Salud y el rol imprescindible de la comunidad
Salud y el rol imprescindible de la comunidad Oo Columna Alberto Godoy Seremi de Salud Salud y el rol imprescindible de la comunidad 1 pediatra antofagastino y director del Servicio deSalud durante la década delos 90, Manuel Zamorano, precisó enel marco deun encuentro con la comunidad mejillonina que la Salud dela Región, depende dela Región, dejandoen claro que este "estado de completo bienestar físico, mental y social", como sele define, no dependesólo delesfuerzode las autoridades y funcionariosdelsector, sino también dela comunidad.
Durantesupróxima Cuenta Pública, la Autoridad Sanitaria mostraráque duranteel período 2024 concretó 768 sumarios, 138 prohibicionesde fimcionamiento y " Al final todo se 47 decomisosenelámbito de Josalimentos, tanto delocales reduce establecidoscomo del comerinevitablemente a cioambulantenoautorizado, anivelregional. un tema de Tales acciones tuvieron responsabilidad lugarenelmarcode másde3 AN milfiscalizaciones, acciones personal". que inclusive cuentan en el caso del Programa de Buenas Prácticas de Manufacturas (BPM) conunalto estándar garantizado por la Norma de Calidad ISO 9001-2015, la que está adscrita la Institución en esteámbito.
Aúinasí todas estas actividades que buscan proteger ala ciudadlaníano logran su objetivo pleno, silas personas continúanacudiendo al comercio ambulante no autorizado, buscando un mejor precio, pero poniendo en grave riesgo su salud y la de susseresqueridos.
Enefecto, comer productos queno tienenaseguradasucadenadeftío, enel queno se conoce la procedencia y vigencia desus insumos y donde se observan una serie de deficiencias de manipulaciónincluida ha falta continua de lavado de manos de quienes lospreparan, constituye un atentado al bienestar propio quepuedeterminar en una intoxicación gastrointestinal grave, hospitalización e inclusive en la muerte.
Y esquesibien los operativos organizados en sumomento por la Delegación Presidencial yahora por la Seremi de Seguridad Públicahan alcanzado una importante frecuencia, lo cierto es que siempre existirán vendedores ambulantes de alimentos ilegales mientras hayan personas interesadas enadquirirlos. Al finaltodo sereduceinevitablemente auntema de responsabilidad personal. Es lo mismo que ocurre anivel de las Campañas de Vacunación.
Hoylaregión por primera vez en muchos años está ubicada como la tercera de mejor cobertura en el país, en cuanto ala InNuenza, con un 76,8%, superada sólo por Taparacá que tiene 77,35% y Maule, con un 80,35%. No existen dudas de que los esfuerzos de la Atención Primaria y del Servicio de Salud plasmados fundamentalmente en lainstalación devarios puntos extramurales, han sido decisivos parael buen desarrollo del proceso de inoculación.
Sinembargo, el referido triunfo no alcanza su plenitud a causadelos adultos mayores de 60años y delosniñosentrelos6meses y 5años, segmentos que no han logrado el 60% de cobertura, asícomolas embarazadas cuyo porcentaje alcanza sóloal 64%. Entonces inevitablemente, aparece nuevamente el factor de laresponsabilidad personal. Existen todaslas facilidades para que la poblaciónse inocule peromás de 40 mil adultosmayores de 60 simplementeno están dispuestos. Al final noexiste otra alternativa, la autoridad tiene el deber de cumplir consurol, perolaciudadanía, también y de manera imprescindible..