Autor: Alberto Uribe Miranda La Estrella de Arica
Llovizna sorprendió mañana de los ariqueños
Llovizna sorprendió mañana de los ariqueños EL EVENTO METEOROLÓGICO VINO DESPUÉS DE VARIOS DIAS CON ALTA NUBOSIDAD.
U na inusual llovizna invernal sorprendió a vecinos y vecinas ASÍ AMANECIÓ LA CIUDAD AYER ponde a un evento característico de zonas cercanas al litoral. "Lo que ocurrió esta mañana (ayer) en Arica corresponde a un fenómeno meteorológico conocido code Arica durante la mañana de este lunes, producto de un fenómeno meteorologico puntual conocido como desestabilización del estrato costero. Así lo confirmaron las autoridades regionales, quienes llamaron a la ciudadanía a mantenerse informada, pese a que el evento no reviste riesgos mayores. mo estrato costero, que es de carácter local. La nubosidad que siempre se presenta en la zona costera se 'encauzó', lo que puede generar precipitaciones débiles", detalló.
Desde la Dirección Regional de SENAPRED indicaron que el fenómeno afectó de manera puntual desde Arica hasta la zona de Chañaral, y que presentó LLOVIZNA Si bien la semana pasada los pronósticos apuntaban a la posibilidad de lluvias para el miércoles 26, las una tendencia a la baja, por lo que declino durante las siguientes horas. La estación meteorológica del aeropuerto de Arica registró condiciones atmosféricas una acumulación de 0,3 cambiaron y finalmente no se produjeron precipitaciones en esa jornada. Según explicó Rodrigo Arroyo, supervisor de turno del Centro Meteorológico Regional Norte, lo ocurrido corresmm de agua caída en 24 horas, sin quese generaran columnas de nubosidad similares en otras localidades cercanas. Las autoridades llamaron a estar siempre alertas ante toda sorpresa.
O LLAMADO ALA PREVENCIÓN Aunque la acumulación de agua registrada fue de solo 0,3 mm, en ciudades como Arica -donde las precipitaciones son poco frecuentesincluso este tipo de eventos menores pueden generar inconvenientes localizados, como filtraciones, problemas en canaletas o alteraciones en el tránsito.
Por ello, las autoridades reiteraron el llamado a mantener una actitud preventiva ante fenómenos meteorológicos poco comunes. considerando el impacto en la infraestructura.. El fenómeno, registrado durante las primeras horas del lunes, fue atribuido a una desestabilización del estrato costero.