Familia Knop revive su historia con foco en salud natural y el arraigo con la región
Familia Knop revive su historia con foco en salud natural y el arraigo con la región TRADICIÓN. En el Museo del Inmigrante se presentó libro que narra el centenario legado de Reinaldo Knop y su sucesión.
Sebastián Mejías O. sebastianamejiasomercuriovalpo. cl nelhistórico edificio del E ex Colegio Alemán, hoy convertido en el espacio cultural "Destino Valparaíso, Museo del Inmigrante", serealizó el conversatorio y presentación del libro "Knop: 100 añosal servicio dela medicina natural", una obra quereconstruyela historia de una familia pionera en la industria farmacéutica nacional y que decidió tomar un camino distinto al de la medicina tradicional.
Con especial énfasis en el vínculo empresarial con la Región de Valparaíso, la publicación rescata el legado de Reinaldo Knop Niederhof!, quien en 1931 fundó la primera Farmacia y Droguería Alemana Knop en plena plaza Echaurren, sentando las bases de un proyecto empresarial arraigado en el territorio y centrado en una visión natural de la salud.
Durante el encuentro, moderado por el director de El Mercurio de Valparaíso, Carlos Vergara, se recorrieron las páVergara, se recorrieron las pá"El libro rescata una historia empresarial que ha sido capaz de llevar sus productos atodo Chile, recogiendo una tradición más que centenaria de trabajo vinculado a la fitoterapi. fitoterapi.
Nicolás Casanova Autor del libro "Mantenerseen Quilpué significa varias cosas, como los beneficios para nuestros trabajadores y para nosotros mismos, el beneficio de estar cerca dela casa". Klaus Knop Pisano Gerente dela planta IPAK ginas del libro querelatan! a llegada de Reinaldo Knop desde Alemania, su formación en Chile y elinicio de un emprendimiento audaz que con los años consolidó a Laboratorios Knop como líder del mercado delamedicina natural.
En la actividad también participaron Marcelo Rojas, gerente general del laboratorio; Cecilia Pisano, esposa de GermánKnops y sus hijos Carolina Knop Pisano y Klaus Knop Pisano, quienes compartieron detalles íntimos de esta historia familiar, marcada porla pasión porlanaturaleza y elarraigoregional a unatradiciónque cumple un siglo. "UN LEGADO VALIOSO" Para el autor de la publicación, Nicolás Casanova, hablamos de "la historia empresarial de una familia que se ha dedicado durante más de 100 añosal ámbito salud". "Es una historia donde han participado, yo te diría, varias generaciones ya, de un negocio que es muy valioso y cuya tradición se remonta a Reinaldo Knop Niederhof, que fue muy HIJOS DE GERMÁN KNOP Y CECILIA PISANO RECORDARON A SU ABUELO QUE LLEGÓ DESDE ALEMANIA, visionarioal tratar de dedicarse al negocio fitoterapéutico, cuando hasta ese minuto nadie había logrado convertir la saluden un negocio vinculado con las plantas, con las lores, ala naturaleza", explica.
A Casanova le tomó casi tres años conocer la historia de la familia y trabajar con ella, en un vínculo que se gestó luego de que Germán Knop Valdés y Cecilia Pisano, junto asus hijos, tomaran contacto con él en una relación que luego se extendió a Osvaldo Knop Valdés y Olga Knop Valdés.
El objetivo era contar la historia de cómo su padre, Reinaldo Knop Niederhoff, dio origen a la cadena líder de homeopatía en nuestro país, ala vez que relataban lo que ellos mismos habían hecho con el laboratorio que heredaron.
Lo destacable del libro, según su autor, "es que logra rescatar una historia empresarial -la historia de una familia empresaria que desde la Quinta Región hasido capaz de llevar sus productos a todo Chile, incluso haciael extranjero, recogiendo unatradición más que centenaria de trabajo vinculadoala fitoterapia". Este círculo se funda en Reinaldo Knop y sus hijos, quienes, para Casanova, "han sido capaces de continuar con ese negocio, hacerlo crecer y difundirlo". De ahí que cree que "lo que se ha hecho es muy valioso, sobre todo en una sociedad que es hija de la revolución industrial". Setrata, bajosu mirada, de "volver aconectar a las personas con la naturaleza y esta familia lo hace a través de los medicamentos". ARRAIGO EN QUILPUÉ Hijo de Germán y nieto de Rejnaldo, Klaus Knop Pisano explicó porqué el lazoentrela familia, la empresa y la Región de Valparaíso, específicamente Quilpué, continúa imperecedero después de tanto tiempo. "El arraigo viene de haber nacido y la tierra siempre tira", sostuvo, reconociendo que "mantenerse en Quipué significa varias cosas, como los beneficios para nuestros trabajadores y para nosotros mismos, el beneficio de estar cerca dela casa, que le da calidad de vida a nuestros trabajadores". as as as as. - - - - -