Autor: Sandra Alcina De Fortoul Académica Facultad de Administración y Negocios, Universidad Autónoma de Chile
Digitalización contable
*e En un contexto empresarial cada vez más competitivo y dinámico, urge repensar el lugar que ocupa la contabilidad en latoma de decisiones estratégicas. Lejos de ser una tarea burocrática, la contabilidad constituye un sistema de información importante que permite evaluar la rentabilidad, liquidez y solvencia de una organización. Su aportese potencia cuando se apoya en softwares contables, capaces de reducirerrores, consolidar datos y entregar reportes en tiempo real. En particular, el uso de ERP y plataformas digitales permite controlar inventarios, analizar márgenes de rentabilidad porsucursal y emitir balances financieros bajo normas internacionales. Sin embargo, muchas pymes en Chile aún carecen de acceso a estas tecnologías. Eneste sentido, sería deseableavanzaren programas de incentivotributario para digitalización contable, capacitacionesenalfabetización financiera y una estrategia nacional de transformación digital para pymes, articulada por Corfo y el Ministerio de Economía. Apostar por una contabilidad moderna no essólo un imperativo técnico: es una vía concreta para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de nuestro tejido productivo.