Autor: Gian Franco Giovines D. gian.giovinesomercuriovalpo.cl
Fray chileno que conoceal Papa: “Es un hombre muy fraterno
Fray chileno que conoceal Papa: “Es un hombre muy fraterno isiblemente emocionaV do ante una Plaza San Pedro repleta con más de 150 mil personas, Robert Francis Prevost Martínez, de 69 años, hacía su primera aparición públicacomosumo pontífice bajo el nombre de León XIV, con el que sucede al Papa Francisco (2023-2025), fallecido el lunes21 de abril, asus 88 años de edad.
El cardenal, de origen norteamericano y quien vivió más delamitad de su vida en Perú unos 40 años, nosólo pasaala historia al convertirse en el Papanúmero 267 dela Iglesiacatólica, sino que también marca un hito al ser el primer pontífice estadounidense y peruano, dada su doble nacionalidad. Prevostfueuno delasgrandes apuestas del Papa Francisco, pues fue este último quien en 2014 lo nombró Obispo de Chiclayo (Perú) y seisaños más tarde lo trasladó al Vaticano, como miembro de la Congregación para los Obispos. Ya en 2023, Bergoglio lo designó como prefecto del Dicasterio paralos Obispos. La elección de Prevosttambién sienta otro hito: es el primer Papa perteneciente a la Orden de San Agustín. CERCANO Y REFLEXIVO El fray José Ignacio Busta, prior provincial de la Orden Agustina, conoció a Robert Prevost en sus visitas a la comunidad en Chile, en los años 2003 y 2009.
Asimismo, entre 2006 y 2011 compartió con el actual ¡ entras vivía en Roma. í en Roma por cinco años, mientras él era el mayor general de la Organización Agustina, entonces él siempre tuvo ocasión de vemos, no todos los días, peroo veía periódicamente. Tiene una personalidad un poco reservada, porque es un hombre sereno, de oración serena, que piensa, que reflexiona, no obstante, ese carácterno o hace serlej no, sino cercano. Aprecia la sencillez de las cosas cotidianasy esun hombre muy fraterno”, detalla ellíder nacional de la congregación agustina. El padre Busta recuerda con suma emoción cuando se enteró de la elección del primer Papaagustino comoSumo Pontífice. “En medio de una misa nos avisaron que había humo blanco. Cuando dijeron el nombre de Robert Prevost, la algarabía fue total.
Verlo como el pastor universal de la Iglesia es una inmensa alegría, Josélgnacio Busta Prior provincialOrden Agustina hastael día de hoy nosestamos pellizcando”. El párroco destaca a Prevost como un hombre que, peseasusobligaciones en el Vat cano, nunca dejó de lado su vínculo con la congregación.
“La última vez que lo vi, cuando estuve en Roma, ya siendo cardenal prefecto del Dicasterio para los Obispos no podía viviren un convento agustino, pero él se daba el tiempo para almorzar con sus hermanos agustinos todos los días, en el convento donde vive el Padre General dela Orden. Esasencillez, ese carácter lo ha distinguido durante toda su vida. Nunca ha dejado de ser el mismo, nunca se ha enceguecido por el poder”, remarcó. BUSCARÁ TENDER PUENTES Asu juicio, el pontificado de León XIV apuntará a tender puentes enla Iglesia. “A nivel de América Latina lo sentimos profundamente nuestro. Creo que tanto las diversidades culturales como las diversas sensibilidades en la Iglesiaéllas vaa saberapreciar, porque otro rasgo que tiene es que sabe escuchar mucho.
Cuando uno conversa con él, tútesientes escuchado, seinteresa por ti, y no solamente te escuchaa ti, sino que escucha atodo el resto antes de poder aquilatar, de poder hilvanar una buena respuesta o una buena solución a los problemas que tiene por delante”. El padre Enrique Opazo, pá rroco dela Parroquia Nuestra Señora del Rosario, en Olmué, ve un futuro auspicioso con el papado de León XIV. “Estoy muy feliz, yo creo que este Papa nos va a sorprender mucho, porque vamos aseguir un poco en lalínea del Papa Francisco. Creo que es muy importante abrir las ventanas y las puertas del Vaticano para renovar muchas cosas”, afirma Opazo. Asu parecer, uno de los desafíos del Papa León XIV será dar un mayor protagonismo a las mujeres en la Iglesia católica. “Algo que me interesa mucho es saber la postura del Paparespectoa la mujer. Las mujerestienenque tener un rolde primera línea en la Iglesia del siglo XXI, tienen que participar y la sinodalidad apunta a eso.
Noalcanzó a hacerlo Francisco, quenombróa alguna mujer en un cargo importante, pero evidentemente lasmujeres podrían entrar al Cónclave”. COMPARTIÓ CON LA PUCV Alas felicitaciones también se sumó la PUCV, adjuntando una foto enla queel rector dela institución, Nelson Vásquez, jun: toa una comitiva delas Escuelas de Arquitectura y Diseño y el Instituto de Historia, en 2024, compartieron junto a Robert Prevosten una exposición realizada en la Pontificia Universidad Gregoriana, en Roma. “Es una gran alegría saber de esta elección. Hace sólo unos meses estuvimos con el actual Papa en Roma, en una exposición que reflejó el talento, la investigación y el espíritu de servicio de nuestros estudiantes. León XIV, como nuevo pontífice, probablemente entregará un magisterio social acorde alos desafios actuales, al igual que León XII lo hizo en sutiempo”, destacó el rector.
En tanto, el Obispo de Valparaíso, monseñor Jorge Vega, calificó la elección de León XIV como una “hermosa noticia”, destacando que “es un Papa que, por lo que estamos viendo, será continuador dela gran 3 obra de Francisco”. “Esa sencillez (... ) lo ha distinguido durante toda su vida. Nunca ha dejado de ser el mismo, nunca se ha enceguecido por el poder”. “Algo que me interesa mucho es saber la postura del Papa respecto a la mujer. Las mujeres tienen quetener un rol de primera línea en la Iglesia”. EnriqueOpazo Párroco de Olmué. PONTÍFICE. El líder de la Orden Agustina en Chile, José Ignacio Busta, relata sus años con Robert Prevost en Roma. Rector de la PUCV compartió en 2024 con el excardenal. ROBERT PREVOST ES El PRIMER PAPA DELA ORDEN DESAN AGUSTÍN.