Cámara de Comercio atribuye disminución de ventas a inseguridad, desempleo yfalta de inversión
Cámara de Comercio atribuye disminución de ventas a inseguridad, desempleo yfalta de inversión Baja económica en Victoria: Cámara de Comercio atribuye disminución de ventas a inseguridad, desempleo yfalta de inversión Con una disminución en las ventas que fluctúa entre un 20% y un 35%, según informó la presidenta de la Cámara de Comercio local, María Inés Zamora. Entre los factores que explican esta baja, se mencionan mencionan la inseguridad regional, regional, el desempleo en nuestra comuna y región considerando una tasa de desempleo del 9,3% y la falta de inversiones externas. externas. “La inversión requiere requiere certeza y reglas claras. Cuando a los empresarios no se les brinda seguridad, es difícil apalancar recursos. recursos. En Victoria no tenemos una generación de empleos suficiente y sin inversión, el consumo se resiente”, afirmó afirmó Zamora.
La dirigente también señaló señaló que en el país persiste una alta burocracia que dificulta dificulta el emprendimiento y la atracción de inversionistas, inversionistas, agregando que “no todo se resuelve subiendo impuestos”. A su juicio, la actual coyuntura política, marcada por la proximidad de elecciones parlamentarias parlamentarias y presidenciales, también también incide en la inestabilidad, inestabilidad, ya que “un escenario dividido provoca desequilibrio” desequilibrio” y obliga a reforzar la protección de la empleabilidad. empleabilidad. Zamora advirtió que el interés por instalar empresas empresas de alta generación de empleos, en la comuna es bajo por no decir nulo, lo que limita la proyección económica de la ciudad.
A esto se suman reformas en curso como la tributaria, la reducción de la jornada laboral a 40 horas, el aumento aumento del sueldo mínimo y la reforma previsional, medidas medidas que, si bien reconoce son necesarias para el país, implican costos adicionales para las pequeñas y medianas medianas empresas. “Es fundamental que la economía se dinamice para que las obligaciones que los emprendimientos deben solventar estén en equilibrio con un crecimiento crecimiento real.
De lo contrario, contrario, muchos emprendedores emprendedores se ven obligados a evaluar despidos o incluso cierres, no por falta de voluntad voluntad de cumplir con la ley, sino porque los números simplemente no alcanzan”, concluyó la presidenta del gremio. Victoria atraviesa un escenario económico menos favorable que el registrado el año pasado. Andrea Jaque.