Lanzan programa pionero para modernizar construcción en la región
Lanzan programa pionero para modernizar construcción en la región Con el objetivo de impulsar la innovación, sostenibilidad y equidad en el sector de la construcción, se lanzó en Chillán el programa de Formación Construcción sostenible en metodología sTem: región de ñuble, una iniciativa Viraliza de Corfo, financiada por el Comité de desarrollo Productivo regional de ñuble, y ejecutada por Corparauco, en colaboración con la aceleradora de negocios aniChile. el programa, que cuenta con el respaldo de la Cámara Chilena de la Construcción ñuble y la universidad del bío-bío, contempla una inversión de $30 millones para la implementación de capacitaciones en temas de innovación y emprendimiento, desarrollo de concepto y solución, y desarrollo de prototipo en innovación y sostenibilidad en construcción, bajo la metodología sTem. la directora de Corfo ñuble, macarena dávila, relevó el aporte del programa a los desafíos del sector. "responde a una necesidad urgente: preparar al sector construcción para adaptarse a los nuevos estándares que exige el entorno actual, donde se demanda mayor rapidez en la ejecución, mejores niveles de calidad y una relación más respetuosa con el medio ambiente", expresó. más de 30 personas ya se han inscrito en esta iniciativa gratuita, que además de entregar herramientas a empresas y profesionales, facilitará seguimiento, asesoría y acompañamiento personalizada. el gerente de Corparauco, andrés sanhueza, valoró la importancia de la colaboración entre actores y destacó que "este programa permitirá levantar una cartera de proyectos innovadores liderados por empresarios del rubro, lo que permite a toda la región avanzar y pensar a futuro una construcción sostenible"..