Autor: Análisis ÁLVARO BUSTOS Profesor PUC, Princeton Ph.D., director CGC-UC.
TENDENCIAS FUTURAS EN GOBIERNOS CORPORATIVOS
Ya casi al finalizar el año en que ha irrumpido la inteligencia artificial y se ha mantenido la incertidumbre del crecimiento económico, es útil revisar las principales tendencias futuras en gobiernos corporativos en el mundo. De la consideración de diversos reportes de académicos, practicantes, reguladores e independientes que discuten estas tendencias, sobresalen las siguientes cuatro temáticas. Primero, impacto y regulación en TA.
Como lo señalan Diligent y/o Convene, entre otros, la introducción de nuevas tecnologías como el uso de boardportals, la adaptación a nuevas regulaciones al estilo de la Comisión Europea, así como la irrupción de dilemas éticos sobre los límites y alcances de la IA, son temas que preocuparán a los directorios del futuro. Al mismo tiempo, las amenazas asociadas a usos irresponsa= bles de la TA obligarán a las empresas a atraer nuevo talento en el área. Con más frecuencia, las compañías deberán ajustar sus estrategias a una realidad basada en información, datos e interconexión. Segundo, flexibilidad y adaptabilidad a nuevas realidades.
Aunque el credo dominante es "sustentable”, muchos olvidan que primero es La incertidumbre económica, ya sea nacional o internacional, se ha traducido en períodos de utilidades restringidas, menor crecimiento e inversión y mayor demanda por resultados inmediatos. Los efectos han sido mayores tasas de rotación en altas direcciones con el consiguiente requisito de mayores tiempos dedicados a temas de sucesión y escrutinio externo en compensaciones. Tercero, maduración de programas ESG. Se espera mayor demanda por habilidades vinculadas a ESú en los directorios, especialmente en mercados emergentes. En Europa, UK y USA las empresas deberán ajustarse a nuevas regulaciones, así como a presiones por adherir a políticas de compensaciones vinculadas a desempeños y/o impacto ESG. Todo esto, en medio de un contexto en que las exigencias de inversionistas y stakeholders por sustentabilidad continuarán aumentando, Gartner y/o Convene. Cuarto y último, consolidación de las mejores prácticas de gobiernos corporativos.
El 2023 Harvard Law Forum on Corporate Governance enfatiza el escepticismo que existe en algunos círculos sobre la calidad (habilidades de los directores), efectividad (implementación de prácticas corporativas) y composición (diversidad) de los directorios en el mundo. Estos tres elementos son esenciales para que los estándares de gobiernos corporativos sigan perfeccionándose y como tal serán focos de atención en el futuro cercano.