Seremi de Educación, Pablo Selles analiza los avances y desafíos de la educación en Atacama
Seremi de Educación, Pablo Selles analiza los avances y desafíos de la educación en Atacama la reforma del financiamiento de la educación superior.
Consciente de las múltiples brechas que la pandemia y la actualidad han dejado al descubierto, el Seremi de Educación de Atacama, Pablo Selles, recalca que hoy más que nunca es urgente trabajar con sentido de urgencia, centrando la atención en los aprendizajes fundamentales y el acompañamiento emocional de los estudiantes.
En una entrevista exclusiva con Diario Chañarcillo, Selles abordó los principales temas que afectan a la educación regional, destacando iniciativas para mejorar la convivencia escolar, reducir la deserción estudiantil, fortalecer la infraestructura educativa y avanzar en LA VIRALIZACIÓN DE PELEAS ENTRE ESCOLARES: UN FENÓMENO PREOCUPANTE Uno de los puntos más delicados de la entrevista fue la creciente difusión de videos de peleas entre escolares en redes sociales. Selles enfatizó la necesidad de proteger la privacidad de los estudiantes y evitar su revictimización.
“Tenemos que garantizar los derechos de los niños y niñas, y uno de ellos es la privacidad”, declaró el Seremi, agregando que la viralización de estos contenidos no solo afecta a los menores involucrados, sino que también perjudica la imagen de las comunidades educativas. Como respuesta a esta problemática, el Ministerio de Educación ha implementado un Plan de Convivencia Escolar con una política de convivencia que se extenderá hasta el 2032.
Además, se están desarrollando cartillas de trabajo, junto con la actualización de protocolos con la comunidad educativa y procesos de especialización para profesores y encargados de convivencia, con el objetivo de abordar conflictos de manera efectiva dentro de los establecimientos. DESERCIÓN ESCOLAR EN ATACAMA Otro de los temas claves abordados en la entrevista fue la deserción escolar, un problema preocupante en la región. Pablo Selles destacó el Plan de Reactivación Educativa, cuyo objetivo es mejorar la asistencia y el vínculo de los estudiantes con el sistema escolar. Gracias a este plan, la región de Atacama logró incrementar la asistencia en 20 puntos durante el último año, convirtiéndose en la región con mayor avance en este aspecto.
Además, el Seremi señaló que se ha fortalecido el trabajo de los revinculadores, quienes desempeñan un papel clave en el proceso de reintegración de niños y jóvenes que, por diversas razones, han abandonado la educación for-. Seremi de Educación, Pablo Selles analiza los avances y desafíos de la educación en Atacama mal. Estas medidas han permitido disminuir la tasa de inasistencia crítica y mejorar la continuidad del servicio educativo.
INFRAESTRUCTURA ESCOLAR: AVANCES Y DESAFÍOS PENDIENTES Uno de los proyectos más significativos que mencionó Pablo Selles es la reforma al sistema de financiamiento de la educación superior, una iniciativa impulsada por el Gobierno que busca transformar el acceso a la educación terciaria en el país. El objetivo principal es sustituir el Crédito con Aval del Estado (CAE) por un modelo más justo y accesible, eliminando la dependencia del sistema bancario en la educación.
En su lugar, se implementará el nuevo Fondo Público para la Educación Superior (FES), una alternativa que ya avanza en el Congreso y que promete aliviar la carga financiera de miles de estudiantes, garantizando un acceso más equitativo a la formación profesional. “Queremos salir de la banca y garantizar el acceso a la educación sin endeudar a los estudiantes”, explicó el Seremi, resaltando que el nuevo sistema permitirá aliviar la carga financiera de miles de jóvenes. SEGURIDAD ESCOLAR: COMUNIDADES EDUCATIVAS PROTEGIDAS Garantizar la seguridad dentro de los establecimientos educativos ha sido una prioridad para la Seremi de Educación. Selles mencionó la iniciativa Comunidades Educativas Protegidas, que busca coordinar acciones con el intersector y evitar situaciones de violencia escolar. Esta estrategia incluye la articulación con organismos como la Seremi de Prevención del Delito y la seguridad ciudadana, con el fin de establecer protocolos de acción eficientes. Asimismo, el Seremi destacó la participación en los consejos de seguridad comunales y el trabajo conjunto con Carabineros y Seguridad Ciudadana para identificar puntos críticos y prevenir conflictos dentro y fuera de los colegios.
SISTEMA DE ADMISIÓN ESCOLAR (SAE): AJUSTES Y RECOMENDACIONES CAMPAMENTOS DE INVIERNO DE INGLÉS: UNA OPORTUNIDAD DE APRENDIZAJE Al momento de finalizar la entrevista, el Seremi aprovechó la instancia para invitar a los estudiantes a participar en los campamentos de invierno de inglés, que se desarrollarán en Copiapó del 23 al 27 de junio. “El juego es una herramienta fundamental para el aprendizaje, y esta actividad busca fortalecer las competencias lingüísticas de los jóvenes en un ambiente lúdico”, señaló. Los campamentos están dirigidos a estudiantes de quinto básico a cuarto medio y las postulaciones están abiertas hasta el 30 de mayo a través de la página web del Ministerio de Educación..