Infografía de “El Mercurio”, finalista en premios de la SIP
Infografía de “El Mercurio”, finalista en premios de la SIP Un viaje por los 171 millones de hectáreas que Chile mantiene bajo algún tipo de protección ambiental, poco más de un tercio de toda la superficie terrestre y marina del país, es el que propone la infografía digital “Áreas Protegidas de Chile”, elaborada por el diseñador Juan Pablo Bravo, del equipo de Infografía de “El Mercurio”, seleccionada entre las finalistas de los premios Excelencia Periodística 2025 de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Nominado en la categoría Premio Periodismo de Datos e Infografía, el trabajo de Bravo ofrece una exhaustiva revisión de las 109 áreas silvestres protegidas del Estado que están bajo la administración de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), y que hoy están en un proceso de transición hacia el nuevo Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP). Además, incluye otras áreas bajo la tuición de entidades como el Ministerio del Medio Ambiente, el Servicio Nacional de Pesca y el Consejo de Monumentos Nacionales, así como el detalle de los 102 santuarios de la naturaleza, 15 áreas marinas protegidas de múltiples usos, 11 parques marinos y 6 reservas marinas del país. “Periodismo de calidad, un pilar de nuestras democracias” La producción digital también incluye un archivo descargable que se puede imprimir y utilizar como guía para recorrer las 109 áreas silvestres protegidas. El mapa detalla la ubicación de los 46 parques nacionales, las 45 reservas nacionales y los 18 monumentos naturales distribuidos en las 16 regiones de Chile. En los premios Excelencia Periodística de la SIP participan medios de América y España.
“Los trabajos presentados este año confirman que, ante un panorama de desafíos políticos, tecnológicos y económicos, el periodismo de calidad sigue siendo un pilar esencial de nuestras democracias”, comentó la presidenta de la Comisión de Premios de la SIP, María Lorente, directora para América Latina de la Agencia France Presse (AFP). Las otras finalistas en infografía son “Esclavizadores” (Agencia Pública, Brasil) y “Malvinas no se archiva” (El Grito del Sur, Argentina). La premiación se llevará a cabo en octubre, durante la 81ª Asamblea General de la SIP, en Punta Cana, República Dominicana. La infografía finalista está disponible en el sitio infografias. elmercurio. com. OIRUCREMLE. EXHAUSTIVA REVISIÓN DE LAS ÁREAS SILVESTRES DE CHILE: