Expo SAE 2025 muestra la oferta de 38 colegios y liceos en Arica
Expo SAE 2025 muestra la oferta de 38 colegios y liceos en Arica XPLOTACIÓN MINERA 100R DE ROCAS ELEC Alberto Uribe Miranda La Estrella de Arica I Paseo 21 de Mayo se Etransformó en un espacio educativo y cultural con la realización de la Expo SAE 2025, feria organizada por el Servicio Local de Educación Pública Chinchorro (SLEP), que reunió a 38 establecimientos de la comuna de Arica. La iniciativa buscó difundir los Proyectos Educativos Institucionales (PEI), promover la matrícula 2026 a través del Sistema de Admisión Escolar (SAE) y fortalecer la Educación Pública en la región. EXPO SAE 2025 Durante la jornada, jardines, escuelas y liceos mostraron a la comunidad sus sellos pedagógicos y proyectos, desde actividades artísticas y científicas hasta programas técnicos innovadores. Entre las propuestas, sobresalió la del Liceo Bicentenario Pablo Neruda, que difundió su especialidad en explotación minera, junto a iniciativas vinculadas a electrónica y enfermería.
Asimismo, se exhibieron proyectos en eficiencia energética, como el liceo que incorporó un sistema de energía fotovoltaica, además de presentaciones musicales y muestras de academias artísticas y científicas. "Esta actividad es innovadora y la realizamos en agosto, coincidiendo con el cierre del Sistema de Admisión Escolar el día 28. La idea es que las familias que aún están decidiendo puedan conocer los proyectos educativos de nuestras escuelas", explicó Diana Ponce Alfaro, subdirectora de la Unidad de Apoyo Técnico Pedagógico del SLEP Chinchorro. Para estudiantes y docentes, la Expo SAE tambien fue un espacio de expresión y encuentro. "Aquí se puede ver una gran diversidad de muestras y presentaciones musicales, como canto, flauta melódica y violín. Además, mostramos el trabajo con estudiantes que tienen necesidades educativas especiales, adaptando nuestras estrategias según lo que requieren", comentó Valentina González Páez, psicóloga de la escuela Manuel Rodríguez. La directora ejecutiva (s) del SLEP Chinchorro.
Julia Oróstegui Beovic, subrayó la importancia de la instancia en la educación local. "Dentro de las actividades planificadas se encuentra nuestra Expo SAE, con la participación de 38 establecimientos y una oferta educativa que aumentó en 700 cupos para el próximo año. La Expo SAE muestra la diversidad de proyectos y especialidades de la Educación Pública en Arica, invitando a las familias a informarse y postular con confianza". sostuvo Oróstegui. O MANIPULACION DE EXPLOSIVOS PERFORACIÓN. La feria en el Paseo 21 de Mayo presentó los proyectos educativos del SLEP Chinchorro, ofreciendo orientación a las familias sobre la matrícula 2026. LA EXPLOTACIÓN MINERA FORMA PARTE DE LA FORMACIÓN EN UNO DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS. EL ASPECTO AGRÍCOLA ES ALGO QUE FORMÓ PARTE DE ESTA EXPO. LICEO PABLO NERUDA NUESTRA SU PROYECTO DE ENERGÍA FOTOVOLTAICA. ESTUDIANTES PARTICIPAN EN ACTIVIDADES EDUCATIVAS DURANTE LA EXPO SAE. MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS.