Autor: Carolina Larenas Faúndez carolinaJarenas@laestrellachiloe.d
Ministra compromete adelantar para marzo apertura del bypass
Ministra compromete adelantar para marzo apertura del bypass res meses antes de lo programado se concretaria la apertura al uso íntegro del Bypass de Castro, por lo que los usuarios podrían utilizarlo en marzo del próximo año. Este fue uno de los anuncios que realizó la ministra de Obras Públicas, Jéssica López, en su cuenta pública en Osorno.
En la casa central de la Universidad de Los Lagos se efectuó el acto en el que la titular del MOP también destacó el avance de la construcción del puente sobre el canal de Chacao, la licitación para este año de la concesión del aeródromo de Mocopulli y obras de servicios sanitarios rurales y la defensa fluvial del estero La Toma en Ancud.
Deesta forma, a casi diez años desde su inicio en noviembre del 2015 y tras dos empresas que abandonaron las obras en este período: Besalco S.A. y Claro Vicuña Valenzuela (CVV), se proyectó para el primer trimestre del próximo año la apertura al uso del bypass que permitirá sacar la Ruta 5 Sur del centro de Castro.
En su presentación la ministra indicó que "es una obra muy anhelada en el Archipielago, ha tenido una historia de hartos problemas y ya estamos en la etapa final y eso es lo que debe alegrarnos". 25 mil millones de pesos es el monto destinado a completar los trabajos, los que se iniciaron en junio del 2024 y están a cargo de la empresa Sociedad de Ingeniería, Construcción y Mazos de marzo para poder descongestionar la ciudad de Castro y, por supuesto, ese es un anuncio muy importante porque hemos estado trabajando con la empresa para que esto ocurra en esa fecha". 16 kilómetros considera la via alternativa a la Panamericana, comenzandoen el sector castreno de Pid Pid y terminando en la localidad del Alcaldeo de Rauco en Chonchi.
Julio Candia, presidente de la Cámara de Comercio, nal de Vialidad, explico que "nuestra ministra dio cuenta de las obras mas importantes que tenemos a nivel pais, pero en particular en la Región de Los Lagos.
Mencionó la construcción del Bypass de Castro que es una obra que hemos estado dequinaria (Sicomaq), firma sarrollando y que comproque tiene un plazo de 720 dimetió la apertura de la ruta al transito en marzo del 2026". as para finalizar las obras, por lo que el fin del contrato está programado para junio del 2026.
Además, expuso que "la obra finaliza en junio, pero lo que vamos a hacer es habilitar el tránsito a comienEn este sentido, Jorge Loncomilla, director regioimportante es la reparación de los tramos que están licitados de la Ruta 5 Sur, es urgente y en su cuenta no dijo nada sobre eso" Para Baltazar Elgueta (PS), alcalde de Castro, el anuncio de la ministra es importante para la comuna y Chiloé considerando la cantidad de años que se extiende el proyecto (una década). "He tenido la suerte de conversar con la ministra la última vez que vino y tambien con el director regional de Vialidad y nos habían dicho que esto se iba a dar en marzo, así es que contentos porque esto va a ayudar a descongestionar el centro", mencionó el jefe comunal.
Quien viajo hasta Osorno para formar parte de la cuenta pública del MOP fue el delegado presidencial provincial, Marcelo Malagueño, tras la que manifestó que "la ministra lo que viene a ratificar es el compromiso del ministerio en la inversión en Industrias y Turismo de Castro, señaló tras el anuncio que "una cosa es que adelanten la apertura de uso del Bypass de Castro y otra muy distinta es el término de la obra o la entrega definitiva". Del mismo modo, el dirigente puntualizó que "la fecha corresponderia al termino del periodo estival, respecto a adelantar su uso, hemos dicho que trae consecuencias, si aún se está trabajando en su terminación, señales provisorias, restricción de velocidad, que en muchos casos no se respetan, lo que se traduce en accidentes, lo mejor es entregar la obra finalizada y con las señales del tránsito bajo norma.
Terminaciones a medias traen consecuencias". A su vez, Erwin Palma, presidente de la Asociación de Dueños de Camiones (Asoducam) Castro, puntualizó que "si el anuncio es efectivo es un tremendo avance, pero claramente lo obras en relación al Plan Bicentenario y se comprometen 205 mil millones de pesos en proyectos para Chiloé". El representante del Ejecutivo en la provincia añadió que "resaltar lo que señala sobre el Bypass de Castro que es algo que ya veníamos adelantando, en el sentido de tener aperturado el tránsito en el mes de marzo y desde ahí con el avance de las obras complementarias que es todo lo que está asociado a la señalización, pintura, los trabajos que no implican obras físicas y nos va a permitir descongestionar la ciudad de Castro con el tránsito de camiones". En la cuenta la ministra López también destacó lo que calificó como "el avance sostenido" del puente sobre el canal de Chacao, proyectando que llegaría a 60% para el 2026 y que en lo que queda del año se espera alcanzar la altura máxima de las pilas norte y sur. O. Jessica López realizó su cuenta pública en Osorno y durante su discurso habló sobre proyectos chilotes como el avance del puente sobre el canal de Chacao y la concesión del Aeródromo de Mocopulli. A MEDIADOS DEL AÑO PASADO SE RETOMARON LAS OBRAS DEL BYPASS DE CASTRO LUEGO QUE FUERAN ABANDONADAS POR SEGUNDA VEZ. MINISTRA EN SU CUENTA PÚBLICA EN OSORNO