Autor: SEGUIR MEJORANDO
Vecinos destacan patrullajes nocturnos, aunque luminaria continúa al debe
Vecinos destacan patrullajes nocturnos, aunque luminaria continúa al debe seguridad. ciudadan La Serena SEGURIDAD CIUDADANA ta de iluminación». Cuenta que la municipalidad iba a contratar una nueva empresa de reposición del alumbrado público «y me parece que está haciendo su trabajo, pero en nuestro sector todavía no se ha visto reflejado, y es sin duda una de las urgencias, porque los paUn estudio elaborado por la Universidad Diego Portales en conjunto con la Fundación Friedrich Ebert, posicionaron a la comuna de La Serena como la ciudad con más iniciativas en Seguridad Ciudadana. Un resultado a destacar, dicen desde el municipio, considerando que la alcaldesa Daniela Norambuena lleva recién ocho meses en el cargo. Pero, como advierten algunos vecinos, aún falta mucho por mejorar. Aunque si destacan los patrullajes nocturnos, especialmente en sectores como La Antena y Las Compañías, pese a la sensación de inseguridad que sigue siendo el punto negro.
Patricia Veliz, presidenta de la Junta de Vecinos de la población Juan XXIII, ha dado la batalla por años para erradicar la violencia del sector y cuenta que «vivimos la inseguridad como se vive en todos lados, básicamente por los robos.
No obstante, en este momento lo que más nos está afectando es la falel sector de Monjita Oriente, a un costado del Parque Espejo del Sol, Johanna Juicadice que están en proceso de elección de dirigentesno cree que La Serena lidere el ranking, aunque si reconoce que «hemos avanzado en seguridad, eso no lo puedo desconocer. Acá en Las Compañias ahora se ve harto patrullaje de carabineros y Seguridad Ciudadana, que hace sus rondas, principalmente por las noches.
Pero no creo que lideremos, pues estamos recién como empezando a tener resultados en seguridad». Hace una diferencia con La Antena, al señalar que «al menos en este sector no nos falta luminarias, un poquito si el arreglo del parque, que antes estaba oscuro y ahora está mejor en ese sentido. Pero no hemos tenido problemas con la iluminación». Sin embargo, admite que todavia existe «esa sensación de inseguridad en los pobladores y creemos que aún falta para combatirlo.
Es necesario la llegada oportuna cuando la gente hace su denuncia, porque vemos patrullajes, se ve carabineros fissajes aca son muy estrechos y en algunos casos los tres postes están sin luz y eso hace que la gente se sienta más insegura», Aunque destaca que a la fecha se han estado desarrollando patrullajes mixtos entre carabineros y Seguridad Ciudadana, «pero lo más urgente para nosotros -en este momentoes el asunto de la iluminación». Más al sur, específicamente en Las Compañías, en calizando, pero esa llamada oportuna cuando los necesitamos todavía está al debe. .. ». En el casco histórico de la comuna, Luisa Cordero, su histórica dirigenta, esgrime que «la alcaldesa mandó a sus administrativos a hacer un levantamiento de información hacia el centro y nosotros se las entregamos, y es cierto que se han visto cambios.
Pero lo que no se ha podido sacar de algunos lugares, lamentablemente, son estas personas en situación de calles, algunos ebrios, en el sector de La Recova, lo que afecta al transeunte, que habitualmente viene de todos lados.
Sin duda, eso también pude llamar a la droga y es un riesgo para la gente que trabaja honradamente. .. ". «Hemos implementado con éxito los pórticos lectores de patentes, nuevas cámaras de televigilancia y patrullajes con dron. Además, activaremos el número único de atención, un call center de denuncias 24/7. Sabemos que aún queda trabajo por hacer, pero vamos bien encaminados», sostuvo el director de Seguridad Ciudadana Gonzalo Arceu.
Desde la Cámara de Comercio, su presidente Carlos Orrego da cuenta de que están trabajando en conjunto con el municipio «para que precisamente el centro de La Serena luzca de mejor manera». En ese sentido, argumenta que se están desarrollando trabajos en relación con las pinturas en las fachadas «y estamos viendo alternativas para hacer eventos que sean más familiares de manera que la gente pueda estar ahí compartiendo la belleza del centro». En lo que respecta al comercio ilegal «que hoy está afectando a gran parte de las ciudades del país», al menos en La Serena está controlado, «y creo que debe ser una de las únicas comunas que tiene esta condición de no tener ambulantes. Efectivamente hay una percepción de seguridad.
Aun asi, hay situaciones que aún tenemos que seguir mejorando y estamos trabajando junto con el municipio, y de manera paulatina, sobre todo con el tema de iluminación, que creo que todavía falta, lo mismo con todo lo que tiene relación con la recuperación de las fachadas». Por René Martínez Rojas.
Desde Las Compañías y La Antena dan cuenta del trabajo en estos meses de la nueva administración que lidera la alcaldesa Daniela Norambuena, luego que un estudio posicionara a La Serena como líder en ranking nacional de Seguridad Ciudadana. «Esa sensación de inseguridad en los pobladores aún falta por combatirla», señalan. «Hemos implementado con éxito los pórticos lectores de patentes, nuevas cámaras de televigilancia y patrullajes con dron. Además, activaremos el número único de atención, un call center de denuncias 24/7. Sabemos que aún queda trabajo por hacer, pero vamos bien encaminados», sostuvo el director de Seguridad Ciudadana Gonzalo Arceu.
Desde la Cámara de Comercio, su presidente Carlos Orrego da cuenta de que están trabajando en conjunto con el municipio «para que precisamente el centro de La Serena luzca de mejor manera». En ese sentido, argumenta que se están desarrollando trabajos en relación con las pinturas en las fachadas «y estamos viendo alternativas para hacer eventos que sean más familiares de manera que la gente pueda estar ahí compartiendo la belleza del centro». En lo que respecta al comercio ilegal «que hoy está afectando a gran parte de las ciudades del país», al menos en La Serena está controlado, «y creo que debe ser una de las únicas comunas que tiene esta condición de no tener ambulantes. Efectivamente hay una percepción de seguridad.
Aun asi, hay situaciones que aún tenemos que seguir mejorando y estamos trabajando junto con el municipio, y de manera paulatina, sobre todo con el tema de iluminación, que creo que todavía falta, lo mismo con todo lo que tiene relación con la recuperación de las fachadas».