Autor: Valentina Pérez periodistas@elpinguino.com
Ministra de Defensa resalta logros en vigilancia, construcción naval y política Antártica
Ministra de Defensa resalta logros en vigilancia, construcción naval y política Antártica E n el auditorio de la Universidad de Magallanes, la ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano, encabezó ayer la Cuenta Pública Participativa 2025 de la cartera, instancia en la que relevo los principales hitos del último año, en presencia de autoridades civiles, militares y parlamentarios.
Entre los anuncios más destacados, Delpiano informó una disminución del 35% en los ingresos irregulares por la frontera norte, atribuida al despliegue de las Fuerzas Armadas en apoyo a las policias, mediante el uso de tecnologia de punta y vigilancia integrada. Asimismo, señaló una baja del 41% en los hechos de violencia rural en la macrozona sur.
En materia de desarrollo militar, la ministra valoro los avances del Plan Nacional de Construcción Naval, destacando la navegación del Rompehielos "Almirante Viel" hacia la Antartica y el progreso de un nuevo buque multipropósito que ya alcanza un 87% de avance. También se refirió al fortalecimiento del Servicio Militar, que ha incorporado mejoras en salud preventiva para soldados conscriptos y un alza progresiva en sus asignaciones, que llegará hasta un 75% el proximo año. Además, se informó que en los últimos dos años se han entregado concesiones marítimas para proyectos de hidrógeno verde por más de 15 mil millones de dólares, concentrados principalmente en la Región de Magallanes. La ministra tambien menciono el proyecto de instalación de un Centro Espacial en Punta Arenas, como parte de una red nacional liderada por la Fuerza Aérea. Consultada tras la ceremonia. Delpiano reflexionó sobre el rol estratégico de la defensa nacional: "Hemos podido dar cuenta de tareas diversas en nuestro territorio, en problemas ambientales y territoriales. La defensa del pais es un elemento disuasivo y es importante proteger lo nuestro. La defensa la hacemos desde la diplomacia", señaló. El gobernador regional, Jorge Flies, valoró la decisión del ministerio de realizar esta cuenta pública desde la región más austral del pais: "Chile se hace desde las regiones.
Que un ministerio tan relevante como Defensa haga su balance nacional en Magallanes es fundamental, porque esta región se ha construido en parte gracias a la capacidad de nuestras Fuerzas Armadas, y hoy la proyección Antártica y VALENTINA PEREZ logistica sigue siendo estratégica", indicó.
Finalmente, bajo el enfoque de una "defensa moderna", se reafirmo el compromiso de la cartera con una politica de Estado que articula la labor civil y militar, impulsando iniciativas que fortalecen tanto la soberanía nacional como el desarrollo de las regiones.. · La secretaria de Estado destacó avances en seguridad fronteriza, construcción naval, servicio militar y concesiones para hidrógeno verde. Durante su visita también presentó el proyecto de un futuro Centro Espacial en la región. Tras realizar su cuenta pública en Punta Arenas La cuenta pública marca un hito desentralizador, y un balance positivo para las Fuerzas Armadas.