Salud y Educación monitorean situación epidemiológica en Magallanes de cara a las vacaciones de invierno
Salud y Educación monitorean situación epidemiológica en Magallanes de cara a las vacaciones de invierno Este año el receso iniciará antes del inicio histórico de la región Salud y Educación monitorean situación epidemiológica en Magallanes de cara a las vacaciones de invierno De acuerdo con la seremi de Salud, Francisca Sanfuentes, el seguimiento se basa en “tomar las medidas que correspondan en caso de ser necesario”. Crónica periodistos@elpinguino.com agallanes es una de las regiones regiones del país en donde su cobertura cobertura de vacunación se encuentra sobre el promedio nacional.
El hecho de que más del 70% de la población se encuentre encuentre inoculada es un gran paso para enfrentar el peak de las enfermedades enfermedades respiratorias que, de acuerdo con los expertos, será en las próximas semanas.
Es de público conocimiento que hace unos años, y de acuerdo con la situación viral, los expertos planteaban adelantar las vacaciones vacaciones de invierno debido al alto número de consultas respiratorias y niños hospitalizados afectados por la enfermedad. Aquella ocasión reflejaba un porcentaje importante de ocupación en camas pediátricas principalmente en el Hospital Clínico Magallanes. ¿Cuándo inician las vacaciones? El receso de Magallanes será desde el 30 de junio al 18 de julio. Aunque en la mayoría de las regiones, las vacaciones serán desde el lunes 23 de junio junio hasta el viernes 4 de julio. Anca y Parinacota, Tarapacá, Magallanes y Aisén presentan un calendario distinto.
De acuerdo con la seremi de Salud, Francisca Sanfuentes, “existe una coordinación permanente permanente entre Salud y Educación que determina cada año, de acuerdo con el escenario epidemiológico, epidemiológico, las fechas de las vacaciones de invierno”. La autoridad sanitaria destacó destacó que este año las vacaciones iniciarán una semana antes del inicio histórico de la región.
“Por otra parte, existe una vigilancia vigilancia permanente para poder tornar oportunarnente las medidas medidas que correspondan en caso de que existan cambios en el comportamiento comportamiento de la circulación viral que no estén previstos”, concluyó. Existe una vigilancia vigilancia permanente para poder tomar oportunamente las medidas que correspondan”. correspondan”. Francisca Sanfuentes, seremi de Salud. Las autoridades se encuentran alerta ante cualquier cambio epidemiológico..