Autor: Anda Leal gerente de istentabllaad de Soesa
Saesa fortalece la educación técnico profesional de la Región de Los Lagos con su Programa "Liceos Eléctricos”
Saesa fortalece la educación técnico profesional de la Región de Los Lagos con su Programa "Liceos Eléctricos” ben que esta es parte de su formación y evaluaciones formativas que le estamos haciendo en el transcurso del año”. Hasta la fecha, Grupo Saesa ha beneficiado a 29 liceos y 2 mil estudiantes en su zona de concesión, entre las regiones de Ñuble y Aysén, contribuyendo con la donación de 24 patios de entrenamiento. El programa “Liceos Eléctricos” refuerza el compromiso de Saesa con la educación técnico profesional y la comunidad, fomentando el aprendizaje práctico y la seguridad en la formación técnica de jóvenes talentos.
Nizésa / ncender el futuro de jendet joóvesne s del sur del país es lo que ha buscado Saesa con su Programa “Liceos Eléctricos”, una iniciativa que llevó la sala de clases a la práctica y acercó a los estudiantes de electricidad a la experiencia real del trabajo en terreno.
Através de clases, teóricas y prácticas, impartidas portrabajadores de la compañía, además de visitas a instalaciones y el uso de patios de entrenamiento, los alumnos de tercero y cuarto medio han podido prepararse para enfrentar los desafíos de la industria eléctrica con seguridad, conocimiento y confianza. Alondra Leal, gerente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Saesa, destacó la importancia de este tipo de iniciativas que fortalecen la educación técnico profesional en el área eléctrica. “Este programa no solo entrega información técnica, sino que también abarca temas de seguridad y eficiencia energética, fundamentales para el trabajo en electricidad en la actualidad. Estamos entregando herramientas que serán muy útiles a los estudiantes en su futuro profesional”, agregó Leal. La ejecutiva señaló que la experiencia también considera la entrega de elementos de protección personal a los estudiantes y se acondiciona un patio de entrenamiento en susliceos para que puedan mejorar su experiencia de aprendizaje. Desde su creación, el programa ha estado presente en los liceos: Industrial Ing. Ricardo Fenner Ruedi de La Unión; Industrial de Osorno; The Mission College de Osorno; Industrial Chileno Alemán de Frutillar; Industrial de Puerto Montt; Instituto del Mar de Chonchi; y Politécnico de Castro.
Marcelo Romero, Coordinador de Convivencia Escolar del Liceo Industrial de Osorno, aseguró que el impacto de este programa “es tremendamente significativo, porque los estudiantes ven los conocimientos adquiridos en clases se ponen en práctica, fortaleciendo además el trabajo colaborativo”. Por su parte, Roberto Angulo, profesor de electricidad del Liceo Politécnico de Castro valoró el “hecho de que fueran trabajadores de Saesa quienes transmiten directamente su experiencia lo que hace más más enriquecedor para ellos.
Y también es un plus porque ellos saEste programa no solo entrega información técnica, sino que también abarca temas de seguridad y eficiencia energética, fundamentales para el trabajo en electricidad en la actualidad” 29 ido beneficiados iceoshar ma, con 2 mil articipando en re las regiones ble y Aysén.. Clases teóricas y prácticas, visitas a instalaciones y patios de entrenamiento son parte de las acciones que la distribuidora ha realizado en distintos establecimientos especializados en electricidad de las provincias de Osorno, Llanquihue y Chiloé.
Este programa no solo entrega información técnica, sino que también abarca temas de seguridad y eficiencia energética, fundamentales para el trabajo en electricidad en la actualidad” 29 ido beneficiados iceoshar ma, con 2 mil articipando en re las regiones ble y Aysén.