Consultora Cameron Partners actualizará Estrategia Regional de Ciencia de Magallanes
Consultora Cameron Partners actualizará Estrategia Regional de Ciencia de Magallanes La actualización de la Estrategia Regional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI) de Magallanes estará a cargo de la consultora Cameron Partners, que tendrá el desafio de diseñar una hoja de ruta que posicione a la región como un polo de conocimiento con enfoque en desarrollo sostenible, temitorial y con perspectiva de género.
Este miércoles la consultora expuso los primeros lineamientos del trabajo que emprenderán, destacandolos desafios estructurales que enfrenta la región, como la fuga de talentos, las brechas de innovación y la necesidad de vincular el conocimiento cientifico con los sectores equipo explicó que el diseño de la estrategia incluirá acciones de corto (2 años), mediano (4 años) y largo plazo (8 aflos), y que será construida con una fuerte base participativa. "Nos interesa que esta estrategia no quede sólo como un documento técnico.
Nuestro objetivo es que sea una herramienta viva, diseñada con la tegión y para la región, capaz de adaptarse a los cambios globales sin perder su identidad local", expreso uno de los representantes de la consultora. La inversión para esta consultoria supera los $94 millones y contempla un plazo de ejecución de 10 productivos y la ciudadanía.
En la ceremonia de presentación estuvieron las seremis de Economia, Marlene España; y Ciencias, Verónica Vallejos; el rector de la Universidad de Magallanes, Jose Maripani; además de representantes de la seremi de Educación, del mundo académico, del Instituto Antártico Chileno (Inach): los nodos de ciencia austral antártico y subantártico, entre otros. "Esta estrategia debe ser el puente que articule conocimiento y desarrollo, y que nos permita planificar con visión de futuro", afirmó la seremi de Economia, Marlene España Desde Cameron Partners, su meses, prorrogables por tres más.
E! documento final deberá ser consensuado con agentes locales e incluir entrevistas con actores estratégicos regionales y nacionales, además de un catastro actualizado de oferentes de ciencia y tecnologia en Magallanes.. La estrategia incluirá acciones de corto (2 años), mediano (4 años) y largo plazo (8 años).