Redes de Pacto Global promueven una conducta empresarial responsable en tiempos de crisis
Redes de Pacto Global promueven una conducta empresarial responsable en tiempos de crisis Entre el 8 y el 11 de abril de de la Semana de 2025, Sao Paulo fue sede ELIHCLABOLGOTCAP Los Héroes; Matías Valencia, jefe de Compliance y DPO de Sodimac; Santiago Vicuña, gerente de Gestión Social y Asuntos Corporativos, y Karol Oyanader, gerenta Legal y de En ese contexto, Angie Quiroga destacó el valor de estos espacios como plataformas de acción, indicando que “instancias como este foro regional son claves para recordar que los 10 Principios de Pacto Global no son un marco aspiracional, sino una guía práctica para que las empresas actúen con responsabilidad y transparencia.
En contextos de crisis globales, el respeto a los derechos humanos debe seguir siendo una prioridad para el sector privado”. El diálogo empresarial fue precedido por actividades clave como la visita a la planta de Natura y un webinar regional informativo, además de encuentros de articulación entre las redes de Pacto Global de Argentina, Brasil, Colombia, Guatemala, México, Paraguay, Perú y Uruguay.
Las sesiones del 9 de abril incluyeron actualizaciones sobre marcos normativos internacionales, las Directrices de Debida Diligencia de la Unión Europea, los derechos de niños, niñas y adolescentes, y la implementación práctica de políticas empresariales en temas como salario digno, trabajo decente, inclusión y gestión de crisis.
El IX Foro Regional, desarrollado los días 10 y 11 de abril en la Pontificia Universidad Católica de Sao Paulo, continuó esta línea de discusión, con más de 700 participantes presenciales y una amplia audiencia virtual, consolidando esta edición como una de las más diversas y representativas hasta la fecha. Con su participación activa, Pacto Global Chile reafirma su compromiso con la promoción de un desarrollo sostenible centrado en las personas, impulsando el respeto a los derechos humanos como eje fundamental del quehacer empresarial. Empresas y Derechos Humanos, organizada por las Redes Locales del Pacto Global de América Latina y el Caribe, como parte de la programación oficial del IX Foro Regional sobre Empresas y Derechos Humanos. Este ciclo de actividades reunió a representantes del sector privado, organismos multilaterales, gobiernos, sociedad civil y academia, generando un espacio único para el diálogo y la colaboración regional. Una de las instancias más relevantes fue el Tercer Diálogo Empresarial en Derechos Humanos, desarrollado el miércoles 9 de abril en las oficinas del estudio jurídico Mattos Filho. La jornada se extendió desde las 9:00 hasta las 18:00 horas y contó con la participación de más de 100 actores clave de la región.
Desde Chile, Pacto Global estuvo representado por Angie Quiroga, jefa del Área de Planificación y Proyectos, junto a representantes de cuatro empresas socias que lideran en sostenibilidad y derechos humanos: Francisca Monteverde, líder de Impacto Social de la Gerencia Corporativa de Estrategia y Sostenibilidad del Grupo Falabella; Luz María Cáceres, jefa de Cultura en Caja ELIHCLABOLGOTCAP EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS: SOBRE PACTO GLOBAL CHILE Pacto Global Chile es parte de la mayor iniciativa de sostenibilidad empresarial del mundo, presente en 167 países. En el país, reúne a más de 200 empresas socias y promueve el desarrollo sostenible a través de alianzas estratégicas, 11 grupos de trabajo, programas internacionales y herramientas prácticas. Para más información ingresa a www.pactoglobal.cl / Para formar parte escribe al correo socios@pactoglobal.cl. Sostenibilidad de Statkraft.
En el marco del IX Foro Regional sobre Empresas y Derechos Humanos, Pacto Global Chile y representantes de sus empresas socias fueron protagonistas de espacios clave de articulación regional, destacando su compromiso con los 10 principios y su rol en la promoción de una conducta empresarial responsable. EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS: Representantes de Pacto Global de las Naciones Unidas, Hub Regional de Pacto Global y las redes locales de Argentina, Brasil, Colombia, Guatemala, México, Paraguay, Perú y Uruguay. Pacto Global Chile junto a representantes de empresas socias en Foro Regional de Empresas y Derechos Humanos en Brasil.