, Viudas, Estadio Municipal, Explanada Cerro La Cruz y Escuela de Ciruelos Estos lugares fueron designados. como zonas seguras para ira los evacuados. ira los evacuados. En la comuna de Navidad, la, Municipalidad informó. a la comunidad el Plano de Evacuación. Esta info mación fue preventiva y educativa, para que cada persona de la comuna cohociera el área de evacuación que le correspondía y pudiera actuar de manera Segura en caso de emer¡ genca.
Se hacia un llamado identificar la zona segura, zona de evacuación de Maso detiene pat d a ltd tam pat d a ltd tam ee Spa EN cada persona, conocer las rutas seguras y, compartir esta información con la familia y vecinos.
En Litueche, El alcalde, Rodrigo Palominos Vidal, desde muy temprano se reunió con Carabineros, Bomberos, personal de Sac lud y Educación, más el equipo municipal en se= sión del COGRID comunal, evaluando la situación y coordinando acciones.
Se implementaron los proto= colo de seguridad corres= pondientes para proteger la población costera, En Paredones, se dio a conocer a la comunidad el mapa que indicaba la evacuación de Bucalemu, evacuación de Bucalemu, evacuación de Bucalemu, El Cardal, Lo Valdivia, Cabeceras y La Capilla Esta información fue preventiva y educativa, para que cada persona de esta comuna tuviera conocimiento del rea de evacuación que le rea de evacuación que le rea de evacuación que le correspondía.
Se habilitó el Liceo, Mirella Catalán, como albergue temporal, con el objetivo de brindar un espacio seguro para quienes lo necesitaban. más compleja Pichilemu, dondela totalidad del hospital debió deforma preventiva, hasta el gimnasio municipal. municipal. municipal. Et.