Milei veta aumento de las pensiones aprobado por el Congreso argentino
Milei veta aumento de las pensiones aprobado por el Congreso argentino I presidente de ArgentiEma.
Frvier Milei, oficializó ayer un veto a las subidas de las pensiones de los jubilados y las personas discapacitadas, que habían sido aprobadas por el Congreso en julio, con la publicación de un decreto. "El presidente de la Nación, Javier Milel, ha vetado los proyectos que el Congreso aprobó recentemente de manera irresponsable, sin determinar el origen de los fondos, atentando contra el equilibrio fiscal", expresa la Oficina del Presidente. El decreto veta tres leyes aprobadas el 10 de julio, al argumentar que fueron sancionadas por el Senado con "graves vicios reglamentarios", al no cumplirse los procedimientos y aprobarse con mayorías incorrectas. Además, la Presidencia argentina señala que las medidas generarian un aumento estrucra social y permitia obtener una pensión a quienes no cumplen con la cantidad de años suficientes de trabajo registrado.
Por último, seaprobó una ley que declaraba emergencia en materia de discapacidad hasta finales de 2027, lo que obligaba al Gobierno a garantizarelfinancia miento adecuado de las pensiones por discapacidad y fortalecer la asistencia para ese sector. Estas leyes implicarian, setural y permanente del gasto, lo que-a su juicio-obligaria a realizar emisiones monetarias, alza de impuestos y endeudamiento. Una de las iniciativas estableció un incremento "excepcional y de emergencia" del 7,2% para las jubilaciones, que hoy sitúan a los adultos mayores al limite de la linea de pobreza.
El Congreso también restituyo la moratoria previsional, un recurso que amplia la cobertugún el Gobierno, un gasto adicional de más de 5.133 millones de dólares para este año y cerca de 12.467 millones para 2026, que "equivalen a aumentar un 0,9% del PIB calculado para el año en curso y del 1,68% del PIB estimado para el año entrante". Una vez publicado el decreto, se abre el proceso para revertir la decisión de Milei y dejar a firmes las leyes, para lo cual cada cámara del Congreso necesita los votos de al menos dos tercios de sus integrantes. "CRUELDAD" Legisladores y políticos opositores al Gobierno de Milei cuestionaron con dureza el veto. "Milei, te lo explicamos una vez más: la crueklad no tiene lugar en esta patria. Otra vez el presidente ataca a los que más están sufriendo su modelo de ajuste, entrega y represión. El veto al aumento a las jubilaciones y a la emergencia en discapacidad es una muestra más de su maldad", expresó la diputada peronista Victoria Tolosa Paz en X. El exministro de Desarrollo Social durante el Gobierno del peronista Alberto Fernández, Daniel Arroyo, cuestionó especialmente el veto de esta última medida y lo calificó como "una vergüenza"..