De fundaciones a universidades: los endowments chilenos mas activos en la industria de fondos
De fundaciones a universidades: los endowments chilenos mas activos en la industria de fondos universidades: los: universidades: los: universidades: los: universidades: los: universidades: los: universidades: los: POR CRISTÓBAL MUÑOZ Cultivando un bajo perfil, pero exhibiendo un creciente peso, los endowmento fondos de reserva patrimoniales se posicionan como uno de los grandes clientes del mercado financiero local, en especial, en la industria de fondos de inversión. Con patrimonios que navegan entre US$ 30 millones y hasta más de US$ 600 millones, nacen como vehículos de diversas organizaciones, como fundaciones, universidades, colegios y gremios, en las que invierten los recursos. Sus retornos se destinan generalmente a financiar la operación de sus matrices, asegurando su Hi Sus tamaños van desde los US$ 30 millones a más de USS 600 millones. Adilac de la Cámara Chilena de la Construcción es uno de los principales actores. sostenibilidad en el tiempo y el desarrollo de proyectos. De acuerdo con el anuario 2024 de la Asociación Chilena de Administradoras de Fondos de Inversión (Acafi), una serie de fundaciones ligadas a familias empresariales y universidades forman parte de la nómina de inversionistas.
Los fondos de la CChC Uno de los actores con mayores inversiones en los fondos locales es Administradora de Inversiones La Construcción (Adilac), endowment que gestiona el portafolio de inversiones de la Cámara Chilena de la Construcción (CCHC) y de su fundación Cincuentenario, por un total de US$ 61 millones. Según su sitio web, maneja al menos USS 650 millones, y figura como aportante de distintos vehículos a través de sus fondos privados (FIP) Cincuentenario, CChC-C y Red Social Construcción. FIP Cincuentenario acumula inversiones por $ 53.188 millones a través de 45 fondos de Picton, BTG, Weg, Link, Moneda, VinciCompass, Bice, VolcomCapital, entre otros. Por su parte, el portafolio del FIP CCHC-C incluyó $ 6.267 millones invertidos en HMC, LarrainVial, Credicorp y Banchile. Finalmente, el FIP Red Social tenía $ 152 millones en dos fondos small cap, de Banchile y BIG Pactual. Educación La Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), una de sus facultades. De fundaciones a universidades: los endowments chilenos mas activos en la industria de fondos y su instituto DuocUC, participaron de seis fondos al cierre de 2024, superando los $ 5 mil millones.
En detalle, Fundación Duoc de la PUC y Fundación Instituto Profesional Duoc UC anotaron casi $ 2 mil millones invertidos en el fondo Renta Fija Chile Index Fund de Renta Fija Chile Index Fund de Zurich, del que ambas acumularon un 46% de las cuotas. En tanto, la Facultad de Medicina de la PUC reistró $ 1.597 millones invertidos en el fondo Deuda Privada de LarrainVial Asset Management. Finalmente, la PUC, por sí misma, anotó $ 1.587 millones, a través de dos fondos de deuda privada de Ameris y Activa de LarrainVial. Por su parte, la Universidad Autónoma figuró con $ 1.854 millones invertidos en cuatro fondos de Credicorp Capital. El Instituto Nacional De Capacitación Profesional (Inacap) también participa de la industria con $ 70 millones en dos fondos de Bice que ya culminaron su proceso de liquidación: Inmobiliario II y HI. Otros viven un panorama más complejo.
El Instituto Aiep mantenía un 3% de las cuotas del fondo Proyección de Sartor, gestora intervenida por la Comisión para el Mercado Financiero (CMPE). Fundaciones En cuanto a fundaciones, destacó la participación de Emmanuel, fundada por el cardenal Raúl Silva Henríquez, con inversiones por $ 10.108 millones en siete fondos, de las gestoras VinciCompass, LarrainVial, Credicorp y Singular. Por su parte, Fundación Feculto, ligada a la prelatura del Opus Dei, anotó $ 2 mil millones en inversiones a través de un fondo de Falcom y otro de Security. Fundación Isabel Aninat Echazarreta, vinculada al difunto fundador de Soprole, Juan Luis Undurraga, mantuvo inversiones por $ 3.379 millones, en seis fondos, de las administradoras VinciCompass, Banchile, Bci y VolcomCapital. En tanto, Profuturo, ligada a us 1 MILLONES GESTIONA EL ENDOWMENT DE LA CÁMARA CHILENA DE LA CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. Telefónica Chile, poseía el 4% del fondo Credicorp Capital Spread Corporativo Local, un aporte de $ 2.447 millones. Finalmente, la Fundación Olivo, ligada a Patricia Matte, poseía S 2.036 millones en fondos de Frontal Trust, Toesca y Link. Iglesia Distintas facciones de la Iglesia Católica también formaron parte de los aportantes de la industria de fondos al cierre de 2024. Lideró el Arzobispado de Santiago, con $ 944 millones en el fondo Energías Renovables de Banchile. Le siguió Liga Protectora de Estudiantes de Santiago con $ 708 millones en el mismo vehículo. Por su parte, el obispado de Valparaíso cerró el año pasado con una inversión de $ 621 millones en dos fondos de deuda de Ameris.
Estrategia Desde el mercado destacan que en la estructuración de inversiones de fundaciones y endowments destacan Picton, Moneda Patria, LarrainVial y Credicorp Capital. "Son buenos clientes para las gestoras de fondos y administradores de cartera ya que en general delegan la administración de sus inversiones. Hay solo algunas que tienen equipos de inversión propios", explicó el socio de CIO Invest =otro de los princpiales actores del segmento-, Rodrigo González. del segmento-, Rodrigo González..