Autor: Por Rene Martinez Rojas
En Lomas de Monardez: piedras caen sobre los autos en autopista camino al valle
En Lomas de Monardez: piedras caen sobre los autos en autopista camino al valle Especialmente cuando llueve, el panorama es complejo debido al desprendimiento de tierra y piedras que caen en el sector de Lomas de Monardez y que complica a los vehículos que diariamente pasan por el lugar, A la fecha, varios autos han sufrido algún daño. Ayer uno de ellos. «Senti una explosión y por temor no quise detenerme, pero cuando pude parar vi una enorme piedra incrustada en el foco.
Y hace algunos días un vecino, en el grupo de wasap, contó que le había pasado lo mismo, aunque pudo ser peor, porque le quebró el parabrisas», cuenta una vecina y dirigenta del sector de Santa Magdalena de Quiliacan.
Por fortuna los siniestros viales no han terminado en una tragedia y eso es lo que más les preocupa a los habitantes del sector, camino al valle, quienes todavía no han tenido alguna respuesta. «Esto está a la altura de Lomas de Monardez, donde están las paredes de tierra. Entonces cuando llueve, y a veces no necesariamente, se desprende la tierra y piedras.
A un señor le quebraron el parabrisas, no hace mucho las piedras provocaron un accidente y hoy (ayer) le cayó una roca a un foco de un vehículo en movimiento», reconoce la presidenta de la agrupación Lomas de Monardez y representante de la quebrada, Ana María Arancibia, una de las que ha encabezado los reclamos y una lucha constante junto a otros dirigentes.
ENEL KILÓMETRO 8 A 9 Reclama que han informado de esta situación a vialidad y que incluso habían pedido que, si era posible, pusieran unas mallas, «pero en este lugar como en tres años más va a llegar supuestamente la doble vía, por lo que ninguna autoridad ha tomado en serio lo que está pasando, porque cuando lo he mencionado nos dicen que son casos aislados y la verdad es que no son casos aislados». En cuanto a las denuncias, asegura que hay personas que no la hacen y quienes si, no se toma como un requerimiento importante, «dado que no se sabe contra quién hacerla». Expresa que cada vez que anuncian precipitaciones pide «por favor que las autoridades vengan para que vean qué podemos hacer», pero, sin embargo, «no han tomado mucho en cuenta, porque apenas empieza a llover el camino interior se llena de agua porque no tiene para donde salir y cae a la quebrada y, por consiguiente, arrastra lodo y piedras». El punto exacto donde ocurre es en el kilómetro 8 a 9, justamente el tramo donde está la problemática de las paredes de tierra, que cae de ambos lados. «¿Sabe? Nosotros estamos en tierra de nadie, porque avisamos a vialidad, pero como le digo, como no hay más denuncia porque la gente no sabe dónde denunciar, finalmente todo queda en nada» Para ella, una situación difícil, pues además deben lidiar con muchos accidentes fatales en la ruta 41. «Somos 90 familias y créame que se lo digo con responsabilidad, pues lo he visto, lo he vivido, lo he palpado y tengo pruebas para decirlo. Somos 90 familias, por ende, no somos tantos votos. Todos los proyectos y avances de un sector, se debe a la cantidad de personas y a los votos que pueden conseguir. Bellavista tiene las calles asfaltadas, reconocidas por Bienes Nacionales, justamente porque es un pueblo de más de 700 personas. Y tiene agua potable que no tenemos nosotros. Algarrobito, por ejemplo, tiene alcantarillado y agua potable, porque también es un pueblo de más de mil familias.
En cambio, nosotros somos 90 personas y quedamos en el medio para todo: para el agua, para la luminaria, para los caminos. .. ». Varios han sido los vehículos que han sufrido daños en sus parabrisas y focos. Este miércoles una vecina del sector casi sufre un accidente tras recibir el impacto de una enorme roca.. Varios han sido los vehículos que han sufrido daños en sus parabrisas y focos. Este miércoles una vecina del sector casi sufre un accidente tras recibir el impacto de una enorme roca.