Autor: NELSON CONTADOR ROSALES Abogado, profesor titular de Derecho, U. De Chile
CARTAS: Prisión preventiva por, al menos, un año
Señor Director: En relación con la propuesta de reforma al Código Procesal Penal, por la cual sugerimos establecer prisión preventiva por al menos un año para quienes cometan graves delitos, valoro las observaciones realizadas por distinguidos colegas y publicadas en este medio. Sus reparos cumplen un rol fundamental: abrir un debate imprescindible y dar visibilidad al problema de la seguridad que hoy nos convoca. He leído los cuestionamientos relativos a la eventual inconstitucionalidad y a la eficacia de la medida. No obstante, la realidad nos exige reconocer que los mecanismos actuales resultan insuficientes. La prisión preventiva, en su diseño garantista, ha mostrado una eficacia muy limitada frente a criminales que reinciden una y otra vez, sin que las víctimas perciban una verdadera protección del Estado. Se afirma que nuestra propuesta debilitaría el Estado de Derecho.
Pero conviene preguntarse: ¿ no es acaso la impunidad diaria la que lo erosiona con mayor fuerza? Las víctimas ven diluirse su expectativa más básica (la de vivir seguras) entre interpretaciones jurídicas respetables, pero que son insuficientes para enfrentar la magnitud del problema. Hubiera sido deseable que, junto con las críticas, se ofrecieran alternativas concretas. La discrepancia enriquece, pero resulta incompleta si no entrega caminos para conciliar la vigencia de las garantías con la necesidad urgente de devolver la seguridad a la ciudadanía. La academia tiene el deber no solo de cuestionar, sino también de aportar propuestas que contribuyan efectivamente a superar la grave crisis de seguridad que hoy atraviesa Chile. Ese es el espíritu que anima esta iniciativa.