La confusa trama en torno a los proyectos de litio desistidos
La confusa trama en torno a los proyectos de litio desistidos onflisos días sehanvivido sehanvivido para la Estrategia Nacional del Litio que lleva adelante el Gobiemo.
Es que el miércoles se informó que las dos compañías chinas que concretarían millonarios millonarios proyectos en el norte -BYD y Tsingshanhabían desistido de consumar las iniciativas. ¿Las razones? El giro en las condiciones del mercado del litio y las trabas burocráticas.
Una decisión sensible para el anhelo de industrializar el litio que tiene el Gobierno, considerando considerando que estas iniciativas -entregadas vía una licitación de Corfoplanteaban las construcción construcción de plantas de cátados de litio, esenciales para la fabricación fabricación de baterías.
Y que salpica a la coyuntura geopolítica del país, dado que esta información se da ad portas de que el Presidente, Gabriel Boric, arribe a China y se reúna con el mandatario de ese país, Xi Jinping.
En específico, fue Corfo la que comentó al Diario Financiero (DF) que BYD ingresó una petición petición de desestimiento el 14 de enero de este año, debido a las “dificultades que ha enfrentado para el desarrollo de su proyecto proyecto dadas las condiciones actuales del mercado”. Tsirigshan, que planeaba planeaba una fábrica de baterías en Mejillones, también desistió, según según la información que recogió el medio citado. La iniciativa de BYD consideraba consideraba una inversión de US$290 millones, mientras que la de Tsingshan alcanzaba los US$233. Dichos confusos A partir de dicha información, comenzaron a aparecer declaraciones declaraciones confusas. Primero, porque el Gobierno lamentó y confirmó la decisión de las empresas.
“Efectivamente estas empresas empresas han desistido o paralizado esa intención de inversión, pero básicamente básicamente por razones comerciales vinculada al mercado de litio a nivel nivel global dijo en conversación con CNN la ministra Vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheberry. “Al final del día, por un análisis económico, se tomó la decisión complementó.
En tanto, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, indicó indicó que es “oportunidad que se pierde más que nada por los inversionistas, inversionistas, más que por Chile Incluso señaló que es lamentable que las compañías no hayan logrado logrado desarrollar los proyectos a los cuales se comprometieron”. Tras ellos, salió a hablar la embajada de China, que no fue tajante a la hora de señalar si las empresas continuarían con los proyectos o no, dejando abierta la duda pese a las confirmaciones confirmaciones del Ejecutivo.
“Respecto a las recientes informaciones informaciones de medios chilenos que señalan que las empresas chinas chinas BYD y Tsingshan desistieron de los proyectos de inversión en la industrialización del litio en Chile, tras verificar con las dos empresas, resulta que ambas nunca han manifestado haber terminado sus inversiones en Chile y mantienen la disposición disposición de continuar el diálogo con las autoridades chilenas correspondientes correspondientes dijo.
“Numerosas empresas chinas están dispuestas a participar en la Estrategia Nacional del Litio de Chile mediante diversas modalidades modalidades de cooperación para contribuir al desarrollo de Chile en energías limpias, alta tecnología tecnología y otros sectores”, añadió. Ayer en la mañana, en tanto, el ministro de Economía, Nicolás Grau, insinuó que las firmas sí habrían desistido de continuar con los proyectos.
“Lo que ha dicho la embajada embajada de China (... ) es que el embajador conversó con esas dos empresas, que son empresas muy importantes a nivel mundial, mundial, y esas empresas manifiestan que no solo siguen interesadas en invertir en Chile, sino que además, siguen con interés específico específico en hacer inversiones en litio explicó. Y dijo: “No necesariamente van a participar de este contrato específico que les ofrecía Corfo lo que tampoco fue una respuesta respuesta tajante.
Aunque el miércoles Corfo incluso salió a explicar la decisión de ambas empresas, señalando los obstáculos que enfrentaron: enfrentaron: BYD no logró concretar su planta en Antofagasta pese a gestiones estatales para facilitar terrenos, mientras que Tsingshan no cumplió con requisitos Legales Legales básicos, como la constitución de una empresa en Chile, lo que derivó en su descalificación del proceso.
Ad portas del viaje de Boric a China La confusa trama en torno a los proyectos de litio desistidos La iniciativa de BYD consideraba una inversión de US$290 millones, mientras que la de Tsingshan alcanzaba los US$233..