Autor: Juan Carlos Hernández G. Juancarlos hernandez Gausirabaldiva.cl
Una persona no puede dedicarse solo a criticar; tiene que asumir responsabilidades”
Una persona no puede dedicarse solo a criticar; tiene que asumir responsabilidades” irigente estudiantil durante su adolescencia y juventud en Villarrica, el profesor Merlin Ramón Velásquez Herwitt (75 años) exhibe una vida entera dedicada alavidacomunitaria de Máfil, desde que se radicó en la comuna en el año1974. Antes desu llegada alatierra queleabriólas puertas parasu desarrollo personal y profesional, fue profesor en los liceos la escuela de de Villarrica y Quilcahuín, en Osorno. Así, hasta que en 1974 se radicó en Máfily fue profesor dela Escuela Alabama, hasta 1985. De ahí pasó como profesor al Liceo Gabriela Mistral, donde también ejerció las labores de inspector y jefe de UTP. El próximo paso fuesu traslado al Departamento de Educación Municipal, comoencargado de Actividades Extraescolares hasta el momento de su jubilación, enel año 2024.
En el aspecto comunitario, en Máfil fue dirigente del club deportivo Ferro Unido y de la Segunda Compañía de Bomberos; formador del conjunto folclórico “Pidey” del Magisterio; fue uno de los dirigentes fundadores del Club de Rodeo Criollo El Corralero; consejero regional de Cultura y en la actualidad es presidente del Comité de Agua Potable Rural de Llastuco y Rinconada.
Además, durantecerca de 20 400241 años fue corresponsal de El Diario Austral de Valdivia enla comuna de Máfil y enla arena política fue concejal durante periodos: 2004-2008, tres 2008-2012 y 20122016. ¿Cómo nació en Ud, el interés por serdirigentesocial? -Es una herencia por el lado de mi padre, quien era muy activo enla parte dirigencial, especialmenteen losclubes deportivos rurales de Villarrica. Después, en el colegio nos inculcaron el liderazgo y que una personano puede dedicarse solo acriticar, sino que debe estar al frente de unasituación y asumir responsabilidades. Hoy tenemos crisis de dirigentes, porque la gente solo critica, pero no asume liderazgos.
Entonces, los que asumenestánexpuestos acríticas, a pasar malos ratos y por eso, lagente rehuye los cargos. ¿Cuáles el balance que realiza de sutrabajo como dirigente comunitario? Yo creo que es bueno, estoy muy conforme con mi quehacersocial. He estado en instituciones que han brillado por mucho tiempo y eso me llena desatisfacción. Tengo muchos galvanos, diplomas y reconocimientos que me fortalecen en ese sentido.
Hace poco, fue inaugurada la estaciónde Agua Potable Rural en el sector que Ud, lidera. ¿Ese logro tiene una importancia especial? -Lo que uno sabe, tiene que entregarlo en bien de su comuniMERLIN VELÁSQUEZ LIDERA EL COMITÉ DE AGUA POTABLE RURAL DE LLASTUCO Y RINCONADA, EN MÁFIL. dad.
En este caso, se estuvo peaporte a travésde un cargo fijo leando durante más de 10 años y silográramos el proyecto prepor algo muy importante como sentado, se bajaría el cargo fijo el APR y se logró gracias a las y sería algo muy beneficioso gestionesrealizadasa todo nivel. parala gente rural, a la cual le cuesta mucho juntar su dinero. ¿Existen otros desafíos y/o nece» siden aesedsecteorrsura l? ¿ Y cuáleselanálisisdesulabocro -Conel directorio tenemos vamoconcejal? rías metas. Postulamos a un -Fue una gran experiencia.
Lleproyecto de energías renovagué a ese cargo porque quería bles para producir electricidad. hacer las cosas mejor que otras La electricidad nos significa personas que estaban en ese 600 milpesos todloso msese s, momento; no dedicarmesoloa para mantener elagua potable. lacrítica, sino que afrontar las Hay que pagar mantenciones, situaciones. Tengo mi conciencontador, etc. Para esos pagos, cia tranquila y creo que hice los vecinos deben hacer un una buena labor. Por ejemplo, conseguí el casino para el club derodeo y siempre melajugué por el bienestar yel progreso de micomuna, independiente de lapolítica partidista.
Pienso que cuando hay un buen fin, hay que trabajar por ese objetivo y aliarse si es necesario, para el bienestar de lacomunidad. ¿Hasta cuándo se proyecta como dirigente social? -En julio próximo termina mi periodo como presidente del APR.
La verdad es que pienso. queya está bueno, que he cumplido con mi comunidad y que estiempo de dedicarmeacosas familiares... Aunqueconociéndome, no me faltará algo en lo os cualinvolucrarme. 66 Mela jugué porel bienestar y el progreso de mi comuna, independiente de la política partidista. Pienso que cuando hay un buen fin, hay quetrabajar por ese objetivo y aliarse si es necesario, para el bienestar dela comunidad”. Merlin Velásquez Herwitt Profesor y dirigente social. (E) ENTREVISTA.
MERLIN VELÁSQUEZ HERWITT, profesor, ex concejal y dirigente social de Máfi: DESDE VILLARRICA e Profesor básico De familia residente en el sector rural de Lliu Lliu, en la comuna de Villarrica, Merlin Ramón Velásquez Herwitt nació el 4 de febrero de 1950 y fue el primogénito de los 12 hijos del matrimonio formado por Saladino Velásquez Bascur y Elsa Herwitt Águila.
Merlin Velásquez realizó sus estudios primariosen la escuelarural de Lliu Lliu y luego en la Escuela Misional N*1 de Villarrica, mientras que la enseñanza secundaria la cumplió enel Seminario San Fidel de San José de la Mariquina.
Más tarde y con una fuerte influencia materna, ingresó a estudiar Pedagogía en Educación Básica en la sede Villarrica de la Universidad Católica, de donde egresó en 1972 y desde 1973 se incorporó oficialmente al mundo laboral. Casado en 1974 con Luisa del Carmen Toledo Vivanco y actualmente viudo, fueron padres de dos hijas: Cecilia, educadora de párvulos; y Evelyn, psicóloga y trabajadora social. Tiene un nieto. PersonaJE. Con cerca de medio siglo de labor pedagógica y comunitaria, Merlin Velásquez señala que su único objetivo ha sido trabajar por el bienestar de su comuna. (E) ENTREVISTA. MERLIN VELÁSQUEZ HERWITT, profesor, ex concejal y dirigente social de Máfi:. FOTO GENTILEZA MERUN VELÁSQUEZH