Autor: Luis Ramos Ossandón cronica@estrellaiquique.cl
Empresarios esperan acciones concretas del nuevo gerente de Zofri S.A.
Empresarios esperan acciones concretas del nuevo gerente de Zofri S.A. L uego de las declaraciones del nuevo gerente general de Zona Franninguno de ellos se ha llevado a cabo", remató Olivares. AUZ Por su parte, Felipe Illanes, vicepresidente de la Asociación de Usuarios de Zofri (AUZ), fue enfático en rechazar la continuidad de la administración actual.
Afirmó que las fuerzas gremiales, laborales y empresariales ya han expresado de todas las formas posibles su oposición a renovar la concesión, argumentando una gestión deficiente. "En las mismas palabras del nuevo gerente, él dice que el sistema está en crisis y ha perdido competitividad. Entonces, no vemos cómo van a expresar ahora que tienen la capacidad para mejorar el sistema. Y el otro contrapunto es que resulta que ahora recién asumido el gerente nuevo, se da cuenta que el sistema está cuesta abajo y las cifras están absolutamente caídas y el sistema está muy mal. Situación que el lo descubre ahora recién asumido, en circunstancias en que el directorio en tres años no se había dado cuenta de esto", advirtió. Frente a la inminente renovación del contrato, Illanes agregó que no ven "cómo un mal administrador podría de repente transformarse en un buen administrador", aludiendo a las transformaciones que el nuevo gerente busca implementar.
Finalmente, sostuvo que "si el mal administrador ha tenido todo un proceso no transparente y al borde de la corrupción, cómo él mismo va a ser capaz de mejorar su actuar en beneficio de quienes verdaderamente producen el progreso de Zona Franca". 0 da", y de solucionar de forma definitiva la problematica con los cargadores, "ya que no es posible que los cargadores hayan capturado a la administradora y cada tres meses haya que darle bono". "Hay un conjunto de problemas que requieren una solución ahora, rápido.
Cierto es que ellos (la administración) han prometido un plan de largo plazo que tiene el Ministerio de Hacienda, una reestructuración general de todos los sistemas gerenciales, pero, ojo, el empresariado es muy escéptico porque mucho tiempo hemos escuchado planes estratégicos y ca (ASEM), valoró el diagnóstico realizado por Albistur, reconociendo que "hay una contracción económica bastante severa en el sistema". "Yo tengo la impresión de que este nuevo gerente está muy empoderado y que tiene el apoyo muy fuerte del directorio y del gobierno. De tal manera que, aunque tiene poco tiempo, ocho meses apenas degestión.
Si es fiel a lo que nos ha venido expresando y pasa de las palabras a la acción, entonces las cosas pueden variar y cambiar significativamente". Consultado por el nombramiento de Albistur, quien llega desde el Ministerio de Hacienda como asesor, Olivares señaló que "lo que le importa a los empresariados y trabajadores es que pase a la acción rápidamente y se enfoque en dos o tres problemas que son muy relevantes para los empresariados". Entre los puntos urgentes, Olivares mencionó la necesidad de una reingeniería total del Mall Zofri, que, a su juicio, esta "de capa cafca de Iquique (Zofri), Felipe Albistur, quien en una entrevista a La Estrella analizó la situación actual del sistema franco y aseguró que "hablará con hechos y acciones en los próximos meses", diversos actores ligados a Zofri reaccionaron con expectativas y advertencias.
Una de las frases destacadas del nuevo directivo fue: "Poder dejar un sistema lo mejor parado posible y lo mejor proyectado posible para enfrentar todos los desafíos logísticos que existen tanto hoy como los que van a venir con el corredor Bioceánico". Sus palabras fueron analizadas por usuarios del sistema, quienes manifestaron que "haga lo que se debe hacer para mejorar una Zona Franca alicaída en los últimos años", Jaime Olivares Pereira, gerente de la Asociación de Empresarios de Zona Fran3 problemas principales debe solucionar el nuevo gerente según los usuarios.. Aseguraron que las acciones marcaran su desempeño y aconsejaron atender las necesidades urgentes del sistema. 3 problemas principales debe solucionar el nuevo gerente según los usuarios. LOS USUARIOS SEÑALARON QUE NUEVO GENRENTE DEBE ABORDAR LOS PROBLEMAS ACTUALES.