Clínica Alemana de Valdivia formalizó convenio de Modalidad de Cobertura Complementaria de Fonasa
Clínica Alemana de Valdivia formalizó convenio de Modalidad de Cobertura Complementaria de Fonasa línica Alemana de Valdivia y el Fondo Nacional de Salud (Fonasa) realizaron la firma de convenio de la Modalidad de Cobertura Complementaria, beneficio que permitirá a los usuarios del sistema desalud clasificados en los tramos B, C y D, acceder a un seguro complementario de adhesión voluntaria. De ese modo, las personas podrán elegir libremente entre profesionales y entidades de salud en convenio con Fonasa, quese incluyan en el arancel.
Este hito, mediante el cual Clínica Alemana de Valdivia se sumaala red de prestadores de esta modalidad, se llevó a cabo en el auditorio del recinto de salud, ocasión en la que estuvieron presentes el gerente general de Clínica Alemana, Fernando Soza, el director nacional de Fonasa, Camilo Cid, el director médico, doctor Javier Delgado, parlamentarios, autoridades regionales, equipo directivo y personal clínico.
Para el gerente Fernando Soza, la ceremonia de suscripción fue un momento significativo, y confirmó que la clínica "se ha adherido en este convenio con todas sus áreas resolutivas, lo que incluye la atención de urque incluye la atención de urgencia, atención ambulatoria y la hospitalaria". Este compromiso, según dijo, se debe a que en promedio reciben a 9.800 pacientes ambulatorios y a 300 pacientes hospitalizados, mensualmente.
En ese sentido, Soza aseguró En ese sentido, Soza aseguró que el convenio es "una manera real de ampliar el acceso a prestaciones de salud de calidad, con cobertura directa, sin reembolsos nitrámites adicionales, eliminando barreras que muchas veces dificultan el cuidado oportuno dela salud". El director nacional de Fonasa, Camilo Cid en tanto, indicó que con esta firma de suscripción crece la red de prestadores en Los Ríos y -lo que a su juicio es más relevante más de 300 mil personas en la región que están adheridas a Fonasa, tendrán la posibilidad de acceder a prestaciones de salud de calidad y protección económica, es decir, con copagos significativamente menores, los que podrían bordear el 35% "Estafirma viene a complementar la oferta pública de salud y coloca a la región dentro de la modalidad complementaria", afirmó.
En su discurso, el director médico de la Clínica Alemana de Valdivia, doctor Javier Delgado valoró el acuerdo y lo describió como un "valioso aporte para la salud de nuestra comunidad valdiviana". El doctor Delgado indicó además que la cobertura complementaria acceder a servicios que hasta antes de este convenio eran limitados como atención médica especializada, exámenes y procedimientos diagnósticos de alta calidad y tratamientosyterapias avanzadas. "Estoy convencido que el convenio no sólo mejorará la calidad de vida de los usuarios, sino que también reducirá las listas de espera y mejorará la eficiencia del sistema de saluden general", precisó el director médico..