Autor: Juan Olivares Meza cronica@lidersanantonio.cl
Jara en San Antonio: "El puerto debe crecer con la ciudad, no a costa de ella"
Jara en San Antonio: "El puerto debe crecer con la ciudad, no a costa de ella" S an Antonio fue el esINSTITUCIONALIDAD PORTUARIA Durante la visita de Jeanette Jara a San Antonio, la diputada sanantonina Camila Rojas destacó la necesidad de avanzar en una institucionalidad sólida para los puertos del pais. Recordó que actualmente el sector esta "muy atomizado"y que un problema requiere coordinarse con múltiples ministerios y servicios. Mencionó un proyecto de ley que impulsa la creación de una Comisión de Asuntos Portuarios en el Congreso, como primer paso para un cambio más amplio. Camila Rojas subrayó que los puertos mueven mas del 90% de la carga nacional, pero esa relevancia no se refleja ni en una estructura institucional robusta ni en beneficios para las ciudades que los albergan.
En el caso de San Antonio, señaló que este desafio estratégico debe ir de la mano con una reforma laboral portuaria que ya cuenta con un anteproyecto en discusión. conciencia completa en el mundo de los trabajadores de que esto no se trata sólo de mirar al mar, sino también de mirar a la ciudad.
Parte de ese crecimiento debe quedarse aquí porque el puerto debe crecer con la ciudad, no a costa de ella". Consultada, al final de cita, por los puntos más relevantes de la conversación con los portuarios, Jara mencionó tres ejes, como son la participación real de las bases en la discusión sobre los planes del megapuerto, la atención a las problemáticas de salud laboral y la necesidad de un debate transparente sobre la automatización en el rubro.
En su paso por la zona la candidata presidencial también se dio tiempo para responder algunas preguntas de diario El Líder, sobre temas de interés local cenario de un encuentro entre la candidata presidencial de Unidad por Chile, Jeanette Jara, y dirigentes de los trabajadores portuarios.
La cita, desarrollada ayer en un ambiente de diálogo franco, permitió a la aspirante a La Moneda recoger inquietudes y presentar parte de su programa, en el que el rol estratégico de la ciudad-puerto ocupa un lugar prioritario. "San Antonio es una ciudad muy importante para llevar nuestra producción al mundo.
Requiere no sólo una expansión portuaria con participación activa de sus trabajadores, sino también que el foco del crecimiento se ponga en la ciudad misma", señaló Jara tras la reunion, subrayando que su objetivo es revertir la tendencia que, según dijo, ha convertido a la comuna en "una zona de sacrificio", Para la abanderada oficialista, el desarrollo portuario debe ir de la mano con mejoras visibles en la calidad de vida de los sanantoninos. "Hay una doras y trabajadores portuarios. acceso temprano a la vivienda para jóvenes. tonio? -Las vecinas y vecinos de San Antonio han demostrado una fuerza y resiliencia admirables frente a una crisis habitacional que lleva bastantes años sin resolverse. Hay casi 13 mil familias que no tienen vivienda en San Antonio y casi 5% de la población vive en campamentos, convirtiendo a la comuna en la cuarta con más asentamientos informales del pais.
Por eso el foco de los próximos anuncios estará en más construcción de viviendas, con métodos modernos, por ejemplo y el -¿ Con qué se queda luego de su recorrido por la región? -Nuestra campaña se basa en el trabajo compartido con las personas, porque creemos en una política que se hace caminando las calles, escuchando a vecinas y vecinos, y tejiendo redes con la organización ciudadana.
Este es el único camino para construir un Estado verdaderamente presente, que llegue a todos los rincones del país y no deje a nadie atras. 0 -¿ Cuál es su posición respecto al megapuerto y cual es su expectativa al respecto? -Lo primero, señalar que efectivamente tengo una preocupación que me asiste respecto de la lentitud en la cual ha sido su avance, pero creo que a veces estas pausas dan tiempo para también tomar otras resoluciones. Y quiero pedir que los trabajadores de los puertos sean incorporados en la discusión del proyecto. San Antonio es uno de los motores económicos de Chile y como principal puerto del país, concentra una parte vital de nuestro comercio exterior, conectando a Chile con los mercados globales.
Este rol estratégico no sería posible sin el trabajo especializado y el compromiso diario de sus trabaja-Cuando usted dice que planea hacerse cargo de las deficiencias que tiene San Antonio, ¿cómo se haría eso en su gobierno? -Creo que hay varias propuestas, de hecho, aqui mismo está presente el diputado Luis Cuello, quien presentó la ida de un royalty portuario, lo mismo el senador (Juan Ignacio) Latorre, y creo que son parte de las cosas que nosotros vamos a empujar porque además la experiencia del royalty minero ha dado buenos resultados (. .. ) En el caso de los recursos asociados a un eventual royalty portuario se van a poner efectivamente en un marco en el cual los recursos se utilicen para inversión estratégica de la ciudad puerto.
San Antonio necesita reforzar sus escuelas, nuevas empresas, conectividad, acceso a servicios sociales, una mejor salud, hermosear la ciudad y generar también un foco turístico como lo fue durante mucho tiempo. -¿ Cómo ve la crisis habitacional que golpea a San AnSan Antonio necesita reforzar sus escuelas, nuevas empresas, conectividad, acceso a servicios sociales, una mejor salud, hermosear la ciudad", Jeanette Jara, candidata presidencial. Candidata presidencial de Unidad por Chile se reunió con portuarios para escuchar inquietudes y delinear ideas que, asegura, buscarán transformar a San Antonio en un motor económico con beneficios directos para su gente.
San Antonio necesita reforzar sus escuelas, nuevas empresas, conectividad, acceso a servicios sociales, una mejor salud, hermosear la ciudad", Jeanette Jara, candidata presidencial AL TÉRMINO DE LA REUNIÓN CON LOS PORTUARIOS, UN GRUPO DE ADHERENTES SORPRENDIÓ A LA CANDIDATA JEANETTE JARA LA CANDIDATA RECIBIÓ PROPUESTAS DE LOS PORTUARIOS.