Investigación que transforma la atención oncológica en Antofagasta
Investigación que transforma la atención oncológica en Antofagasta BRADFORD HILL Investigación Clínica PUBLICIDAD Investigación que transforma la atención oncológica en Antofagasta En abril de 2024, Bradford Hill inauguró su sede en Antofagasta, consolidando su compromiso con el acceso a la investigación clínica oncológica en el norte del país. La instalación del centro especializado respondió al urgente desafío que enfrenta la región, una de las más afectadas por la alta incidencia y mortalidad por cáncer en Chile. A poco más de un año de su apertura, Bradford Hill Antofagasta se ha posicionado como un punto estratégico para el desarrollo de estudios clínicos multinacionales en cáncer.
Actualmente existen estudios oncológicos en cáncer de pulmón, cáncer escamoso de cabeza y cuello y de mama en etapa IV. "Próximamente se sumarán dos estudios para pacientes con cáncer gástrico avanzado y uno para cáncer de vejiga", anticipan desde Bradford Hill Antofagasta. ¿Por qué estos tipos de cáncer? Fundamentalmente por la alta frecuencia que registran en la región y por representar áreas donde la investigación clínica ofrece nuevas alternativas terapéuticas a las limitadas opciones tradicionales. "Participar en un estudio clínico no significa dejar de lado los tratamientos estándar. Es, muchas veces, una puerta a nuevas opciones cuando otras ya se han agotado", comenta la Dra. Ángela Estay, oncóloga y directora médica de Bradford Hill Antofagasta. Desde su sede ubicada en Av. Pedro Aguirre Cerda 8251,5to piso (Shopping Norte), el centro ofrece acceso a tratamientos innovadores con la infraestructura y equipo humano disponible para orientar al paciente en todo el proceso de su enfermedad. Dr, Alejandro Santini, oncólogo radioterapeuta y sub investigador del centro, ACOMPAÑAMIENTO Y COBERTURA INTEGRAL Uno de los pilares de Bradford Hill es el acompañamiento humano y profesional en cada etapa del estudio. Desde la primera entrevista, se realiza una evaluación médica detallada, orientación continua y seguimiento personalizado por parte de un equipo multidisciplinario compuesto por oncólogos, enfermeras, químicos farmacéuticos y coordinadores de tratamiento. SIEMENS. :$ Healthineers *-* /, La doctora Ángela Estay, oncóloga y directora médica de Bradford Hill Antofagasta.
Al ingresar a un estudio clínico, Bradford Hill brinda atención completa y gratuita en todos los aspectos del tratamiento: Medicamentos y terapias asociadas, exámenes clínicos y de imagenología necesarios para el seguimiento, traslados desde otras comunas o regiones, cuando corresponde; estadía en Antofagasta (cuando se requiere), además de respaldo y contención en caso de eventos adversos. "Cada persona que accede a un estudio es acompañada en todas las etapas, con respeto, información clara y contención emocional", comenta María José Alquinta, parte del equipo de enfermería clínica.
Los protocolos clínicos son aprobados por un comité de ética y fiscalizados por autoridades regulatorias sanitarias (ISP). Asimismo, la confidencialidad de los datos del paciente está garantizada, al igual que la opción de retirarse del estudio en cualquier momento, sin consecuencias para su atención habitual. "Un estudio clínico no solo evalúa una molécula experimental: en la mayoría de los casos, el paciente recibe el tratamiento estándar aprobado en Chile o EE. UU. junto con la nueva molécula en investigación, siempre bajo una decisión informada y voluntaria, priorizando su bienestar", añade el Dr. Alejandro Santini, oncólogo radioterapeuta y sub investigador del centro.
Bradford Hill tiene su centro clínico central en su sede de Santiago (Palestina ++343,5"piso, Recoleta), abriendo oportunidades adicionales para pacientes de todo el país, en distintos tipos de cáncer debiendo considerar los criterios de inclusión y exclusión definidos en cada protocolo.
EL PACIENTE 1 Anselmo Durán (70 años) es reconocido en Bradford Hill Antofagasta como el paciente N*%1, el primer paciente del centro oncológico, quien además inauguró el Scanner y recibió la primera infusión para el tratamiento de pacientes con cáncer a la piel espino celular escamoso. "Cuando me recomendaron Bradford Hill me dije "esta es mi salvación". Siempre tuve la certeza clara de todo mi tratamiento y que quienes me atendían cumplían un rol clave. No sólo doctores y especialistas, también enfermeras, personal administrativo, de laboratorio, de aseo. No es nada común que un gerente te sirva un café y pregunte sobre cómo estás y cómo te sientes", reflexiona. Su tipo de cáncer no tenía precedentes en la zona norte, por su nivel de avance y malignidad. Cuenta que fue contactado por la doctora Ángela Estay y el equipo médico le explicó las opciones de tratamiento, con la orientación necesaria para conocer en que consistía cada etapa del estudio clínico. La doctora Ángela Estay, oncóloga y directora médica de Bradford Hill Antofagasta. "Le diría a las personas que tienen cáncer: quien no se atreve, no pasa el río, y en este caso, no sobrevive. Creo firmemente que el paciente pone 25%, el 50% está en el tratamiento, y el 25% restante es el equipo médico. Gracias a la entereza, fuerza y ganas de vivir, yo gané esta guerra", afirma. 22 OPINIÓN Bradford Hill Antofagasta ha implementado protocolos rigurosos y seguros, brindando atención gratuita a pacientes de todo el país. Puedes acceder a una 22 opinión médica oncológica, ingresando tus antecedentes médicos en www. bh.cl.
El equipo evaluará la documentación (informe de biopsia, exámenes de laboratorio, escáner, entre otros) para determinar la factibilidad de admisión, de acuerdo con los criterios de inclusión y exclusión de cada estudio, según tipo de cáncer. Dirección: Palestina 343, piso 5, Recoleta, Santiago Av. Pedro Aguirre Cerda 8251, piso 5, Antofagasta E-mail: contactoGbh. cl Teléfono: +562 2949 0970 Teléfono: +562 2949 0970.